PELÍCULA: Mal de ojo (2020)


DATOS
Título: Mal de ojo
Título original: Evil Eye
Director: Elan Dassani, Rajeev Dassani
Guion: Madhuri Shekar
Año: 2020
Duración: 90 minutos
Reparto: Sunita Mani, Sarita Choudhury, Bernard White, Omar Maskati, Anjali Bhimani, Ramesh Reddy, Lena Clark, Rachel Cora Wood, Kim Patel
Género: Terror, Thriller, Sobrenatural
Sinopsis:
       Una madre supersticiosa está convencida de que el nuevo novio de su hija es la reencarnación de un hombre que intentó matarla 30 años atrás. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Visualización: el 29/10/2020 en Amazon Prime Video
Opinión:
       No me ha gustado mucho esta película.

       Aunque la he encontrado original por la historia y los personajes y su cultura luego me ha parecido que no tenía mucha chicha ni tensión. Y el final para mi gusto se ha resuelto de manera demasiado precipitada y previsible.

PELÍCULA: Los hambrientos (2017)


DATOS
Título: Los hambrientos
Título original: Les affamés
Director: Robin Aubert
Guion: Robin Aubert
Año: 2017
Duración: 95 minutos
Reparto: Marc-André Grondin, Monia Chokri, Charlotte St-Martin, Micheline Lanctôt, Marie-Ginette Guay, Brigitte Poupart, Édouard Tremblay-Grenier, Luc Proulx, Didier Lucien, Robert Brouillette, Martin Héroux, Patrick Hivon
Género: Terror, Drama, Zombis
Sinopsis:
       En un pequeño pueblo remoto de Quebec las cosas han cambiado. La gente local no es la misma, sus cuerpos se están descomponiendo y se sienten atraídos por la carne humana. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 27/10/2020 en Amazon Prime Video
Opinión:
       Me ha gustado aunque reconozco que a otros les podría parecer un absoluto tostón. Y es que es una película muy parecida conceptualmente a la de La Carretera. Lenta, llena de enigmas por resolver, monotemática argumentalmente, con poquísimos diálogos. Por eso puede aburrir ver todo el rato como unos supervivientes constantemente están en movimiento huyendo de los zombis y ya está. Pero a mí me ha gustado porqué le he encontrado otros alicientes.

       Por ejemplo me ha gustado la atmosfera de desesperanza que los envuelve, intuir que están predestinados a un desenlace nada prometedor, que a veces parecían más zombis que los propios zombis que los acechaban, que no había nunca un lugar seguro donde asentarse. Ver esta película fue una experiencia desalentadora.
       Después también me gustó la fotografía del film y los parajes naturales por donde discurría. Los silencios, tanto de esos parajes como de ciertas escenas de los personajes. El ritmo pausado de film reforzando ese desasosiego. Y por últimos me encantaron esos gritos espeluznantes como de llamada de manada de los zombis en medio de la inmensidad de los bosques.

       Como en La Carretera, deja sin explicar algunas cosas y el final es simplemente un corte sin más en el deambular de los personajes, sin aclarar ni cerrar nada. Así que puede ser un poco descorazonador si uno esperaba comprender ciertas cosas o encontrar un giro final original e inesperado. Nada más lejos de la realidad.
       Por cierto, esperad a que acaben los créditos, que hay escondida una escena final.

       Resumiendo, una película que me ha gustado pero que creo que puede provocar la reacción diametralmente opuesta en otro espectador.

PELÍCULA: El terror llama a su puerta (1986)


DATOS
Título: El terror llama a su puerta
Título original: Night of the Creeps
Director: Fred Dekker
Guion: Fred Dekker
Año: 1986
Duración: 88 minutos
Reparto: Jason Lively, Steve Marshall, Jill Whitlow, Tom Atkins, Wally Taylor, Bruce Solomon, Vic Polizos, Allan Kayser, June Harris, David Paymer, Dick Miller
Género: Ciencia ficción, Comedia, Terror, Extraterrestres, Comedia de terror, Zombis
Sinopsis:
       Un peligroso organismo extraterrestre llega a la Tierra, se trata de unas babosas del espacio que se introducen por la boca, alojándose en el cerebro de la víctima y convirtiéndolos en auténticos zombies. Así, estas babosas alienígenas siembran el terror adolescente en esta producción de los ochenta que homenajea el cine de terror de serie B. Su leyenda reza: "La buena noticia es que tus citas están aquí... la mala es... que están muertas". (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 2410//2020 en Movistar +
Opinión:
       Una buena peli ochentera con su virtudes y sus deliciosos defectos.
       Una divertida parodia de muchos tópicos (de personajes, escenas y situaciones) y de las películas de ciencia ficción que hicieron anteriormente (con sus extraterrestres y sus naves). No te la puedes tomar en serio ni te asustará, sinó no todo el contrario, pero será su gracia. Tiene escenas que te tienes que reír porqué sin ningún tipo de complejo las llevan al absurdo o al surrealismo algunos de sus zombi. Y lo de las babosas que entran por la boca volando ya es sublime! Jejejeje.
       Los efectos especiales y la recreación de los zombis está muy chula aunque no pretenden ser hiper-realistas, más bien creo que buscan ese punto entre lo cutre y lo aterrador y por eso me gustaron porqué casan con el tono de la cinta.

