Reseña del libro: El porqué de lo oscuro, de Juan de Dios Garduño

 

DATOS:
Título: El porqué de lo oscuro
Autor: Juan de Dios Garduño
Año: 2021
Editorial: Apalache Libros
Colección: 
Colección Pluma Terror (nº 12)
Páginas: 128
Edición: 2021 (Primera)
ISBN: 9788412382822
Precio: 12,00€
Sinopsis:
       En todas estas historias, Juan de Dios Garduño nos vuelve a sumir en su retorcido imaginario para extraer la esencia misma de lo oscuro.

OPINIÓ:
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 28/10/2022 al 02/11/2022
Opinión:
       Me ha gustado mucho esta antología. Juan de Dios Garduño demuestra que gasta muy mala leche en los relatos cortos y eso me encanta.
       Los relatos son muy diferentes, originales, contundentes, duros y con sorpresas inesperadas que te dejan con la boca abierta o con una sonrisa macabra. Algunos son muy cortos pero no por eso menos buenos. Así que los he disfrutado mucho. Pero esta antología tiene un gran defecto: se me ha hecho MUY corta. Me hubiera gustado que tuviera más relatos.
       Después de unos años de silencio, es una gran noticia que este autor vuelva a publicar.

       Brevemente comento los relatos:

       La casa hambrienta: 💀 💀 💀 💀 💀
       Una casa negra aparece de la nada en mitad del desierto
       Excelente relato que me ha sorprendido con su final inesperado y duro.

       Pause: 💀 💀 💀 💀 💀 
       
Un evento mundial provoca que la gente se quede totalmente inmóvil, solo un hombre parece no verse afectado por este extraño fenómeno.
       Me generó bastante angustia por las personas afectadas por ese fenómeno.

       El señor del caos: 💀 💀 💀 💀 💀
       Ted y Billy, padre e hijo, buscan venganza pocos días antes del fin del mundo
       Un relato en donde empaticé con los protagonista. Quién no lo haría?


       Más pequeña: 💀 💀 💀 💀
       Juanjo y Sandra se van a vivir a la casa de sus sueños en el campo, pero esta tiene sus propios planes.
       Muy original con un final que tiene gracia


        Día de suerte, día de muerte: 💀 💀 💀 💀 💀
       Marcela atropella a un niño que circula en bicicleta y su día se convierte en una auténtica pesadilla
       Un relato muy mal rollero que encima sabes que un día te puede pasar semejante incidente inicial. Reaccionaría igual que el protagonista. Quiero pensar que no...

Reseña del libro: Entremedias, de Tananarive Due

 

DATOS:
Título:
 Entremedias
Autora: Tananarive Due
Título y año original:
 The Between (1995)
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: 
nº 27
Páginas: 250
Edición: 04/2022 (Primera)
ISBN: 9788412281361
Precio: 16,80€
Sinopsis:
       De pequeño, Hilton vio a su abuela morir dos veces y comenzó a tener sueños terribles. De adulto, cuando su esposa es la primera mujer negra elegida jueza en Miami y comienza a recibir amenazas racistas, sus sueños reaparecen de manera virulenta. Estas pesadillas le muestran otros Hiltons, otras vidas y a veces, Hilton no sabe distinguir si está despierto o dormido. ¿Qué son estos sueños? ¿Son las macabras fantasías de un hombre que está perdiendo la cordura o los presagios de terribles sucesos por venir?

OPINIÓN:
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 02/10/2022 al 28/10/2022
Opinión:
       Me ha gustado bastante esta novela.

       Para empezar es una novela singular por centrarse en una familia y un entorno afroamericano. Se agradece adentrarse en otras culturas o etnias, para variar. Y en este caso, es una buena excusa para poder denunciar el racismo latente en la cultura americana y la situación de pobreza en la que están inmersos algunos de sus miembros.
       Luego, en lo que se refiere a la historia en sí, me cautivó tanto la parte de misterio e intriga como la parte más cotidiana y realista de las vidas de los personajes. La primera frase del libro es impactante y con el primer suceso te quedas pillado. Luego la historia se vuelve más mundana y normal y poco a poco va virando hacia un thriller psicológico y policial, con toques sobrenaturales, hasta llegar al desenlace ya totalmente rendido a los elementos fantásticos. He de decir que con el final se me escaparon ciertas cosas, pero no por eso me gustó menos.
       La verdad es que la historia juega mucho con el lector, padeciendo los mismos delirios y confusiones que sufre el protagonista. Vas descubriendo o intuyendo lo que realmente pasa conforme pasan las páginas, al mismo tiempo que el personaje. Y eso te motiva a seguir leyendo para saber finalmente qué está pasando, aunque en mi caso en el desenlace me quedaran un par de dudas.
       Esta novela está muy bien escrita, los personajes están llenos de matices, luces y sombras, son creíbles y te acabas encariñando con todos ellos. El ritmo no es trepidante ni hay grandes giros, pero me enganchó igual.

       Como digo siempre de todas las publicaciones de esta editorial, la portada del libro es brutal. Y es que contar con la maestría del ilustrador Rafael Martín Coronel es toda una garantía.
       Y de nuevo también está bien que gracias a la Biblioteca de Carfax tengamos la oportunidad de leer a una autora poco conocida. La apuesta por dar voz a autoras de terror más o menos conocidas es un aliciente más para leer sus libros.

       En definitiva, un libro diferente de una autora interesante que recomiendo os leáis.