DATOS
Título: Cenital
Autor: Emilio Bueso
Editorial: -
Colección: -
Páginas: 252
Edición: 10/2018
ISBN: 9788415065265
Precio: Gratis (cedida por el autor)
Sinopsis:
«La mano invisible te ha robado la cartera y el futuro, y no se detendrá cuando algunos gobernantes dimitan. Esto no se arregla con unos años de ajuste ni inyectando capitales ni nacionalizando bancos. Esto no se va a quedar en los aeropuertos sin aviones, los trenes de alta velocidad sin pasajeros, la gente sin pisos y los pisos sin gente. Esto sólo acabará cuando un silencio sepulcral se enseñoree de todas las grandes ciudades, cuando el apagón se vuelva permanente y las bicicletas se desplieguen por las autopistas de peaje. Para entonces habrán muerto millones de personas.» Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir. Cenital cuenta la historia de una ecoaldea fortificada que se parapeta contra un mundo en el que las mascotas devienen comida y el progreso es sólo el antepasado de la destrucción, la ruina y la barbarie.
OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 17/05/2025 al 31/05/2025
Opinión:
Es una historia post-apocalíptica interesante por el hecho de la ecoaldea donde viven los protagonistas, por la intriga de saber que ha pasado y sobre todo como está el mundo exterior a sus muros y por la forma de explicarlos la historia, con varias líneas paralelas (historias personales de cada personaje, los artículos colgados en internet, etc.) que juntas, conforman una visión más global.
Título: Cenital
Autor: Emilio Bueso
Editorial: -
Colección: -
Páginas: 252
Edición: 10/2018
ISBN: 9788415065265
Precio: Gratis (cedida por el autor)
Sinopsis:
«La mano invisible te ha robado la cartera y el futuro, y no se detendrá cuando algunos gobernantes dimitan. Esto no se arregla con unos años de ajuste ni inyectando capitales ni nacionalizando bancos. Esto no se va a quedar en los aeropuertos sin aviones, los trenes de alta velocidad sin pasajeros, la gente sin pisos y los pisos sin gente. Esto sólo acabará cuando un silencio sepulcral se enseñoree de todas las grandes ciudades, cuando el apagón se vuelva permanente y las bicicletas se desplieguen por las autopistas de peaje. Para entonces habrán muerto millones de personas.» Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir. Cenital cuenta la historia de una ecoaldea fortificada que se parapeta contra un mundo en el que las mascotas devienen comida y el progreso es sólo el antepasado de la destrucción, la ruina y la barbarie.
OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 17/05/2025 al 31/05/2025
Opinión:
Es una historia post-apocalíptica interesante por el hecho de la ecoaldea donde viven los protagonistas, por la intriga de saber que ha pasado y sobre todo como está el mundo exterior a sus muros y por la forma de explicarlos la historia, con varias líneas paralelas (historias personales de cada personaje, los artículos colgados en internet, etc.) que juntas, conforman una visión más global.
Me gustó la idea de una aldea autosuficiente y aislada de un mundo que se desmoronó. Era una historia muy coral con diferentes buenos personajes.
Pero luego creo que se acaba diluyendo ese interés por saber, pues se me hizo un poco lento el discurrir de la historia con el añadido de no tener demasiados giros argumentales. Y lo que más me dejó descolocado fue el final abrupto con que acabar el novela. Al principio dudé que la versión digital que tenia estuviera cortada. El autor me respondió que era así. Flipé.
Por todo eso, acabé el libro con emociones encontradas. Po eso lo valoro como regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario