PELÍCULA: Aterrados (2017)


DATOS
Título: Aterrados
Título original: Aterrados
Director: Demián Rugna
Guion: Demián Rugna
Año: 2017
Duración: 87 minutos
Reparto: Maximiliano Ghione, Norberto Gonzalo, Elvira Onetto, George L. Lewis, Julieta Vallina, Demián Salomón, Agustín Rittano, Natalia Señorales, Matias Rascovschi, Lorenzo Langer, Bruno Giacobbe, Laura Manzaneda, Ariel Chavarría, Hugo Halbrich, Fernando Diaz
Género: Terror, Sobrenatural, Thriller psicológico
Sinopsis:
       Gente que desaparece sin dejar rastros, muertos que vuelven de sus tumbas, voces que se escuchan en los drenajes de agua, entes invisibles que asesinan personas, movimientos magnéticos que no tienen explicación. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 24/08/2020 en Netflix
Opinión:
       Me ha gustado mucho esta producció argentina. Está bien ver películas menos conocidas fuera del mainstream. 
       Seguramente no aporta nada nuevo al género, seguramente no se explica muy bien el origen de todos esos fenómenos y sobre todo el desenlace lo deja todo por resolver (aunque no tendría porqué hacerlo, lo sé). Pero a pesar de todo la película me ha gustado mucho.

       Es muy oscura, con pasajes muy aterradores y me mantuvo muy intrigado todo el rato.
       Las apariciones de los seres sobrenaturales me pusieron los pelos de punta. La de un niño en concreto, más aún!
       El personaje del policia me encantó. Se salía de los clichés habituales. Y se agradece.
       La película empieza muy fuerte, la trama se calma un poco aunque te pone muy mal cuerpo y el desenlace se vuelve trepidante y la escena final parece un poco que no sepan como cerrarla o simplemente que lo no quisieron, pero aún y así me gustó igualmente.

       En definitiva una película muy recomendable que está escondida en Netflix tapada por otras títulos más conocidos.

LIBRO: Neopiel, de Juan Antonio Oliva Ostos


DATOS
Título: Neopiel
Autor: Juan Antonio Oliva Ostos
Año: 2020
Editorial: Cazador de ratas
Colección: 
Verne
Páginas: 217
Edición: 2020 (Primera)
ISBN: 9788417646660
Precio: 9,90€
Sinopsis:
        No es Ciencia Ficción, pero casi. Es, tal vez, Fantasía Oscura, pero quizás no. Tiene, aquí y allí, gotas de Terror y Gore. Quizás, también, se pueda encontrar una mezcolanza entre género Z y Vampírico… Incluso, hay elementos provenientes del Manga-Anime. “Neopiel” es una loca hibridación en donde los vestidos a medida, de forma inquietante, tienen una confección especial; un regalo de consecuencias impredecibles; una crítica a la cultura de la belleza. Además, hay mucha sangre…

OPINIÓ:
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 16/08/2020 al 22/08/2020
Opinión:
       Me ha gustado mucho esta novela.

       Es una mezcla de géneros (ciencia ficción y terror) muy original y muy bien traída.
       Es muy amena de leer y a pesar de ser una historia compleja, con muchos personajes y sucesos, la pude seguir bastante bien.
       La historia bebe de los grandes temas de la humanidad y del terror: la inmortalidad. Y que mejor que el vampirismo, aunque sea en una versión singular del mismo, para abordar este tema. Encima, por donde se situa la novela, aporta una clara crítica a la desmesurada obsesión e importancia que damos a la belleza y a la juventud.
       Creo que hay algunas inspiraciones o referencias (queridas o casuales) que, al menos a mí, se me ocurrieron. Por un lado con la saga cinematográfica de Blade y aunque seguramente no fuera intencionada con la saga literaria de La Baronesa de Ralph Barby.
       El libro tiene un inicio muy sugerente y ya me enganchó de buenas a primeras. Pero cuando al siguiente capítulo la historia se situa años atrás y allí se quedó hasta casi el final, aún fue mejor si cabe.
       Comentar que cuando a media novela se explicaba el origen de la historia, los personajes, de todo en general, me pareció super bien traído, muy original y me encantó. Como también la idea de la neopiel. Que deliciosa cosa grimosa, por Dios!
       El desenlace es trepidante, la cosa se desmadra y acaba en una locura que, debo confesar, estuve al límite de no seguirlo bien, seguramente más por culpa mía que porqué no estuviera bien escrito. pero bueno creo que no me perdí nada. Y el cierre que hace con el último capítulo, conectando con el primero, estuvo muy bien aunque ya no recordaba los detalles con mi memoria de pez. Releí un poco el principio y santas Pasquas.

       No quisiera dejar de mencionar que las ilustraciones de Héctor R. Asperilla de la portada y las láminas interiores son muy sugerentes, acorde con la historia. Con unas composiciones minimalistas y sencillas que generan una atmósfera muy mal rollera. Me gustaron mucho.

       En definitiva, una novela muy sorprendente, original y bien escrita que te engancha de principio a fin y que te la leerás en un santiamén. Bravo por la editorial Cazador de Ratas por sacar libros así!

PELÍCULA: Gretel y Hansel (2020)

 
DATOS
Título: Gretel y Hansel
Título original: Gretel & Hansel
Director: Oz Perkins
Guion: Rob Hayes
Año: 2020
Duración: 99 minutos
Protagonistas: Sophia Lillis, Samuel Leakey, Alice Krige,
Género: Terror, Fantástico, Cuentos, Siglo XIV, Brujería
Sinopsis:
       En Baviera, a principios del siglo XIV, Gretel y Hansel, de 13 y 9 años respectivamente, viven en la miseria más absoluta. Su padre murió hace años y su madre está casada ahora con un hombre malvado. Debido a la falta de recursos y al creciente miedo que les produce su padrastro, Gretel y Hansel deciden huir del pueblo en busca de un futuro mejor. En el bosque se encuentran con varias personas que, de una forma u otra, intentan aprovecharse de ellos. Huyendo de unos y otros, conocen a un amigable cazador, que por fin les indica cual es el camino seguro a seguir. Así, los dos hermanos llegan a la cabaña de Holda, una amable mujer mayor que decide acogerlos. Lo que Gretel y Hansel no pueden imaginarse es que en esa cabaña tendrán que enfrentarse a sus peores miedos si quieren sobrevivir. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 16/08/2020 en Amazon Prime Video
Opinión:
       Me ha gustado bastante.
       La ambientación, tanto visual como de la banda sonora, me han encantado.
       La joven protagonista Sophia Lillis lo hace muy bien. Y la actriz que hace de bruja, Alice Krige, también.
       Me ha gustado este toque oscuro del archiconocido cuento de los hermanos Grimm.
       Es una película muy de cine de autor, muy cuidada en todos sus planos. Muy bonita visualmente.
       Como crítica diría que es lenta y eso desluce un poco la película.

       En resumen, una película interesante, diferente y que parece muy de cine de autor. Os la recomiendo.

LIBRO: El valle de las luces, de Stephen Gallagher


DATOS
Título: El valle de las luces
Título original / Año: Valley of Lights / 1987
Autor: Stephen Gallagher
Editorial: Ágata
Colección: -
Páginas: 233
Edición: 1988
ISBN: 8482381245
Precio: 1,00€ (de oferta)
Sinopsis:
       Algo sobrenatural y atroz se ha asomado a la vida de Alex Volchak, y, antes de que pueda darse cuenta, se verá involucrado cara a cara con un espíritu del mal inimaginable. Puede vencer o morir.., o quizás algo peor. En el sórdido escenario del motel Paradise, Alex Volchak, sargento del departamento de la policia de Phoenix, halla unos cuerpos, comatosos pero todavía con vida, que la prensa local se apresura a bautizar como zombies. Cuando uno de ellos abandona la cama del hospital y se marcha como si nada, Volchak se encuentra ante un serio problema que nadie parece interesado en compartir.
       Con magistral habilidad, Stephen Gallagher consigue convertir unos procedimientos policiales poco ortodoxos en una historia de terror estremecedora.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 07/08/2020 al 16/08/2020
Opinión:
       Ha sido una lectura muy entretenida pero a la historia le ha faltado algo para llegar a ser buena.

       Que el protagonista asumiera tan fácilmente la verdad de los hechos y actuara sin escrúpulos tal como lo hizo, me rechinó un poco porqué no lo encontré creíble. Luego, creo que al personaje antagonista le sacó poco provecho, podía haber tenido más protagonismo, potenciar el duelo entre ambos.
       La historia no es tan estremecedora como proclamaba la sinopsis. La idea lo era pero luego no le supo sacar todo el partido que le hubiera podido sacar. Fue muy comedido en las descripciones y las escenas. Podía haberle dado más caña.
       Como anécdota diré que aún no ser el sentido del título con la historia leída. Se me debió escapar...

       Pero a pesar de eso, es verdad que fue una lectura muy entretenida donde siempre estaban pasando cosas y el final fue trepidante y original (aunque un poco sacado de la manga...).
       El estilo del autor fue correcto y ameno.

       En definitiva una novela muy entretenida pero sin más. Una lástima que no le sacara más partido a esta historia.

LIBRO: NOS4A2, de Joe Hill

DATOS
Título: NOS4A2
Título y año original: NOS4A2 / 2014
Autor: Joe Hill
Editorial: Suma de letras
Colección: -
Páginas: 711
Edición: 05/2014
ISBN: 9788483655733
Precio: 5,95€ (de oferta)
Sinopsis:
       VEN A CHRISTMASLAND ¿Qué darías por una entrada válida para toda la vida a un lugar donde cada mañana es Navidad y la infelicidad va contra la ley?¡No renuncies a lo maravillosos! ¡No renuncies a tus sueños!¡Buscamos personas ambiciosas a las que les gusten mucho los niños y sin miedo a la aventura!
     Victoria McQueen tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta puede atravesar un tambaleante puente cubierto que, en cuestión de momentos, la lleva adonde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado del país.
       Charles Talent Manx sabe manejar a los niños. Los lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce Wraith de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche puede salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que los transportarán al asombroso -y terrorífico- paraíso de la diversión que él llama "Christmasland".
       Pero, un día, Vic sale en busca de problemas... y encuentra a Manx.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 28/06/2019 al 06/08/2020
Opinión:
       Me ha gustado muchísimo esta novela de Joe Hill!

       De nuevo ha escrito una fantástica historia, muy original y muy bien escrita. Aunque es my extensa la verdad es que me ha pasado volando, no tiene baches y siempre estuve super enganchado.
       Tiene un estilo muy fluido, natural, con diálogos a veces muy brillantes. Sabe crear escenas al limite que parecen que de ahí no saldrán los personajes y sorpresivamente y con brillantez les da un giro a la situación. Eso me gustó mucho pues tensionaba, y de qué manera, la historia.
       Luego trabaja muy bien los personajes. No entra en grandes introspecciones farragosas sinó que solo con el devenir de los acontecimientos y sus acciones y pensamientos los va perfilando poco a poco de maravilla. Todos tiene un montón de aristas y hasta el malvado Manx tiene ciertas facetas con las que yo empaticé un poco, al menos, me hizo dudar un poco. Los personajes tiene sus altos y sus bajos a lo largo de la historia, no siempre están igual. Solo por citar un ejemplo en un momento dado con Wayne lo pasé mal.
       Después el bueno de Joe Hill a veces, aunque sin ser muy explícito ni recrearse mucho, sacó su lado más hardcore escribiendo alguna que otra escena muy espeluznante. Pero en general, la gracia de esta novela radica més en el mal rollo y la tensión que en el terror.
       Creo que hay bastantes guiños a obras suyas y de su padre.

       El desenlace me gustó  mucho. Creo que fue redondo.

       Me han gustado las puntuales ilustraciones de Gabriel Rodríguez que aparecen en el libro. Un adelanto del fabuloso tándem que harían con Locke & Key.

       Ahora, una vez leído el libro, veré la adaptación televisiva que actualmente está disponible en Amazon Prime Video.

     Bueno, pues lo dicho: os recomiendo fervientemente este novelón!

LIBRO: Tóxikas, de Pilar Pedraza


DATOS
Título: Tóxikas
Autor: Pilar Pedraza
Año: 2020
Editorial: Cazador de ratas
Colección: 
Barceló
Páginas: 152
Edición: 2020 (Primera)
ISBN: 9788417646752
Precio: 12,50€
Sinopsis:
       Tóxikas se resiste a clasificaciones, rehúye las etiquetas; es una obra a un tiempo realista y fantástica, gótica y costumbrista. En ella Pilar Pedraza reflexiona sobre el acto cotidiano de comprar y alimentarse, sobre nuestra doble vida como cuerpos que consumen y sueñan, que comen y recuerdan. En todas sus historias emerge la condición siniestra de la carne. Es la experiencia física vista desde el prisma de lo extraño, empezando por la gestación anómala y acabando con la muerte y el sepelio; pero también la corporalidad atravesada por una institucionalización que abarca desde la compraventa de productos hasta la medicalización de nuestro interior.
       Los cuentos de Pilar nos instan para ello a pertrecharnos con las armas de la cultura y a observar con los anteojos de la literatura. Buscan siempre una perspectiva nueva, una literatura diferente, que no se arredra a la hora de quebrantar las normas.

