RESEÑA DEL LIBRO: La larga marcha, de Stephen King (Richard Bachman)

DATOS
Título: La larga marcha
Título original / Año: The Long Walk / 1979
Autor: Stephen King (Richard Bachman)
Editorial: DeBolsillo
Colección: 102 (19)
Páginas: 350
Edición: Segunda - 12/2009
ISBN: 9788497930017
Precio: 14,20€
Sinopsis:
       Una inquietante novela futurista donde la realidad supera a la fantasía más terrorífica. El escenario: una sociedad ultraconservadora que ha llevado al paroxismo sus rasgos más perversos, dominada por un estado policial. El acontecimiento: la más extraordinaria competición deportiva, una agotadora marcha a pie donde un resbalón puede ser el último. Los competidores: cien adolescentes elegidos por sorteo decididos a pasar sobre los cadáveres de sus compañeros para llegar a la meta. El premio: fama y fortuna para el ganador, es decir, para el único superviviente...

       Solo uno será el triunfador.
       Los 99 restantes morirán.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 01/08/2025 al 13/08/2025
Opinión:
       No me ha gustado.

       Se me ha hecho muy pesada esta historia porqué la he encontrado muy monótona, repetitiva y estructurada de forma diferente a lo habitual en este autor (sin incorporar los habituales números de separación dentro de cada capítulo siendo todo seguido). Supongo que de algún modo se quiso que el lector padeciera el tedio y la larga experiencia de semejante prueba y he decir que así fue para mi...

       Después no entré en ningún momento en las motivaciones o las circunstancias para apuntarse en semejante suicidio colectivo. Por muy buen premio que pudiera haber para el ganador, quién narices se apuntaría a la larga marcha sabiendo que tendría 1 posibilidad entre 100 de salir airoso?

       Luego siempre era lo mismo, sin giros argumentales ni cambios de escenarios o personajes. Se me hizo eterno, tanto o más que la misma marcha padecida por la marchadores.

       Me leí este libro porqué en septiembre saldrá la película y segurament iré con amigo a verla. Igual el film consigue cambiar algunos de los defectos que le he encontrado a esta historia y la forma de narrarla. Veremos.

       En resumen, una de las novelas que menos de ha gustado de este autor y seguramente la primera que suspendería del más de medio centenar de libros que he leído de este autor (Richard Bachman incluido). 

1 comentario:

  1. Hola, ¡cuánto tiempo! Pues este libro (publicada como Bachman, por cierto) lo recuerdo como que me gustó, se me hizo muy agobiante y no tuve esa sensación de tedio. De hecho prefiero estos cambios de registro de King a siempre lo mismo, claro que la leí hace bastantes años, cuando aún estaba empapándome del autor. La película me causa curiosidad, veremos.

    ResponderEliminar