EL PESCADOR, de John Langan

 

DATOS
Título: El Pescador
Título original / Año:
 The Fisherman / 2016
Autor: John Langan
Editorial: La Biblioteca de Carfax
Colección: nº 11
Páginas: 355
Edición: 11/2018
ISBN: 9788494923203
Precio: 22,50€
Sinopsis:
       Al norte del estado de Nueva York (EE. UU.) entre los bosques alrededor de Woodstock, fluye el arroyo del Holandés. Ofrece la posibilidad de una abundante pesca pero también esconde unos peligros y unas promesas difíciles de rechazar. Cuando Abe y Dan, dos viudos que han encontrado consuelo en la pesca y en su mutua compañía, oyen hablar del arroyo, se ven arrastrados por una historia antigua y oscura, llena de sombríos pactos, de secretos enterrados y de una misteriosa figura conocida como el Pescador. Se terminarán enfrentando cara a cara con lo que han perdido y el precio que deben pagar por recuperarlo.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 18/08/2023 al 02/09/2023
Opinió02
       Me ha gustado esta historia de terror cósmico a lo Lovecraft pero ambientada en la actualidad. Es una forma original de expandir y reinterpretar el mundo que creó este autor.
       Está muy escrita, con grandes dotes de narrador y con ese aire de historia antigua. Me esperaba un libro más denso y ni por asumo. Le he leído muy a gusto.
       Me ha gustado el recurso de contar la historia con dos historias como sui fuera muñecas rusas, una dentro de la otra, una ambientada en el pasado y otra en el presente, con las cuales la novela toma sentido y cuerpo.
       Son obvias las similitudes con la famosa obra de Moby Dick (aunque no la he leído).
     La ambientación está muy lograda y es deliciosamente agobiante y surrealista. Y el desarrollo de los personajes está al mismo nivel.
       La portada, como seña de identidad de esta editorial, es impresionante. Me encanta.

       En definitiva, es una historia diferente que se sale lo habitual, magistralmente escrita y así lo avaló al ser premiada con el premio Stoker en 2008.

REVIVAL, de Stephen King

 

DATOS
Título: Revival
Título original / Año: Revival / 2014
Autor: Stephen King
Editorial: DeBolsillo
Colección:
Páginas: 415
Edición: Quinta 02/2022
ISBN: 9788466331326
Precio: 9,95€
Sinopsis:
       Octubre de 1962. En una pequeña localidad de Nueva Inglaterra la  sombra de un hombre se cierne sobre un niño que juega ensimismado con  sus soldaditos. Cuando Jamie Morton levanta la vista, ve una figura  imponente. Se trata de Charles Jacobs, el nuevo pastor, con quien pronto  establecerá un estrecho vínculo basado en su fascinación por los experimentos con electricidad.

       Varias décadas más tarde, Jamie ha caído en las drogas y lleva una vida  nómada tocando la guitarra para diferentes bandas por bares  de todo el  país. Entonces vuelve a cruzarse con Jacobs -dedicado ahora al  espectáculo y a crear deslumbrantes «retratos de luz»-, y este encuentro  tendrá importantes consecuencias para ambos. Su vínculo se convertirá en  un pacto más allá incluso del ideado por el Diablo, y Jamie descubrirá que «renacer» puede tener más de un significado.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 03/08/2023 al 18/08/2023
Opinión:
       Ha sido una lectura agradable y muy amanea esta novela de Stephen King.

       El libro es una versión moderna de Frankenstein con toques de terror cósmico interesante. Con todo, la historia se cuece a fuego muy lento y solo al final los acontecimientos se precipitan y la tensión llega a su máximo apogeo. Antes la novela discurre muy lenta, sin demasiados giros. Como el autor es un maestro en el desarrollo pausado de personajes e historias, a pesar de eso, se me hizo muy ameno de leer. Pero para mi gusto le falta un poco de chicha a la historia.
       Por esta razón le pongo un regular, aunque, repito, lo he leído muy a gusto.