       Pues eso, un film de puro entretenimiento ochentero ideal para ver con unos amigos y echarse unas risas, con unas buenas palomitas y un refresco.

PELÍCULA: Splinter (2008)


DATOS
Título: Splinter
Título original: Splinter
Director: Toby Wilkins
Guion: Toby Wilkins, Kai Barry, Ian Shorr
Año: 2008
Duración: 82 minutos
Reparto: Shea Whigham, Paulo Costanzo, Jill Wagner, Charles Baker, Rachel Kerbs, Laurel Whitsett
Género: Terror, Intriga, Thriller, Fantástico, Thriller psicológico, Supervivencia, Futuro postapocalíptico, Monstruos, Familia
Sinopsis:
       El encargado de una gasolinera reposa en su silla, cuando de repente, ve algo raro en la hierba. No se trata de la oreja de Terciopelo Azul, sino de una extraña criatura que lo devora en un santiamén. Tras este chocante inicio, las vacaciones de una pareja no pueden ser lo tranquilas que esperaban. (extraído de CinemaSitges.com). (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 19/10/2020 en Movistar +
Opinión:
       Me ha gustado bastante esta versión menos ambiciosa y más local de La Cosa.
       Los efectos especiales y los monstruos no están nada mal aunque para mí quedan muy difuminados con las imágenes tan entrecortadas y a flashes de los bichos en movimiento. Lo de las espinas me dio un mal rollo de narices.
       A lo mejor la reconversión del forajido no me la he creí mucho, pero bueno, es lo de menos.
       El final era lo esperado, hasta con la puerta abierta a una posible nueva entrega, que desconozco si se realizó. Pero no me importaría verla si existiera.

       La peli fue muy distraída que estuvo bien para ser un film de bajo presupuesto.

PELÍCULA: Nocturno (2020)


DATOS
Título: Nocturno
Título original: Nocturne
Director: Zu Quirke
Guion: Zu Quirke
Año: 2020
Duración: 90 minutos
Reparto: Madison Iseman, Sydney Sweeney, Jacques Colimon, Ivan Shaw, Brandon Keener, Asia Jackson, Phillip Wampler, Stephon Fuller, Bryce McKinney, A.J. Tannen, Ji Eun Hwang
Género: Terror
Sinopsis:
       Un pianista increíblemente habilidoso realiza un trato con el diablo para tratar de superar a su hermana en una prestigiosa institución que forma a estudiantes de música clásica. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 18/10/2020 en Amazon Prime Video
Opinión:
       Me ha gustado esta película.
       
       Una historia llena de tensión y envidias entre las dos hermanas con un toque sobrenatural interesante e intrigante.
       Me ha gustado mucho el final, aunque estaba ya predeterminado.
       Creo que Sydney Sweeney lo hace bastante bien.
       Es un film no demasiado de terror ni pasada de vueltas pero tiene su punto con la tensión in crescendo entre los personajes y el calvario que padece su protagonista. 

       Una grata sorpresa producida por Blumhouse que no será de sus mejores películas pero que tiene su gracia.