OPINIÓ:
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 05/07/2020 al 07/08/2020
Opinión:
       Es una antología con relatos muy dispares en cuanto a su interés. He encontrado algún relato muy bueno junto con muchos que no les encontraba la gracia por ningún lado.
       Me consta que es una escritora de renombre, que escribe bien (eso es indiscutible) pero cuando la leí en novela La perra de Alejandría no me gustó. Y ahora, leyéndola en relatos, tampoco ha sido mucho mejor mi experiencia.
       A veces los relatos eran meras anécdotas sin más, poco contundentes o singulares, con finales insulsos, muy planos o hasta demasiado surrealistas para mi gusto.
       Es una antología ideal para ratos muertos. Se pueden leer sueltos y desordenados sin ningún problema aunque tenga un hilo conductor temático.

       En definitiva, no me ha enganchado mucho.

       Paso a comentar brevemente cada uno:

       Carne de mujer: 💀 💀 💀
       A una mujer le detectan un quiste en los ovarios y deben extirpárselo.  
       Es una historia que da mal rollo y hasta un punto de grima por lo que acontece. Es interesante como vive y gestiona la protagonista todo el asunto de ese quiste. He buscado en Google ese quite y cosa dura...

       Carne vieja: 💀 💀 💀 💀
       Una mujer tiene la virtud de desorientarse y perderse con mucha facilidad por los sitios.
       Muy original relato donde une un hecho totalmente cotidiano como que una persona se desoriente fácilmente y que se le de una explicación de ciencia ficción tan bien traída.
       
       Hamburguesas de potro: 💀 💀 💀
       Una mujer se pasea por el Mercado Central entre sus paradas de comida.
       Irónico relato que te deja una sonrisa con el desenlace. Pero la historia no deja de ser una mera anécdota graciosa. 
Donde haya un buen bistec de carne que se quiten las tonterías veganas. O eso piensa la protagonista...

       Los lironcillos: 💀 💀 💀
       Una mujer se topa con una parada de carne en el Mercado Central donde venden lirones vivos para comer.
       Podría decirse lo mismo que del relato anterior.


        Solomillo de ternera: 💀 💀
       Una mujer se refugia de un tremendo aguacero en el Mercado Central. Aprovecha para deambular por las paradas de carne de lugar.
       Una nueva historia que no llega ni a eso. Es como una anécdota, una gracia.


       Gallinejas: 💀
       Una mujer se adentra en el Mercado Central y le coge el antojo de comprarse gallinejas.
       No le encuentra la gracia a este relato.

       Los huevos que no falten: 💀
       Una mujer tiene una fijación especial por los huevos.
       Aún no entiendo el sentido y la gracia de este relato.

       Cueros vivos: 💀 💀 
       Una mujer se fija en un bolso muy especial en una tienda y decide comprarlo. Pero quiere cambiarle las asas y va un pellejero para que le haga los arreglos.
       Es original aunque la historia la encuentro un poco insustancial y el final muy surrealista y sacado de la manga.

       Permitido comer insectos: 💀 💀 
       Una mujer con aversión a los insectos es testigo como en el Mercado Central unos policías cierran una tienda de venta de insectos como alimento.
       Lo mismo que el relato anterior.

       Los mimos también comen: 💀 💀 💀 
       Una mujer con cierta veneración por los mimos narra sus experiencias con diversos artistas que se encuentra por la calle.
       Es un curioso y entrañable relato. El final no sé si he interpretado bien lo que me ha sugerido. 

       Caronte travels: 💀 💀 💀 💀 💀 
       Una mujer gana en un sorteo un crucero por el Mediterráneo. Acompañada de una amiga se embarcan dispuesta a disfrutarlo.
       Un relato muy bueno que empieza de forma inocente y anecdótica y acababa con una escena muy dura y que con cierta crítica social. Por ahora el mejor relato de la antología, a uno de acabarla.

       Pompas fúnebres: 💀 💀 💀 💀 
       Dos amigos recuerdan su necrofilia ya desde su más tierna infancia.
       El relato toca un tema tan morboso como la necrofilia y nos reserva una sorpresa al final. Ha sido un buen colofón a esta antología.