LIBRO: El carruaje fantasma y otras historias sobrenaturales, Amelia B. Edwards


DATOS
Título:
El carruaje fantasma y otras historias sobrenaturales
Autor: Amelia B. Edwards
Editorial: La Biblioteca de Carfax
Colección: -
Páginas: 241
Edición: 11/2017 (Primera)
ISBN: 9788494668258
Precio: 18,00€
Sinopsis:
         El carruaje fantasma y otras historias sobrenaturales recoge siete cuentos de fantasmas de la autora inglesa Amelia B. Edwards.

         Índice de relatos:

            - El carruaje fantasma.
            - Una noche en los confines de la Selva Negra

            - En el confesionario.
            - Una misión peligrosa.
            - El expreso de las cuatro y cuarto.
            - La historia de Salomé.
            - El Paso Nuevo


CRÓNICA
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 17/01/2018 al 04/02/2018
Opinión:

          De nuevo la Biblioteca de Carfax  nos presenta a una autora desconocida, al menos por mi parte, que ha sido muy poco traducida en mi país.
        Es una interesante antología de relatos sobrenaturales victorianos o los también llamados Ghost Stories. Destaca por su variedad en las temáticas y en los enfoques de los mismos, así como por la multitud de diferentes escenarios en donde los situa. Hay un denominador común en todos ellos y es que siempre parten de un viaje del protagonista (masculino y de buena familia) y que se narran en primera persona. Pero a parte de esto, nunca se repiten las historias y esto da al compendio de relatos un aliciente para saltar a la siguiente historia.
         En general los relatos están muy bien a excepción de dos que a mí particularmente no me gustaron: Una misión peligrosa y El paso nuevo. Están excelentemente escritos y traducidos y su lectura se hace muy amena y sugerente.
          El breve pero interesantísimo apunte final sobre la autora y sus relatos, escrito del traductor de la antología Alberto Chessa, es un buen colofón a este libro. Aporta luz a esta escritora y contextualiza sus relatos y sus motivaciones.
           Como ya es habitual en esta editorial las ilustraciones de sus libros son espectaculares y esta nueva publicación no es una excepción. Todo un maestro Rafael Martín Coronel! Espero que siga haciéndoles las portadas a esta editorial por mucho tiempo. También, como siempre digo, de sus ediciones, me encanta el formato de solapas un punto más grande que los de bolsillo, así como la calidad de impresión y del papel. Da gusto hojear libros así.


          Por todo esto recomiendo esta lectura para disfrutar de las historias de antaño.

          Paso a dar cuatro apuntes de que me han parecido cada relato.

          - El carruaje fantasma: 💀 💀 💀 💀
          Un cazador se pierde en un frondoso bosque. Ante la llegada de la noche y el frío que le acecha tiene la suerte de toparse con un hombre que lo lleva a la casa de su amo.
          Me ha encantado el lúgubre carruaje que sale al final. Aunque no te sorprende el final no por eso es menos bueno.

          - Una noche en los confines de la Selva Negra: 💀 💀 💀
        Dos caminantes se encuentran por el camino y deciden hacer juntos parte del trayecto. Al llegar a un paraje conocido como la Selva Negra encuentran a una granja solitaria y deciden preguntar si podrían reponer fuerzas y hospedarse por esa noche.
           Una curiosa historia menos gótica que la anterior pero en cambio con un final más sorpresivo y trepidante. La prueba que los asesinos en serie siempre han existido. Y en este relato se da buena cuenta de ello. Un curioso relato que apunta al actual género slasher.

           - En el confesionario: 💀 💀 💀 💀
          Un viajero llega al pueblo amurallado de Rheinfelden y decide hospedarse allí. En uno de sus pasos sale a extramuros y visita una iglesia y su cementerio. Allí descubre una losa cerca del altar con una enigmática inscripción sobre la muerte del padre Chessez.
          Un buen relato que demuestra que la violencia de género no es una lacra solo de la actualidad. Me ha gustado lo bien traído que está lo del confesionario para crear una historia original y turbadora.