       El personaje del Pastor Jacobs me encantó porqué cambió mi percepción positiva inicial hacia él a una diametralmente distinta al final. Y todo gracias al gran trabajo del Sr. King a la hora de desarrollar y hacer evolucionar a los personajes. De verlo como un santo acabé viéndolo como un demonio y un loco.
        De hecho, leí (y compré) este libro sin mirar la sinopsis. Quise ir a ciegas. Y eso me gustó. Debería hacerlo más, con los libros de Stephen King, los cuales tengo claro que me los leeré TODOS.

       El desenlace me agradó bastante por la mezcla de ideas que comenté al principio. Y como siempre, el uso del último capítulo para terminar la historia de forma pausada y a posteriori del final es algo que me encanta de este autor.

       En definitiva una historia que se lee muy bien, con una versión interesante de un mito del terror y como siempre, magistralmente escrita y muy amena. No es de las mejores novelas de Stephen King, pero vale la pena adentrarse en esta historia.

CRÍMENES REALES, de Samantha Kolesnik

 

DATOS
Título: Crímenes reales
Título original / Año: True Crime / 2020
Autor: Samantha Kolesnik
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: Deméter (nº 3)
Páginas: 189
Edición: 04/2023
ISBN: 9788412564037
Precio: 17,90€
Sinopsis:
       Suzy ha vivido toda su infancia bajo la amenaza y la violencia de su madre. Tanto abuso ha dejado en ella una huella difícil de erradicar, y un día, cansada de la humillación y de someterse a los designios de los demás, actúa.

       A partir de este momento, Suzy y su hermano Lim se embarcan un frenesí violento y mortal que llevará a la joven en un viaje de autodescubrimiento de su más oscuro interior.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 30/07/2023 al 03/08/2023
Opinión:
       Me ha gustado mucho esta novela corta. De lo mejorcito que he leído este en lo que llevo de año.

       Suzy, la protagonista, al principio me generó mucha empatía por la mierda de infancia que había sufrido. Pero luego, no pude justificar ni compartir lo que hizo después a lo largo la novela. Entiendo que era una chica que estaba muy perdida, traumatitzada, que fue una víctima, pero por esa misma razón debería no haber caído en el otro lado. Pero no fue así, y ahí radicaron mis dilemas morales y de comprensión con el personaje y sus acciones. La historia la podría firmar el mismo Jack Ketchum

       Sigo pensando que el precio de estas novelas es excesivo, si lo comparo con las novelas normales (más extensas) de esta misma editorial.

       Pero críticas monetarias a parte, en definitiva, es una excelente novela, muy dura, magistralmente escrita y que mantiene el alto nivel que des del principio se marcó la colección Deméter. Qué sigan con estos aciertos que hasta la fecha nos han regalado. Y que es que con ellos se demuestra que a veces no hacen falta largas historias para ser buenas y magistralmente desarrolladas.

Reseña del libro: BUSCANDO AL HOMBRE DEL RÍO, de Kristopher Trianna



DATOS
Título: Buscando al hombre del río
Título original / Año:
Autor: Kristopher Trianna
Editorial: Dimensiones Ocultas Paperback
Colección:
Páginas: 283
Edición: 09/2022
ISBN: 9788412542325
Precio: 18,00€
Sinopsis:
       Lori está obsesionada con Edmund Cox, condenado por descuartizar a más de veinte mujeres. Haría lo que fuera por acercarse a él; así que, cuando él le encarga una tarea, ella acepta. No tiene ni idea del horror que le espera. Edmund le dice que debe ir a una cabaña en el bosque y recuperar una llave, para entregársela a un misterioso personaje conocido como el Hombre del Río. Lleva con ella a su hermana, y el viaje se convierte en una pesadilla surrealista, que saca a relucir los demonios personales de Lori, los que siente que la unen a Edmund. Pronto aprenderá que el Hombre del Río no es del todo realidad ni leyenda y que, definitivamente, no es humano… o al menos ya no.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 18/07/2023 al 29/07/2023
Opinión:
       Me sorprendido muy gratamente este libro. Es una historia muy mal rollera que mezcla el horror cósmico y una especie de road movie.

