Reseña del libro: CENITAL, de Emilio Bueso


DATOS
Título: Cenital
Autor: Emilio Bueso
Editorial: -
Colección: -
Páginas: 252
Edición: 10/2018
ISBN: 9788415065265
Precio: Gratis (cedida por el autor)
Sinopsis:
       «La mano invisible te ha robado la cartera y el futuro, y no se detendrá cuando algunos gobernantes dimitan. Esto no se arregla con unos años de ajuste ni inyectando capitales ni nacionalizando bancos. Esto no se va a quedar en los aeropuertos sin aviones, los trenes de alta velocidad sin pasajeros, la gente sin pisos y los pisos sin gente. Esto sólo acabará cuando un silencio sepulcral se enseñoree de todas las grandes ciudades, cuando el apagón se vuelva permanente y las bicicletas se desplieguen por las autopistas de peaje. Para entonces habrán muerto millones de personas.» Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir. Cenital cuenta la historia de una ecoaldea fortificada que se parapeta contra un mundo en el que las mascotas devienen comida y el progreso es sólo el antepasado de la destrucción, la ruina y la barbarie.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 17/05/2025 al 31/05/2025
Opinión:
       Es una historia post-apocalíptica interesante por el hecho de la ecoaldea donde viven los protagonistas, por la intriga de saber que ha pasado y sobre todo como está el mundo exterior a sus muros y por la forma de explicarlos la historia, con varias líneas paralelas (historias personales de cada personaje, los artículos colgados en internet, etc.) que juntas, conforman una visión más global.
       Me gustó la idea de una aldea autosuficiente y aislada de un mundo que se desmoronó. Era una historia muy coral con diferentes buenos personajes.
     Pero luego creo que se acaba diluyendo ese interés por saber, pues se me hizo un poco lento el discurrir de la historia con el añadido de no tener demasiados giros argumentales. Y lo que más me dejó descolocado fue el final abrupto con que acabar el novela. Al principio dudé que la versión digital que tenia estuviera cortada. El autor me respondió que era así. Flipé.
       Por todo eso, acabé el libro con emociones encontradas. Po eso lo valoro como regular.

Reseña del libro: UNA ARCADA EN LA GARGANTA DEL CIELO, de Víctor Ramón


DATOS
Título: Una arcada en la garganta del cielo

Autor: Víctor Ramon
Editorial: Wave Books
Colección: Black Wave (nº 8)
Páginas: 50
Edición: 02/2019
ISBN: 9781795695114
Precio: Gratis (cedida por la editorial)
Sinopsis:
       Alberto descubre que se ha colado en su cocina una extraña criatura naranja.
       ¿Qué es ese ser y por qué parece estar obsesionado con Alberto?

       Él se siente desvinculado de la vida.
       Ella intenta superar un trauma.
       En medio, un narrador que juega con ellos.
       Solo hay una pregunta importante: ¿Qué es Hermes Morrigan?

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 01/07/2025 al 01/07/2025
Opinión:
       Una novela corta a lo Clive Barker que no me ha acabado de gustar ni la historia ni como la contó.

Reseña del libro: COWS, de Matthew Stokoe


DATOS
Título: Cows
Título original / Año: Cows / 1998
Autor: Matthew Stokoe
Editorial: Wave Books
Colección: -
Páginas: 168
Edición: Digital
ISBN: -
Precio: Gratis
Sinopsis:
       Steven es un desperdicio de la sociedad, joven, desempleado y con una vida tan dura que traumatizaría al mismísimo Clive Barker. Steven vive con su su madre (en el libro no se especifica su nombre en ningún momento, sólo se hace referencia a ella como Mala Bestia) y tiene de vecina y pseudonovia-amiga a Lucy, una joven perturbada con tendencias suicidas obsesionada con las enfermedades y operaciones. La vida transcurre en la más absoluta degradación hasta que Steven consigue un trabajo en le matadero y su mundo cambia. Allí descubrirá el oscuro mundo de los matarifes veteranos y la trama secreta de las reses para hacerse con el control del matadero y alrededores, y sobre todo, para terminar con los asesinos de su especie.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 01/07/2025 al 14/05/2025
Opinión:
       Es una historia extrema y bizarra que por sí misma podría haber sido (y fue) interesante pero que para mi gusto, le sobró una componente fantasiosa de un submundo (si entrar en detalles) que restó más que sumar a la novela. No comprendí el sentido ni la necesidad de incorporar eso. Con la historia (humana) dura y depravada del protagonista y su entorno se sobraba para auparse como un libro singular, que más allá de algunas escenas bestiales (nunca mejor dicho) en el fondo es una drama sobre un chico perdido y vapuleado por la vida y que a través de estos extremos busca una tabla de salvación y escape a sus vida de mierda.
       Es un libro del cual había oído a hablar mucho y ahora comprendo el porqué. La primera capa y el reclamo es la violencia y la depravación, pero a mí, como dije, me interesó más la historia de fondo y el porqué de la misma. En papel está descatalogado y tuve la suerte de encontrarlo en digital y de forma legal en un momento dado.
       Como novela fuera de lo normal y leyéndola casi a escondidas y con sentimiento de culpa cristiana, no me arrepiento. Pero no es apta para todos los públicos, dudo que sea un sano entretenimiento y me sobró el elemento comentado. Así que le pongo un regular.

Reseña del libro: EL MUÑECO MELANCÓLICO, de Tamara López


DATOS
Título: El muñeco melancólico
Autor: Tamara López
Editorial: Suseya
Colección: -
Páginas: 100
Edición: 2025
ISBN: 9788412957280
Precio: 12,00€
Sinopsis:
       Lucky no tiene familia. Tampoco amigos. Y le gusta así.
Desde su estante polvoriento, el muñeco observa, silencioso, a los niños que pasan por la tienda. Hasta que alguien lo elige y se lleva a casa la tristeza que Lucky carga en cada puntada de su ser.

       Cuando Liam encuentra a Lucky, no imagina el peso de su nueva compañía. A primera vista, parece un simple muñeco de trapo con botones por ojos y un esmoquin elegante. Pero pronto, las risas se transforman en susurros, las luces en sombras, y la felicidad en vacío.

       Un libro inquietante sobre la amistad, la soledad y los horrores que se esconden en lo cotidiano.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 06/07/2025 al 08/07/2025
Opinión:
       Es una historia amena y entrañable que podría decirse que es una versión más triste y tranquila del mítico muñeco diabólico.
       Me hubiera gustado que el muñeco hubiera sido más cañero y no ese personaje tan pasivo que acabó siendo. Por el contrario, tengo de siempre debilidad por las historias donde los adolescentes son los protagonistas. Y esta es una de ellas.
       Buscando ambientarse en el universo de Stephen King, hay muchas referencias a localizaciones habituales en este autor y el gusto profundizar en cada personaje. El final me gustó y daría pie a una segunda parte.
       Creo que por la extensión y la calidad de la edición el precio de 15€ es excesivo, pero entiendo que las editoriales pequeñas de alguna forma deben compensar el esfuerzo de publicar este tipo de obras el alcance limitado que podrán tener.
       Pero como dije, este relato se me quedó como demasiado light para mi gusto pero disfruté de su lectura.