Reseña libro: LOS SURFISTAS NAZIS DEBEN MORIR, de Edward Cross


DATOS
Título: Los surfistas nazis deben morir
Autor: Edward Cross
Editorial: Tyrannosaurus Books
Colección: 
Páginas: 219
Edición: 2015
ISBN: 9788494363894
Precio: 10,95€
Sinopsis:
       Novelización de la mítica película de Troma Los surfistas nazis deben morir (Surf Nazis Must Die) dirigida por Peter George en 1987. Tras un terremoto de dimensiones catastróficas para la población de California, un grupo de surferos nazis, comandados por el auto proclamado führer de la "nueva playa", Adolf, se harán con el control de estas tras machacar a algunos grupos de surferos locales. Leroy, un chico negro que vive con su anciana madre, es asesinado por el grupo de surfistas neonazis tras un encontronazo mientras practica jogging por la playa. "Mama", la madre de Leroy, se lanzará a dar caza al grupo de surferos nazis para vengar la muerte de su hijo. Edward Cross adapta el guión de Jon Ayre, a partir de una historia original de Peter George y Jon Ayre, y construye esta novelización bizarra, bárbara, divertida, satírica y apocalíptica que es pura diversión.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 01/05/2021 al 07/05/2021
Opinión:
       Ha sido una grata sorpresa esta novelización de una película muy mala y hortera que vi en su momento. Me compré este libro porqué tenía que prepararme una intervención en un podcast sobre eso, novelizaciones de películas de género, y entre algunas de las que quería hablar, una era esta. Después de ver la película no tuve valor para leerme el libro. Y estuvo criando polvo mucho tiempo hasta que  hace unos días me dió por darle una oportunidad.

       Y oh sorpresa! Me ha parecido que mejora, y bastante, el film!

       La historia es surrealista y ya de partida debes aceptar eso y buscarle la gracia a lo absurdo. Una vez asumido esto la historia es muy entretenida y me lo pasé bien.
       Es mejor que el film porqué la novelización aporta un poquito de contexto y profundidad a los personajes. Una pizca, nada más, pero al menos tiene un poco más de sentido.

       Si me preguntáis si una novela digna de ser leída? Pues la respuesta sería que sí, si os la tomáis con el mismo espíritu palomitero de ver una peli cutre de narcies solo por diversión desacomplejada, con la mente abierta. Fue una lectura divertida sin buscar nada elevado.

       Pues eso, una novela muy friki que os animo a leer.

Reseña libro: , EL ESPECTRO CONTRA SKULLFACE, de Julio M. Freixa


DATOS
Título: El espectro contra Skullface
Autor: Julio M. Freixa
Editorial: Arachne
Colección: Pulp Hero
Páginas: 161
Edición: 2019
ISBN: 9781090564948
Precio: 6,76€
Sinopsis:
       Atlantic City, años 40. Un nuevo capo ha llegado a la ciudad para hacerse con el control del hampa. Es un muerto viviente con un cráneo por cabeza, con el cerebro por fuera y además brilla en la oscuridad. Su nombre se pronuncia entre susurros en los bajos fondos... ¡Skullface! Al mismo tiempo, un justiciero enmascarado comienza su andadura en los oscuros callejones y los tugurios portuarios. Durante el día es un escritor de pulps que lucha con su máquina de escribir para ganarse la vida. Pero cuando cae la noche... El Espectro intentará poner fin a la escalada de violencia que tiñe las calles de rojo... ¡y no estará solo! Su novia, una dibujante de tiras cómicas para los periódicos, también tiene un secreto. ¿Te atreves a descubrirlo?
       Una novela con sabor hard boiled, elementos sobrenaturales y mucha, mucha adrenalina. Explora los sucios callejones, casinos ilegales y puertos neblinosos de la Atlantic City de los años 40. Julio M. Freixa vuelve para refrescar el panorama neopulp con otra de sus locas novelas.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 25/04/2021 al 30/04/2021
Opinión:
       Me ha gustado mucho está historia pulp muy original en sus personajes de superhéroes y gángsters y ese aire noir.

       El autor, sin ningún complejo, crea historia mesclando diferentes géneros e imágenes de películas, libros o cómics en una obra redonda, muy entretenida que me enganchó desde un buen principio.

       Es puro divertimento, con un ritmo endiablado que no decae en ningún momento, lleno de acción y peleas. Y no pude parar de leer hasta su final. Habrá una continuación? Una saga? Veremos.

Reseña película: BIG BAD WOLVES (2013)


DATOS
Título: Big Bad Wolves
Título original: Big Bad Wolves
Director: Aharon Keshales, Navot Papushado
Guion: Aharon Keshales, Navot Papushado
Año: 2013
Duración: 110 minutos
Reparto: Tzahi Grad, Lior Ashkenazi, Rotem Keinan, Doval'e Glickman, Menashe Noy, Dvir Benedek, Nati Kluger, Kais Nashif, Ami Weinberg, Guy Adler, Arthur Perry
Género: Thriller, Comedia negra, Crimen, Policíaco, Secuestros, Desapariciones, Venganza
Sinopsis:
       Una serie de brutales asesinatos ponen en contacto a tres hombres: el padre de la última víctima, sediento de venganza; un justiciero detective de policía que opera en los límites de la ley y el principal sospechoso de los homicidios, un profesor de religión arrestado y luego liberado debido a una negligencia policial. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 24/05/2021 en Amazon Prime Video
Opinión:
       Me ha gustado mucho está película, que me tuvo muy intrigado y con constantes dudas todo el film.
       Tiene el punto justo para incomodar al espectador sin llegar a ser gore o explícita. Pero la verdad es que en ciertos momento me puso mal cuerpo.
       Hay algunas escenas o frases un poco cómicas como contrapunto que van bien para relajarse un poco. Pero la verdad es que en general, no lo pasé bien viéndola. Ergo, me gustó.
       Buen final, por cierto.