       Ya el punto de partida me impactó con una relación epistolar entre una chica y un asesino en serie cumpliendo condena, una relación de amor platónico (al menos por parte de ella) que era a todas luces muy tóxica y malsana. Nada bueno nos podía augurarse de eso. Y sin lugar a dudas esta nube negra estuvo presente a lo largo de toda la historia y fue un elemento de mal rollo a su favor.
       Por añadidura, el personaje de Lori era igual o peor que Edmund. Y la verdad es que hubo algunas acciones de ambos personajes fueron muy duras y cruentas, a cual peor. Así que a veces dudaba cual el peor de los dos…

       El viaje en busca del Hombre del Río lo interpreté como una especie de viaje iniciático, de auto-comprensión personal, de prueba consigo misma y con Edmund, que Lori emprendió con su hermana tullida Abby. Una viaje del mismo lector por la vida y los pensamientos de la protagonista.
       Fue una historia muy rara y onírica, muy de Lovecraft. Con un ambiente muy opresivo que fue in crescendo conforme se acercaban al Hombre del Río. La ambientación pues fue un elemento muy importante.

       El final me gustó y tiene su lógica dentro del camino vital que Lori buscó, un camino lleno de rabia, autodestrucción y en el fondo de un deseo irrefrenable de ser amada y comprendida aunque sea con Edmund, a costa de lo fuera...

       La portada del libro trasmite ese ambiente weird y sangriento de la historia. Me gustó.

       Por lo que respecta a la maquetación, el uso de un tamaño de fuente tan grande en las ediciones de esta editorial, siempre me genera un dilema entre la experiencia (agradable) de avanzar muy rápido y la sensación que la edición está excesivamente estirada en su extensión…

       Pero, dilemas personales a parte, he disfrutado de este libro.
       Lo poco que he leído de esta editorial, me ha gustado bastante. Literatura ligera y extrema. Creo que tiene una línea editorial que haremos buenas migas entre ella y un servidor.

Reseña del libro. MUNDO DE SANGRE Y CENIZA, de Rain Cross


DATOS
Título: Mundo de sangre y ceniza
Autor: Rain Cross
Editorial: Suseya Publicaciones
Colección:
Páginas: 200
Edición: 02/2023
ISBN: 9788412662146
Precio: 2,99€
Sinopsis:
       Mundo de sangre y Ceniza es una novela en la que acompañarás a Claire y Sophia Evans a lo largo de un viaje en un mundo donde los muertos caminan a sus anchas y los vivos deben luchar por su supervivencia.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 06/06/2023 al 28/06/2023
Opinión:
       Esta novela es la ópera prima de la autora de terror Rain Cross. Y es que aunque ya hace años que escribe y publica, no ha sido hasta ahora que ha salido publicada en papel su primera novela: la que fue una historia de zombis por entregas que fue colgando en internet de forma gratuita y periódica. Ahora, con una revisión expresa para la ocasión, la editorial Suseya la ha publicado.

       Es la típica historia de muertos vivientes y cuenta con todos los elementos habituales de este género, tanto en su desarrollo como con ciertas escenas clásicas. Se nota que la autora es una gran fan y conocedora del mundo de los zombis. Aunque la historia no tenga ningún elemento que digamos novedoso o de reinterpretación del género, tiene la virtud de saber entretenerte. Y con eso me quedo, que no es poco.

       La lectura fue muy amena, rápida y directa. Iba al grano, tenía mucho ritmo. Supo tenerme enganchado des del principio.

       La primera mitad los personajes estaba encerrados en una casa mientras el mundo se derrumbaba a su alrededor. Hasta en esta parte la lectura fue entretenida aunque no hubo mucha acción. Luego, cuando ya decidieron salir,, empezó la diversión de sangre y vísceras y la tensión fue a más al verse constantemente perseguidos por los zombis.

