Reseña del libro: WODY, de Vincas Richardson


DATOS
Título: Wody
Autor: Vincas Richardson
Editorial: Minotauro
Colección: Laberinto
Páginas: 415
Edición: 2022
ISBN: 9788445012376
Precio: 17,95€
Sinopsis:
       El pianista frustrado Robert Svenson recibe el alta tras una temporada en el psiquiátrico, al que lo habían ingresado despues de verse arrastrado por una espiral de trágicos y aterradores incidentes. Para acabar de recuperarse del trauma, se traslada a la casa de su infancia, ahora propiedad de su hermana Amanda, una idílica vivienda en pleno corazón de la Península Olímpica. Los dos hermanos dedicarán aquellos días a recuperar el tiempo perdido y se esforzarán en arreglar los problemas que separaron sus caminos años atrás. Pero el tambien le debe a Amanda la explicación de cómo acabó en el psiquiátrico. Y esta es la parte que Robert desearía evitar, porque tendría que hablar de Wody. Y no quiere. Pues teme que Wody vuelva a dirigirle la palabra. Porque Wody solo quiere una cosa: que Robert se siente en el piano e interprete aquella inquietante melodía que ronda su cabeza, aquella que el titula en secreto "Canción maldita" y que juró nunca tocaría.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 19/02/2024 al 07/04/2020
Opinión:
       Me ha gustado esta novela.

       La historia la he encontrado muy original en ciertos aspectos (los de la melodía musical) y eso me ha gustado mucho. Y a pesar que pienso que la trama se desarrollaba de forma un poco lenta, sin grandes giros argumentales, el buen hacer del autor narrando, hizo que la lectura fuera una experiencia muy agradable y adictiva.

       Ha habido escenas o imágenes muy potentes, aterradoras. Hay una en especial que me puso de los nervios de punta! Hacía tiempo que no leía nada parecido…

       Wody está presente pero el protagonismo se lo lleva sin lugar a dudas Robert Svenson, que es quien lleva el peso de la historia. Es un personaje torturado, con una relación tempestuosa con sus padres y su hermana y el reencuentro con ella reabre antiguas heridas pero a la vez rehace sus vínculos perdidos. En este sentido esta relación (con sus altos y bajos) era muy potente y fue el aliciente principal de la historia. A la vez, el calvario psicológico de Robert, con sus dudas sobre su salud mental y la existencia o no real de Wody, fue muy adictiva y me generó mucha empatía.

        Solo al final, con en el desenlace, se resuelve todo y cerró bastante bien la historia.

        Así que debo decir que esta novela creo que está muy bien escrita y que su fuerte es el desarrollo exhaustivo y a fuego lento de una historia muy intrigante y a ratos delirante y extrema.
       Vincas Richardson es un autor a tener cuenta para futuras lecturas.
       Así pues, os recomiendo este libro.

Comentarios