Reseña película: WIDOW'S WALK (2019)


DATOS
Título: Widow's Walk
Título original: Widow's Walk
Director: Alexandra Boyd
Guion: Alexandra Boyd
Año: 2019
Duración: 97 minutos
Reparto: Miranda Raison, David Caves, Anthony Howell, Virginia McKenna, Emma Connell, Jamie Wannell, Cecily Nash, Harlyn Price-Lewis
Género: Terror, Drama
Sinopsis:
       El marido de Eve ha sido asesinado en Afganistán. Tras la tragedia, decide mudarse con su hijo a una casa situada en una playa de Suffolk, cerca del Mar del Norte. Sin embargo, alguien parece estar ya habitando la casa llorando la muerte de alguien que falleció en otra guerra. (FILMAFFINITY)
Trailer:



OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Visualización: el 25/04/2021 en Amazon
Opinión:
       Una película para pasar el rato pero un poco justa en argumento y efectos especiales.
       Es un poco lenta y creo que que la narración podría ser mejor. Por ejemplo la inclusión de ciertos efectos y pistas parece forzada, como de relleno para que no pueda decirse que no es de terror.
       Las actuaciones son correctas sin ser nada del otro mundo y solo destaca la mujer mayor.
       Es bastante previsible en el final pero a pesar de todo me gustó. Llamadme sentimentaloíde y simple. Por eso le pongo un regular sinó seguramente no llegaría ni a eso.

Reseña película: UNA PANDILLA ALUCINANTE (1987)



DATOS
Título: Una pandilla alucinante
Título original: The Monster Squad
Director: Fred Dekker
Guion: Shane Black, Fred Dekker
Año: 1987
Duración: 92 minutos
Reparto: Andre Gower, Robby Kiger, Stephen Macht, Duncan Regehr, Tom Noonan, Brent Chalem, Ryan Lambert, Ashley Bank, Michael Faustino, Mary Ellen Trainor, Leonardo Cimino, Jon Gries, Stan Shaw, Lisa Fuller, Jason Hervey
Género: Terror, Aventuras, Comedia, Adolescencia, Monstruos
Sinopsis:
       Los habitantes de una pequeña y pacífica ciudad se ven alterados por la llegada de un extraño personaje y por sus no menos extraños acompañantes, quienes están decididos a encontrar, sea como sea, un amuleto que controla el equilibrio entre el bien y el mal. Cada cien años las fuerzas del mal desafían a las del bien, y éste es el año... (FILMAFFINITY)
Trailer:



OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 11/04/2021 en Amazon
Opinión:
       Una película juvenil ochentera que es una de las clásicas parece ser y que yo no vi en su momento.
       Tiene su gracia con todos los monstruos clásicos y pasé un buen rato.
       Ideal para ver en famiia.

Reseña cómic: 30 DÍAS DE NOCHE, de Steve Niles

DATOS
Título: 30 días de noche
Título original / Año: 30 Days of Night / 2010
Guion: Steve Niles
Dibujo: Ben Templesmith
Color: Ben Templesmith
Editorial: Norma Editorial
Colección: -
Páginas: 384
Edición: 2ª edición Octubre 2018
ISBN: 9788487907124
Precio: 29,95€
Sinopsis:
       En el pueblo de Barrow, Alaska, los inviernos son gélidos y oscuros. Una vez al año el sol se pone un día para no volver a aparecer hasta 30 días más tarde. O mejor dicho, 30 noches más tarde. Cuando un vampiro descubre la existencia del pueblo y de su larga noche, decide organizar un gran festín con los habitantes de Barrow como manjar. 30 días de horror, oscuridad y sangre en los que solo los más fuertes lograrán sobrevivir.

        Con 30 DÍAS DE NOCHE, DÍAS OSCUROS y REGRESO A BARROW Steve Niles y Ben Templesmith lograron convertirse en los amos de los cómics de terror moderno y llegar a un gran público gracias a la exitosa adaptación cinematográfica. Una trilogía que se presenta por primera vez recopilada en un solo volumen.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 14/04/2021 al 24/04/2021
Opinión:
         Me ha gustado mucho este cómic, del cual había visto la película que se basó en él.

       La historia es buena y original. Llena de acción, gore y brutalidad. Con diversos giros argumentales.

       El dibujo al principio no me gustaba mucho pero me ha acabado cautivando. Ese estilo como de acuarela, voluntariamente borroso, hasta como dibujado con desgana me chocó pero luego supe verle el aliciente. Transmite muchas sensaciones, la mayoría nada buenas.

       La edición integral de la trilogía vale mucho la pena. La encuentro barata por lo que es, la verdad. Aunque en mi caso lo fue más porqué lo pillé de la biblioteca.

       Así que leedlo si teneis la oportunidad.