       La historia está llena de guiños y homenajes a los clásicos del terror de este géneros. Pero, oh sorpresa, a también Michael Jackson y si influente videoclip de Thriller! Y eso me ha llegado, pues personalmente también fue gracias a este videoclip que en 1982 descubrí y me enamoré del terror.

     No te encariñes mucho con los personajes pues a la autora no le tembló la mano a la hora de cargarse a algunos. Hubo varios varapalos que me dejaron mal cuerpo.

     He de confesar que la versión primeriza de Rain Cross es una versión más comedida en lo que respecta a las escenas gores. A lo mejor aún no se atrevía a sacar su lado más bestial, que en posteriores obra no tuvo ningún reparo en darle rienda suelta. Pero bueno, era su primera novela y se puede entender.

       En definitiva es una muy entretenida novela de zombis que bebe de los clásicos. Si algún día hay una segunda parte, me gustará leer la continuación.

Reseña del libro: QUESTO È UN GIALLO, de Eladio Romero García


DATOS
Título: Questo è un giallo
Título original / Año:
Autor: Eladio Romero García
Editorial: Applehead Team
Colección: -
Páginas: 184
Edición: 02/2022
ISBN: 9788412496505
Precio: 18,95€
Sinopsis:
       “Questo è un giallo” es una novela de intriga que transcurre en la España de la pandemia, y en la que se sucede una serie de asesinatos inspirados en los famosos “gialli” del cine italiano de los años 70, repletos de giros y situaciones extremadamente complejas. La investigación de dichas muertes, producidas en diversos lugares de la geografía hispana, correrá a cargo de un equipo integrado por agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, enfrentados a un asesino, o asesinos, capaces de crear los más escalofriantes escenarios criminales inspirados en esas películas. El sorprendente final de esta historia evocará en los amantes del género los desenlaces de cintas como la clásica El pájaro de las plumas de cristal, de Dario Argento.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 28/06/2023 al 18/07/2023
Opinión:
       Me ha parecido un trhiller policiaco entretenido. Pero he de confesar que me esperaba que tuviera más acción y fuera más slasher. Además seguramente el hecho que el asesino en serie no apareciera como un personaje a través del cual leer sus desvaríos y asesinatos, hizo que la historia, a pesar de contar que escenas muy perturbadoras, le restó tensión y angustia a los acontecimientos. 
       Pero a favor debo decir que está muy bien escrito, es muy ameno y parece que domina el modus operandi de las fuerzas de seguridad en este tipo de investigaciones.

       Fue curioso que la historia estuviera ambientada en plena pandemia del covid, aunque no sea un elemento diferencial que aporte nada a la historia.
       
        Hasta el final no se resuelve todo y por eso la lectura fue adictiva. Y he de decir que el desenlace me gustó y me sorprendió al descubrir el lei motiv de todo lo acontecido. Fue curioso.

       En resumen, un thriller policíaco interesante, que tiene algunos elementos singulares que hace que sea una lectura diferente de lo habitual.

Reseña del libro: PERDICIÓN, de Jack Ketchum



DATOS
Título: Perdición
Título original / Año:
 The Lost / 2001
Autor: Jack Ketchum
Editorial: La Biblioteca de Carfax
Colección: nº 29
Páginas: 410
Edición: 11/2022
ISBN: 978841256006
Precio: 22,95€
Sinopsis:
       Una noche, en el verano de 1965, Ray, Tim y Jennifer pasan el rato tomando cervezas cerca del lago Turner. Es otra noche de verano más hasta que Ray decide matar a tiros a dos jóvenes campistas para descubrir qué se siente. Cuatro años más tarde nadie ha podido acusar a Ray de los asesinatos, aunque hay un policía decidido a encontrar pruebas que lo incriminen. Ray piensa que nunca van a pillarlo, y Tim y Jennifer creen que todo aquel horror ya ha pasado. Pero se equivocan. Lo peor todavía está por venir.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 21/04/2023 al 04/06/2023
Opinión:
       Bueno, Jack Ketchum creo que es uno de los grandes autores de género de los últimos tiempos. Y en cuanto sale algo publicado de él intento leérmelo. Y nuevamente esta novela, Perdición, me ha encantado.