           - Una misión peligrosa: 💀
           Federick George Byng se alista a las tropas austríacas en su lecha contras las tropas francesas. Allí se encuentra con un primo lejano, Gustav von Liechtenstein, con el cual pasarían juntos varías contiendas. A principios de diciembre de 1800, en los alrededores del Hohenlinden, después de mermar las tropas francesas los dos amigos, con el resto de soldados, esperan ordenes para con los supervivientes franceses que se han replegado en el bosque.

           No me ha gustado este relato porqué la mayor parte de la historia se centra en escenas bélicas que no me interesaron en nada y solo al final aparece el elemento sobrenatural nada inesperado (pues era muy previsible). Se queda en una mera anécdota vista la importancia y la extensión que se le da este desenlace. Las notas históricas de los diversos personajes o hechos están bien que estén pero como no me interesaba ahondar estos pasajes a mi particularmente de sobraron.


           El expreso de la cuatro y cuarto: 💀 💀 💀 💀
           William Langford se sube a un tren en Londres para dirigirse a la casa de un amigo suyo en Clayborough. Consigue un compartimento vacío solo para él pero en el último momento entra un hombre y toma asiento. Enseguida cree conocer al desconocido. Resulta sr el abogado John Dwerrihouse que se conocieron tres años atrás en la misma mansión a donde se dirige William. Entablan pues una conversación muy amena y amigable en donde el Sr. Dwerrihouse le confiesa que lleva encima un maletín con setenta y cinco mil libras para realizar una compraventa para la Companyia Ferroviaria Anglia Oriental. En Blackwater este se apea del tren dejándose en el suelo una cigarrera. John al darse cuenta y aprovechando que el tren aún restaran unos minutos parado intentará devolvérsela si consigue alcanzarlo.

           Buen trhiller al alrededor de la misteriosa figura del Sr. Bwerrihouse. Un relato estructurado alrededor de un interrogatorio con diálogos brillantes, una lectura amena y rápida y con final que cierra a la perfección este relato, con su aporte sobrenatural como era de esperar.


           La historia de Salomé: 💀 💀 💀 💀 💀
           Conventry Turnour, amigo de Harcourt Blunt, conoce a una bellísima mujer judía en el barrio veneciano de Mercerie. Está en la tienda de productos orientales de su padre. Conventry dice estar profundamente enamorado de ella pero hay un problema: él es cristiano y ella no.
           Cuando tiempo después los dos amigos se reencuentran Conventry ya se ha comprometido con otra mujer y Salomé pasa a ser una mujer más en su historial amoroso.
           Un día Harcourt paseando por un cementerio de la isla de Lido se encuentra con una desconsolada Salomé al lado de una lápida.

           Excelente relato que destaca por su ambientación lúgubre y melancólica, en uno de los parajes más evocadores posibles: un cementerio en la isla de Lido, en Venecia. El personaje misterioso de Salomé me cautivó (a mí también). El final aunque previsible no deja de ser menos bueno y lógico.
           Uno de los mejores relatos de la antología por ahora a falta de un último relato.

           El paso nuevo: 💀 💀
       Un par de amigo están de viaje por Suiza realizando largas excursiones por sus magníficos parajes. Y una de estas deciden cruzar un nuevo paso a través de las montañas por un túnel.
         No me ha gustado especialmente este relato de viaje. No me han seducido las descripciones de sus andanzas y de los paisajes que los rodean. El desenlace rompe esa dinámica con una aparición paranormal y una escena de alta tensión interesante, nada habitual en este tipo de relatos pero con todo no me ha compensado. 