PELÍCULA: El descuartizador de Nueva York (1982)


DATOS
Título: El descuartizador de Nueva York
Título original: Lo squartatore di New York
Director: Lucio Fulci
Guion: Gianfranco Clerici, Lucio Fulci, Vincenzo Mannino, Dardano Sacchetti
Año: 1982
Duración: 91 minutos
Reparto: Jack Hedley, Almanta Suska, Howard Ross, Andrea Occhipinti, Alexandra Delli Colli, Paolo Malco, Cinzia de Ponti, Cosimo Cinieri, Daniela Doria, Babette New, Zora Kerova
Género: Terror, Intriga, Thriller, Giallo, Gore, Policíaco, Asesinos en serie, Slasher
Sinopsis:
       Un asesino que habla como un pato, ronda por Nueva York asesinando mujeres en forma grotesca. El detective Jack Headly se empleará a fondo para intentar cazarlo. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Visualización: el 16/10/2020 en Amazon Prime Video
Opinión:
       No me ha acabado de hacer el peso esta película, por muy mítico director que sea Lucio Fulci.
       Es una peli que con los ojos de ahora la veo con desnudos y escenas muy slashers gratuitas, solo pensando en el morbo del espectador. Es una película ultra violenta, misógina y muy subida de tono con perversiones que en la actualidad sería impensable de poderse ver en la gran pantalla. Encontré ridículo que el asesino imitara a un pato en sus llamadas (aunque luego se explique el porqué). 

       Pero a favor hay que decir que es verdad que la historia tiene un poco de intríngulis y hace pensar al espectador. Y que el final es bastante inesperado, o al menos yo no lo vi venir. Pero esperaba más. Me ha sabido a poco.

PELÍCULA: Howl (2015)


DATOS
Título: Howl
Título original: Howl
Director: Paul Hyett
Guion: Mark Huckerby, Nick Ostler
Año: 2015
Duración: 89 minutos
Reparto: Ed Speleers, Holly Weston, Shauna Macdonald, Elliot Cowan, Amit Shah, Sam Gittins, Rosie Day, Duncan Preston, Ania Marson, Calvin Dean, Brett Goldstein, Sean Pertwee, Ryan Oliva, Robert Nairne, Ross Mullan
Género: Terror, Hombres lobo, Trenes/Metros
Sinopsis:
       Cuando el tren nocturno tiene que frenar en seco debido a que algo bloquea su camino, los pasajeros empiezan a ponerse nerviosos, más y cuando se dan cuenta que hay algo acechándoles en el exterior… Deberán permanecer unidos para intentar sobrevivir a los ataques de la misteriosa criatura. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 14/10/2020 en Amazon Prime Video
Opinión:
       Me ha gustado a pesar que la película no es nada del otro mundo. Es muy entretenida, te mantiene en cierta tensión y los hombres lobos están muy chulos.
       Solo me ha sorprendido que los hombres lobo una vez la Luna se pone, ya de día, aún mantengan su forma. Supongo que es una versión permanente de esta raza y por lo tanto se aleja de los cánones clásicos de estos monstruos. Nada que decir pues al respecto.
       Los personajes abarcan todos los clichés imaginables en este tipo de películas pero tampoco esperaba nada diferente.
       Está divertida la situación de que transcurra todo en un tren averiado en plena noche en un frondoso y solitario bosque.
 
       En definitiva, una película sin grandes pretensiones pero que cumple con la función de pasar un buen rato durante una hora y media. Haceros con un pack de una pizza y unas bebidas frescas y ya tenéis una buena velada asegurada. 

PELÍCULA: Criaturas asesinas (1983)

DATOS
Título: Criaturas asesinas
Título original: Return of the Aliens: The Deadly Spawn
Director: Douglas McKeown
Guion: Ted A. Bohus, John Dods, Douglas McKeown, Tim Sullivan
Año: 183
Duración: 78 minutos
Reparto: Charles George Hildebrandt, Tom DeFranco, Richard Lee Porter, Jean Tafler, Karen Tighe, James Brewster, Elissa Neil, Ethel Michelson, John Schmerling, Judith Mayes
Género: Terror, Intriga, Thriller, Fantástico, Thriller psicológico, Supervivencia, Futuro postapocalíptico, Monstruos, Familia
Sinopsis:
       Un meteorito se estrella una noche, cerca de una tranquila localidad. De su interior emergen unos horribles seres que poseen un apetito voraz, devorando todo a su paso. No paran de crecer y poco a poco empiezan a arrasar con la comunidad. Se adentran en una pequeña casa y parece que nada puede detenerlos, salvo la perspicacia de un niño. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Visualización: el 12/10/2020 en Movistar +
Opinión:
       No me ha gustado mucho está película ochentera porqué aunque ya contaba que sería cutre, eso no quita que pudiera ser digna, y no lo fue.
       Las actuaciones de los actores deja mucho que desear, en especial el crío con cierto protagonismo. No parecía para nada asustado por muy friki que fuera de los monstruos y cuando lo intentaba no estaba a la altura del reto interpretativo.
       Los monstruos, aunque bastantes chulos y aterradores con esas fauces llenas de dientes y babas asquerosas, no me cuadraba que parecieran tan lentos y la gente a pesar de eso no pudiera escapar de sus fauces. Era aún más ridículo con las crías parecidas a babosas que iban a paso de... pues eso, babosa. Como narices la gente podía acabar mordida por semejantes bichos?
       En cambio hay ciertos pasajes gores destacables aunque se ven cutres, pero molaban. Lo que sí que me gustó mucho fue la escena final que no me la esperaba. Muy espectacular!