        En esencia es un viaje muy mal rollero a través de personajes muy oscuros, malvados y perdidos que sabes de antemano en que todo acabará mal, muy mal.
       Ya el inicio es una brutalidad y te deja descolocado. Una impactante carta de presentación del tipo de personaje principal que nos tocará sufrir a lo largo de la novela. Pero no será el único. Y es que los diferentes personajes secundarios, en esta historia tan coral donde cada capítol se cambia de personaje a través del cual se desarrolla la historia, tienen también su miga. Y eso enriquece la novela enormemente.
       Luego la trama se cuece a fuego lento, pero con vapores muy tóxicos de relaciones malsanas, pensamientos funestos y con la sombra siempre presente de una tormenta en ciernes.
       El final es una espiral de locura que me mantuvo enganchado al libro sin remisión.

       De nuevo Jack Ketchum consiguió posicionar una de sus novelas entre las mejores lecturas del año. Tiene alguna novela mala? Por ahora aún no la he encontrado. Y espero que nunca lo haga. Leedlo!

Reseña del libro: Hemetia, de Érica Coito-Ferreira


DATOS
Título: Hemetia
Autor: Érica Couto-Ferreira
Editorial: Arima Editorial
Colección: Tierra (nº 2)
Páginas: 132
Edición: 11/2021
ISBN: 9788412323436
Precio: 14,00€
Sinopsis:
       Nina Valente llega a Feronia para tomar posesión de su cargo de bibliotecaria y llevar una vida tranquila. Ignora que en este pueblo pintoresco la vida está dominada por un culto religioso severo que no acepta a los intrusos. Ni a las intrusas. ¿Quién es, en realidad, esa santa Hemetia a la que todos adoran con devoción? ¿Por qué su cuerpo ha permanecido incorrupto durante más de tres siglos? ¿Y qué intenciones tienen las Guardianas que la custodian con tanto celo?

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 09/04/2023 al 18/04/2023
Opinión:
       Me ha gustado mucho esta novela, sobre todo por la ambientación malsana y recelosa que emanaba de las gentes del pueblo de Feronia así como por la claustrofóbica y como de una cripta que desprendían de los diferentes rincones de ese pueblo.
       Es una historia que se va cociendo a fuego lento, que te va atrapando poco a poco, con una trama misteriosa que llegará a su cénit en el desenlace. La temática me encantó y no es muy habitual encontrarla en este género.
       Está muy bien escrito, tiene un punto de erudito muy enriquecedor pero para nada empalagoso y la lectura es muy amena.
       Me ha gustado mucho la portada y el detallito ilustrado de cada capítulo. Son elementos que embellecen el libro.

       Una excelente novela corta que os recomiendo si tenéis oportunidad de leerla.

Reseña del libro: Pesadillas. Los espantapájaros andan a medianoche, de R.L. Stine



DATOS
Título: Pesadillas. Los espantapájaros andan a medianoche
Título original / Año: Goosehumps #20: The Scraecrow Walks in Midnight / 1994
Autor: R.L. Stine
Editorial: El Periodico
Colección: Pesadillas (nº 2)
Páginas: 139
Edición: 1996
ISBN: 8420565201001
Precio: 3,00€ (segunda mano)
Sinopsis:
       A Jodie le encanta visitar la granja de sus abuelos. No es el lugar más excitante del mundo, pero el abuelo Kurt relata estupendas historias de terror. Y las tortitas con perlitas de chocolate de la abuelita son las mejores del mundo. Este verano, la granja no parece la misma. La cosecha de maíz es escasa. El abuelo y la abuela parecen haber envejecido mucho. Y han cambiado al único espantapájaros que había por una docena de aspecto perverso. Una noche, Jodie ve algo realmente extraño. Parece como si los espantapájaros se movieran. Como si se retorcieran sobre sus estacas. Como si cobraran vida...