LIBRO: Cuando Susanah llora, de J.J. Castillo


DATOS
Título:
Cuando Susanah Llora
Autor: J.J. Castillo
Editorial: Dolmen Editorial
Colección: Línea Z
Páginas: 310
Edición: 08/2011 (Primera)
ISBN: 9788415296065
Precio: 5,00€ (de oferta)
Sinopsis:
        Mientras el mundo se ve sumido en el caos, en un pequeño pueblo fortificado llamado Rotten, sus habitantes hacen frente al asedio de los muertos vivientes. Un policía retirado que ha perdido a su hija. Un capitán del ejército que no se resigna a dar por muerta a su familia. Un joven con el poder de hablar con los difuntos. Un sacerdote que trata de mantener vivas la fe y la esperanza entre sus feligreses. Gente. Todo un pueblo, que no encuentra el amor, entre el horror y la tragedia. Un grupo de supervivientes afrontando el tenso día a día, pendientes en todo momento de un bebé. Y es que, sin que nadie sepa la razón, el llanto de Susanah alerta de la llegada de los muertos. Pero un día Eva, la hija muerta de los Day, consigue llegar hasta su casa y…

CRÓNICA
Valoración (sobre 5):
💀 💀
Lectura: Del 27/12/2017 al 18/01/2018
Opinión:
         No me ha gustado ni me ha enganchado.
         Poco zombi, poca acción (solo al final y muy dispersa), la tal Susanah tiene un papel anecdótico y ni sale casi, es una historia muy coral sobre un pueblo atrapado por la amenaza zombi pero sin que pase prácticamente nada y encima lo que pasa me interesó muy poco, los pers y el final fue muy precipitado, a medías, entrecortado y mal narrado.
         Una decepción de libro que no sé porqué pensaba que estaría muy bien leyendo la sinopsis.

LIBRO: Pesadillas de sangre, de Daniel Gutiérrez


DATOS
Título:
Pesadillas de sangre
Autor: Daniel Gutiérrez
Editorial: Dissident Tales Editorial
Colección: -
Páginas: 187
Edición: 03/2015 (Primera)
ISBN: 9788494364815
Precio: 13,00€
Sinopsis:
         Pesadillas de Sangre (Dissident Tales editorial), es una antología de 14 relatos de terror y ficción finalistas en distintos certámenes de relato corto y microrrelatos. En esta nueva edición todos los relatos serán ilustrados por Carlos Gregorio Simón (CalaveraDiablo)
En las siguientes páginas podréis encontrar situaciones de lo más escabrosas unas, cómicas otras, y hasta inverosímiles.

         Índice de relatos:
            - El favor
            - La llamada

            - En ocasiones
            - Indómitos
            - El cambio
            - El desagüe
            - El extraño
            - Posesión
            - Z-Pet
            - La autopsia
            - La inspiración
            - Sin ojos veo
            - El diente y la hada

CRÓNICA
Valoración (sobre 5):
💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 17/12/2017 al 25/12/2017
Opinión:
         Me ha gustando bastante esta antología. Hay algunos relatos realmente muy buenos y el resto son bastante interesantes y distraídos.
         Una lectura rápida y amena de un libro que a lo mejor os costará encontrar.
         Cada relato está presentado con una sugerente y turbadoras ilustración en color que anuncia de que irá la historia. Me gustaron bastante todas en general.


          - El favor: 💀 💀 💀 💀
          En “El favor”, dos soldados comparten algo más que una amistad aún después de ser acribillados por el enemigo.
          Buen relato que te hace plantearte si tu harías lo mismo que hace que hace uno por el otro si le debieras ese favor.

          - La llamada: 💀 💀 💀
          Un hombre recibe una misteriosa llamada de una mujer y a la vez le llaman a la puerta de su piso y aparece otra mujer que conoció hacía poco. Quien le llama dice ser la mujer que ha aparecido en el portal de su piso.
          Un relato un poco surrealista para mi gusto. No he acabado de entender bien el nexo entre ambas mujeres.

          - En ocasiones: 💀 💀 💀 💀
          Un hombre hace crucigramas de terror con su mujer.
          Cortísimo relato que tiene un final sorpresa muy guai. Ojala supiera de semejantes crucigramas. A lo mejor me aficionaría a ellos y todo!

          - Indómitos: 💀 💀 💀 💀
          Una familia sobrevive atrincherada en una casa de las amenazas que los acosan desde el exterior.
          Una interesante visión desde el otro lado de las típicas historias zombis.

          - El cambio: 💀 💀 💀 💀 💀
         
Un chico está mirando un cuadro muy extraño en un galeria. En el se representan decenas de personas apretujadas de muy diversa índole, desde reyes y princesa a hombres de negocios.
          Cortísimo relato muy original.