       En definitiva, una película olvidable pero que tiene un poco de gracia, aunque no la suficiente para recomendarla.

LIBRO: Crónica de sucesos, de Tamara López


DATOS
Título:
Crónica de sucesos
Autor: Tamara López
Año: Octubre 2019 (1a edición)
Editorial: Matraca Ediciones
Colección: Serie Beee (nº 22)
ISBN: 9788417475406
Páginas: 160
Precio: 6,00€

Sinopsis:
       Crónica de sucesos es el primer título en solitario de Tamara López, la bloguera conocida como Chica Sombra. Este libro recopila la totalidad de su narrativa breve previamente publicada en diversas antologías colectivas, más alguna sorpresa inédita. Si el lector se encuentra entre quienes compramos el periódico únicamente por la sección de sucesos, este espeluznante puñado de historias no provocará su indiferencia.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 17/09/2020 al 24/09/2020
Opinión:
       Muy buena antología de relatos cortos. Son pequeñas joyas que se leen en un plis-plas pero que no por eso son menos buenas, al contrario. A veces los relatos cortos pueden concentrar mejor buenas ideas y escenas aterradoras. Y este ha sido el caso.
       Hay mucha variedad en las historias de terror de este compendio pero con un denominador común: los desenlaces acostumbran a ser muy sorprendentes como un buen colofón a unas historias que ya de por sí eran buenas. Y por eso, muchas me dejaron muy buen sabor de boca.
       Después destacaría el formato de bolsilibro y su reducido precio de solo 6€. No hay excusa para no comprarlo (aunque en mi contra debo decir que me lo prestó un amigo...). Un formato mini para llevar a cualquier lugar y para leer a ratitos muertos. En este sentido me viene a la memoria otra publicación parecida de igual calidad y es Absurdario de Darío Vilas de la editorial Sven Jorgensen.
       Son muy curiosas las numerosas ilustraciones de esta edición con un aire infantil y onírico muy sugerente. Solo criticaría la innecesaria reiteración de repetir al final de cada relato la ilustración de la portada. Suma una serie de páginas de más que no hacía falta.

       El prólogo del escritor (y pareja de la escritora) Tony Jiménez es muy halagador hacia la autora. Creo humildemente que descaradamente demasiado halagador y puede que le reste credibilidad a lo que comente, sin que por ello esté en desacuerdo que los relatos sean muy buenos. De hecho le he puesto la máxima nota a esta lectura, con eso está todo dicho. Pero me chirrió un poco criticar el uso ligero y recurrente de entronar a cualquier escritor español masculino de género como el "Stephen King español" para luego hacer eso mismo con Tamara López. Pero beno, es mi humilde opinión.

       Encontré curioso, poco habitual e interesante la entrevista escrita final del libro con la cual poder conocer un poco mejor a la autora. Siempre he sido muy fan de estos extras más allá de la novela propiamente dicha. Creo que ayuda a acercar a la escritora al lector y a comprender más cosas de esta obra y de su bagaje en general.

       Por todo eso, creo que es muy recomendable hacerse con esta obra y pasar buenos ratos de terror en pequeños pero intensos sorbos de terror. 

       Paso pues a comentar brevemente cada relato:

       - Maldito Internet: 💀 💀 💀 💀

       Julia cada vez prefiere más estar sola conectada a sus redes sociales y a Youtube, en definitiva, conectada a Internet alejándose de la gente.
       Un relato interesante que lleva al extremo la adición a las redes que todos, en menor o mayor medida, padecemos. El Síndrome de Red que se saca de la manga la autora tiene su gracia y si no está aún descubierto (creo que  no), tiempo al tiempo...

       - Debilidad: 💀 💀 💀 💀 💀
       Una joven, Isabel, es contratada en un cortijo malagueño de un reputado doctor como asistenta de sus dos hijas gemelas. La madre murió a consecuencia del parto y su padre debe hacerse cargo de ellas. Al principio todo es perfecto para Isabel pero con el paso de los días, cada vez se encuentra más cansada a pesar de descansar bien cada noche.
       Una historia que engancha por la intriga de saber que le pasa a la protagonista y que secretos esconde la casa del Dr. Rafael. Contada de forma fluida me la leí en un santiamén. A medio relato intuí por donde irían los tiros pero nunca vi venir la escena final. Me pareció sublime.

       - El pasillo de los desalmados: 💀 💀 💀 💀 💀
       Cuatro estudiantes de parapsicología deben pasar una noche en el abandonado y supuestamente encantado manicomio Castle Rock Asylum para documentar algún suceso paranormal.
       Muy buen relato que a pesar de ser corto le da tiempo para empezar con un interesante flashback en el pasado para luego ir al presente con al historia propiamente dicha. Me ha recordado otra gran novela de Carlos Samper, Preventorio. El final me ha sorprendido y gustado mucho.

       - El día que me comí a Billy y Mandy: 💀 💀 💀 💀
       Cloe, una chica joven decide hacer de canguro de unos mellizos la noche de Halloween mientras sus padres salen de fiesta. 
       La típica historia de canguros que acaba como el rosario de la Aurora pero en este caso con un giro final inesperado. Me quedó la duda de si pasó lo que se dice al final o lo que se narra antes. Supongo que esa es parte de la gracia del relato también: la duda que queda sembrada en el lector.

       - Game over: 💀 💀 💀
       Un chico malvive en la trastienda de su tienda de videojuegos. Gana lo justo para no morirse de hambre. Todos los días son iguales. La vida es una mierda. Hasta que un día empieza a oir como de noche, con la tienda cerrada, sus muñecos cobran vida.
       Curioso relato que sorprende por un final totalmente inesperado. Uno esperaría que hubiera pasado lo lógico y resulta que, no se sabe como ni porqué, pasa otra cosa. Ahí reside la gracia de este relato.

       - La salida: 💀 💀 💀 💀 💀
       Dos parejas de jóvenes deciden pasar tres días en una complejo de cabañas en la nieve.
       Me ha gustado mucho esta historia dramática que además tiene el tipo de desenlace que me encanta. Es un relato muy corto pero contundente y lleno de tensión.

       - Con el corazón en la mano: 💀 💀
       Una madre lleva en una mano una hacha y en la otra la cabeza cortada de su hijo.
       En este micro-relato no me quedó claro que le pasaba al hijo y sobre todo a la madre. Me confundió que la madre tuviera su corazón en la mano, como se titula la historia...

       - Papá te quiere: 💀 💀 💀 💀 💀
       Una niña asustada, llena de sangre, se esconde dentro de un armario de su padre que la está llamando por casa.
       Muy buen relato, lleno de tensión y sufrimiento, que juega con el lector haciéndonos cree una cosa al principio para luego con el desenlace sorprendernos con un giro inesperado.

       - Podría: 💀 💀 💀
       Una madre va desgranando que podria tener con su hijo.
       Un micro relato interesante, con un punto de partida dramático, un poco angustioso, paranoico y a la vez enfermizo, que uno ya intuye como acabará. Pues, como debía ser! Y es que otra cosa diferente a esa hubiera sido un mal final.

       - Vamos por partes: 💀 💀 💀 💀
       Un chico de día regenta la pescadería de su padre pero de por la noche se convierte en un justiciero de las prostitutas maltratadas.
       De nuevo un relato duro, descarnado y con un desenlace sorprendente. De algún modo, llegué a empatizar con el protagonista aunque fuera un asesino en serie. Y ese sentimiento me generó cierta (deliciosa) incomodidad.

       - La descerebrada: 💀 💀 💀 💀
       Martha hace dos años que empezó a comer cerebros, desde que se convirtió en zombi.
       Original relato con un final a lo mejor un poco forzado, pero tiene su gracia.

       - Mi monstruo particular: 💀 💀 💀 💀 💀
       Una niña nos narra el miedo que siente por un monstruo que la acecha.
       Buenísimo micro-relato que con la última frase te deja muy mal rollo. Es la demostración fehaciente que con muy poco se puede conseguir mucho.

       - Muerte feliz: 💀 💀 💀
       Una mujer trabaja de teleoperador para una empresa de seguros funerarios.
       Me gustado la idea pero en cambio el desenlace no, pues he encontrado que es una coincidencia muy forzada y además la reacción final de la protagonista no me la acabé de creerla.

       En definitiva, una muy buena antología. Leedla si podéis.