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 18/04/2023 al 21/04/2023
Opinión:
       Debo decir que me ha sorprendido gratamente leerme un Pesadillas del mítico escritor de novelas juveniles R.L. Stine. A pesar de ya no ser precisamente joven, me lo he pasado muy bien.
       Es una historia ligera, con un estilo, pues eso, juvenil, pero que consigue ser muy entretenida y con ritmo. No se recrea en descripciones ni se desarrollan mucho los personajes, sino que se opta per una trama dinámica, llena de giros, cliffhangers y muy divertida. Me lo leí en un plis plas.
       Los espantapájaros no solo asustan a los pájaros. De siempre han dado muy mal rollo a todo el mundo. Y partiendo de esta imagen se crea una historia alrededor muy interesante. Con el añadido de que los protagonistas son dos niños; y claro, uno se ve transportado a la infancia.
       Divertimento puro y  duro, sin demasiadas pretensiones y con un toque ochentero nostálgico. De algún modo. un regreso a nuestra juventud perdida y añorada.

        No descarto leerme algún libro más de esta colección. Entiendo que estas historias causaran furor entre los jóvenes.

Reseña del libro: El diario de Dimas, de Pepe Maestro

 


DATOS
Título: El diario de Dimas
Autor: Pepe Maestro
Editorial: Cazador de ratas
Colección: Hamelín
Páginas: 162
Edición: Primera 04/2020
ISBN: 9788417646776
Precio: 9,50€
Sinopsis:
       Dimas vive en una casa en la que siempre hay compañía. Tal vez no es la que tú y yo esperamos, pero su madre sí. Porque Dimas, como ella, puede ver a los muertos, hablar con ellos y hasta discutir si se tercia. Pero la vida no puede reducirse a la muerte. Dimas sale a buscar la felicidad al mundo exterior cuando las cosas empiezan a ir mal en casa y lo que encuentra es lo que vas a descubrir en estas páginas si te atreves a entrar en su casa.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 29/03/2023 al 08/04/2023
Opinión:
       
Me ha parecido una novela entrañable, con un estilo literario a lo antiguo muy apetecible y narrada a través de los ojos de un inocente niño. Y en este sentido ha sido una lectura muy agradable, la verdad. Fue interesante el enfoque natural con el que los protagonistas lidiaban con su don para ver a los muertos, saliéndose de los habituales dramas y traumas.
       Pero luego la historia en sí, me falló un poco fpor la falta de más tensión, de chicha. Para mi gusto se quedó en una historia muy blanca, muy light, por decirlo de algún modo. A lo mejor fue por ser una novela juvenil pero a pesar de todo, creo que la trama hubiera podido tener más vidilla, más giros.

       Así que este libro fue una agradable lectura sin más.

Reseña del libro: Elevación, de Stephen King

 


DATOS
Título: Elevación
Título original / Año: Elevation / 2018
Autor: Stephen King
Editorial: DeBolsillo
Colección:
Páginas: 171
Edición: Segunda 05/2021
ISBN: 978846654530
Precio: 9,95€
Sinopsis:
       El cuerpo de Scott Carey sufre un extraño fenómeno: pierde peso sin parar pero no se vuelve más delgado, su báscula le dice que cada día es un poco más ligero, sin importar si lleva o no ropa o cómo de pesada sea esta.

       Castle Rock es una ciudad pequeña en la que las noticias vuelan y Scott no quiere ser sometido a pruebas y experimentos, así que solo confía su secreto a su amigo el doctor Ellis.
       Sin embargo, el misterio de su insólita enfermedad causará efectos inesperados en la convivencia de la pequeña ciudad y sacará a la luz lo mejor de la gente que le rodea.