          - El desagüe: 💀 💀 💀 💀 💀
          A un hombre se le queda la mano atascada en el desagüe de un lavabo de su nueva casa. Está solo, no hay vecinos aún y su pareja tardará días en venir.
          Por ahora el mejor relato. Me ha encantado como una situación normal y cotidiana puede derivar en un infierno. Excelentemente narrado y muy angustioso. Me ha recordado a La Silla de David Jasso o El Juego de Gerald de Stephen King.

          - El extraño: 💀 💀 💀 💀 💀
          Una familia hereda una casa a las afueras de la ciudad. Hay que acondicionarla un poco y es el marido quien se muda allí para hacerlo antes que días después vaya su mujer con sus dos hijos. Pasada la medianoche de pronto un extraño aparece dentro de la casa y sin mediar palabra sale por la puerta principal. Un día después a la misma hora el suceso se repetirá.
          De nuevo un relato fantástico, muy intrigante y con un final aterrador y muy doloroso. Que mal cuerpo le queda a uno. Yo haría lo mismo en el lugar del protagonista?


          - Posesión: 💀 💀 💀
          Un demonio se presenta ante un tribunal que le asignará su primera posesión de un humano.
          Un relato original y divertido por la idea, pero que por contra no me ha enganchado mucho y mucho menos aterrado. No era la intención dar miedo, lo sé, pero esperaba a ver que pasaba cuando le dieran la primera posesión. Y me he quedado con las ganas.


          - Z-Pet: 💀 💀 💀 💀
          Zacarías decide comprar un Z-Pet, un zombi como mascota, y entra en una tienda especializada.
          Me ha encantado este relato que normaliza y hasta banaliza a los zombis. El final era de esperar pero no por eso me ha dejado de gustar, al contrario. No sé porqué pero no me gustan tanto los "happy end" en este tipo de relatos.

          Muy grimoso la falta de escrúpulos del dependiente tratando a los Z-Pet.
          Y nostálgico y magnífico tributo a la mítica peli de Re-Animator.


          - La autopsia: 💀 💀 💀
          Un forense y un ayudante deben realizar la autopsia de un cadaver que tiene unas tijeras de cocina insertadas en el culo.

          Relato macabro y fantasioso sobre unas tijeras asesinas que tiene un final desconcertante que da pie a diversas hipótesis al lector. Ha sido divertido de leer.

          - La inspiración: 💀 💀 💀 💀
          A un escritor de forma misteriosa se le escriben solos una magníficos relatos en su ordenador cuando pretend empezarlos. Se dará cuenta que deberá pagar un precio por ellos.
          Interesante relato que aunque se base en una idea muy recurrida en el género del terror no deja de ser interesante. El final era d'esperar también pero debía ser el lógico. Y te plantea la pregunta de hasta cuando estarías dispuesto a perder por conseguir tus sueños.


          - El impostor: 💀 💀 💀
          Un reconocido dentista tiene un don secreto: puede apropiarse del cuerpo de aquellas personas que quiera traspasando su alma a sus cuerpos. 
          Un relato distraído que tira del tópico del intercambio de cuerpos. El final era de esperar pero mola.


          - Sin ojos veo: 💀 💀 💀 💀 💀
          Bárbara sufre un accidente de coche y pierde ambos ojos. Pero entonces descubre que ha adquirido un don: cuando toca la mano de alguien puede ver cosas malas de su pasado.
          Excelente relato que carga de una enorme responsabilidad a una desdichada mujer. Da igual pavor los inconfesables secretos que descubre como la incerteza de saber que esconderá aquel que toque. Siempre pienso en estas historias que en mi caso no querría tener este don por nada del mundo.


          - El diente y la hada: 💀 💀 💀 💀
          A Mäylin se le ha caído su primer diente y aunque su madre le ha dicho que no debe ver a la hada que le traerá un regalo por la noche, decide que la verá. Ata un hilo al diente y a su dedo meñique.

           Una historia muy cortita que tiene su encanto y un final chulo.