       Elevación es una historia fascinante y conmovedora y un antídoto contra nuestra cultura individualista.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 08/04/2023 al 09/04/2023
Opinión:
       
Me pareció una historia bastante absurda pero que con el buen hacer de Stephen King a la hora de narrar y trabajar con los personajes, acaba siendo una agradable lectura.
       La historia sea una mezcla mala de Maleficio con el final de una de la saga La caja de botones de Gwendy. De la historia me gustó cómo cambió la relación, al principio tormentosa, del protagonista con sus vecinas. Es de aquellas cosas que tan bien se le dan a Stephen King de hacer: trabajarse mucho y hacer evolucionar las relaciones entre los personajes. Casi seria lo que me gustó más del libro, la verdad.
       Por favor no compréis la edición de tapa dura (la cara) sería tirar el dinero.
       Solo si eres my fan de este autor vale la pena leerlo.

Reseña del libro: Tenemos que hacer algo, de Max Booth III


DATOS
Título: Tenemos que hacer algo
Título original / Año: We Need to Do Something / 2020
Autor: Max Booth III
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: Deméter (nº 2)
Páginas: 210
Edición: 10/2022
ISBN: 9788412281392
Precio: 17,50€
Sinopsis:
       Melissa es una adolescente que no se lleva bien con su familia. Sobre todo, con el borracho de su padre.Una noche, las múltiples alertas de tornado que reciben en el teléfono obligan a toda su familia a encerrarse en el cuarto de baño hasta que pase la amenaza. Al ser conscientes de que no van a ser capaces de salir de ahí en mucho tiempo, la claustrofobia, la paranoia y el miedo se adueñan de la historia y sucesos cada vez más extraños llevarán las relaciones familiares al límite. Melissa empezará a dudar de la realidad mientras la culpabilidad y la duda la carcomen al pensar que, a lo mejor, ella y su novia han provocado el fin del mundo.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 24/03/2022 al 28/08/2022
Opinión:

       Excelente novela corta, que me ha sorprendido muchísimo por situar toda la historia en el encierro forzado de toda una familia en un reducido baño y a pesar de eso convertirse en una novela  súper adictiva y que no se hizo ni reiterativa ni pesada. Gran ejercicio y reto literario a la altura de la genial novela La Silla de David Jasso y del Juego de Gerald de Stephen King.

       La verdad es que la historia, conforme avanzaba, como era de esperar, se fue volviendo más dura y delirante. Hasta leyéndola experimenté en mis propias carnes un poco eso, pues en ciertos pasajes ya no sabía qué eran alucinaciones o realidad. Y el final fue tremendo.

       En definitiva una lectura intensa y deliciosamente claustrofóbica, que me gustó mucho y que recomiendo mucho.

        Son muy interesantes y un excelente complemento la introducción y la nota del autor final. Por saber de la génesis de esta historia y además enterarse de que hay una película basada en ella. La buscaré, sin lugar a dudas!


Reseña del libro: Las cuchillas de mi cabeza, de Donnie Goodman


DATOS
Título: Las cuchillas de mi cabeza
Título original / Año: -
Autor: Donnie Goodman
Editorial: Dimensiones Ocultas Paperback
Colección: -
Páginas: 172
Edición: 06/2022
ISBN: 9788412542318
Precio: 18,00€
Sinopsis:
       Una tostadora que habla, un barco pesquero que desciende hacia los infiernos, muñecos de nieve diabólicos, el debut de un misterioso luchador de Pressing Catch, un sacrificio que necesita un reloj de arena, un cremador paranormal en busca de un amigo… Donnie Goodman escribió todos estos relatos para que las cuchillas de su cabeza salieran a la superficie y se ha convertido en uno de los autores más brillantes de la nueva generación del terror.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 18/02/2023 al 24/04/2023
Opinión:
       Me ha parecido una excelente antología de relatos de terror, con una gran variedad historias muy originales y potentes, con un aire ochentero muy chulo.
       El estilo fresco del autor hizo que la lectura fuera muy amena. Y me lo leí muy rápido. Se me quedó corta esta antología!
        Y qué decir de la portada? Ese pastiche con todos los personajes del libro me ha parecido divina.

       Recomiendo fervientemente este libro de una editorial que ha empezado con fuerza y cuya línea editorial encuentro muy interesante por su clara apuesta por una literatura de terror de entretenimiento y cañera.