Reseña del libro: Elevación, de Stephen King

 


DATOS
Título: Elevación
Título original / Año: Elevation / 2018
Autor: Stephen King
Editorial: DeBolsillo
Colección:
Páginas: 171
Edición: Segunda 05/2021
ISBN: 978846654530
Precio: 9,95€
Sinopsis:
       El cuerpo de Scott Carey sufre un extraño fenómeno: pierde peso sin parar pero no se vuelve más delgado, su báscula le dice que cada día es un poco más ligero, sin importar si lleva o no ropa o cómo de pesada sea esta.

       Castle Rock es una ciudad pequeña en la que las noticias vuelan y Scott no quiere ser sometido a pruebas y experimentos, así que solo confía su secreto a su amigo el doctor Ellis.
       Sin embargo, el misterio de su insólita enfermedad causará efectos inesperados en la convivencia de la pequeña ciudad y sacará a la luz lo mejor de la gente que le rodea.

       Elevación es una historia fascinante y conmovedora y un antídoto contra nuestra cultura individualista.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 08/04/2023 al 09/04/2023
Opinión:
       
Me pareció una historia bastante absurda pero que con el buen hacer de Stephen King a la hora de narrar y trabajar con los personajes, acaba siendo una agradable lectura.
       La historia sea una mezcla mala de Maleficio con el final de una de la saga La caja de botones de Gwendy. De la historia me gustó cómo cambió la relación, al principio tormentosa, del protagonista con sus vecinas. Es de aquellas cosas que tan bien se le dan a Stephen King de hacer: trabajarse mucho y hacer evolucionar las relaciones entre los personajes. Casi seria lo que me gustó más del libro, la verdad.
       Por favor no compréis la edición de tapa dura (la cara) sería tirar el dinero.
       Solo si eres my fan de este autor vale la pena leerlo.

Reseña del libro: Tenemos que hacer algo, de Max Booth III


DATOS
Título: Tenemos que hacer algo
Título original / Año: We Need to Do Something / 2020
Autor: Max Booth III
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: Deméter (nº 2)
Páginas: 210
Edición: 10/2022
ISBN: 9788412281392
Precio: 17,50€
Sinopsis:
       Melissa es una adolescente que no se lleva bien con su familia. Sobre todo, con el borracho de su padre.Una noche, las múltiples alertas de tornado que reciben en el teléfono obligan a toda su familia a encerrarse en el cuarto de baño hasta que pase la amenaza. Al ser conscientes de que no van a ser capaces de salir de ahí en mucho tiempo, la claustrofobia, la paranoia y el miedo se adueñan de la historia y sucesos cada vez más extraños llevarán las relaciones familiares al límite. Melissa empezará a dudar de la realidad mientras la culpabilidad y la duda la carcomen al pensar que, a lo mejor, ella y su novia han provocado el fin del mundo.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 24/03/2022 al 28/08/2022
Opinión:

       Excelente novela corta, que me ha sorprendido muchísimo por situar toda la historia en el encierro forzado de toda una familia en un reducido baño y a pesar de eso convertirse en una novela  súper adictiva y que no se hizo ni reiterativa ni pesada. Gran ejercicio y reto literario a la altura de la genial novela La Silla de David Jasso y del Juego de Gerald de Stephen King.

       La verdad es que la historia, conforme avanzaba, como era de esperar, se fue volviendo más dura y delirante. Hasta leyéndola experimenté en mis propias carnes un poco eso, pues en ciertos pasajes ya no sabía qué eran alucinaciones o realidad. Y el final fue tremendo.

       En definitiva una lectura intensa y deliciosamente claustrofóbica, que me gustó mucho y que recomiendo mucho.

        Son muy interesantes y un excelente complemento la introducción y la nota del autor final. Por saber de la génesis de esta historia y además enterarse de que hay una película basada en ella. La buscaré, sin lugar a dudas!


Reseña del libro: Las cuchillas de mi cabeza, de Donnie Goodman


DATOS
Título: Las cuchillas de mi cabeza
Título original / Año: -
Autor: Donnie Goodman
Editorial: Dimensiones Ocultas Paperback
Colección: -
Páginas: 172
Edición: 06/2022
ISBN: 9788412542318
Precio: 18,00€
Sinopsis:
       Una tostadora que habla, un barco pesquero que desciende hacia los infiernos, muñecos de nieve diabólicos, el debut de un misterioso luchador de Pressing Catch, un sacrificio que necesita un reloj de arena, un cremador paranormal en busca de un amigo… Donnie Goodman escribió todos estos relatos para que las cuchillas de su cabeza salieran a la superficie y se ha convertido en uno de los autores más brillantes de la nueva generación del terror.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 18/02/2023 al 24/04/2023
Opinión:
       Me ha parecido una excelente antología de relatos de terror, con una gran variedad historias muy originales y potentes, con un aire ochentero muy chulo.
       El estilo fresco del autor hizo que la lectura fuera muy amena. Y me lo leí muy rápido. Se me quedó corta esta antología!
        Y qué decir de la portada? Ese pastiche con todos los personajes del libro me ha parecido divina.

       Recomiendo fervientemente este libro de una editorial que ha empezado con fuerza y cuya línea editorial encuentro muy interesante por su clara apuesta por una literatura de terror de entretenimiento y cañera.

Reseña del libro: La mansión de los pantanos, de Ralph Barby

 

DATOS
Título:
 La mansión de los pantanos
Año: 1973
Autor: Ralph Barby
Editorial: Bruguera
Colección: Selección terror (nº 614)
Páginas: 92
Edición: 2ª (1985)
ISBN: B 94301985
Precio: 2,00€
Sinopsis:
       Un grupo de personas es invitada por el profesor Svovoda a una mansión solitaria en medio de unos pantanos. El vínculo que las une es que fueron alumnos de él en la Sorbona de París. 

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 23/03/2022 al 24/03/2023
Opinión:
        Me ha gustado bastante este bolsilibro.
       La historia es muy curiosa y me intrigó bastante. Es muy de novela negra a lo Agatha Christie.
       El final es el típico de estos bolsilibros. Aunque sea ya muy trillado, a mi me gusta como final de estas historias.
       Y oh sorpresa! La portada corresponde con la historia! Toda una rareza en estas ediciones.

Reseña del libro: Venganza extrema, de Rayne Havok

 

DATOS
Título: Venganza extrema
Título original / Año: Killstreme / Casey's Vengeance
Autor: Rayne Havok
Editorial: Pathosformel
Colección: Holocausto Caníval V
Páginas: 110
Edición: 06/2022
ISBN: 9798821033604
Precio: 12,00€
Sinopsis:
       No sabes nada de represalias hasta que no has leído a Rayne Havok. Por primera vez en castellano dos relatos de la autora de horror extremo, prohibidos ya en numerosas plataformas inglesas, el legendario cuento Killstreme (2001) y su continuación La venganza de Casey (2022). Traducción de Albert Kadmon.
       Una grupo de amigas montará una pequeña productora de porno snuff y, a partir de entonces, todo será justicia divina y venganza extrema. También sororidad letal.
       Acompaña a estos cuentos un prólogo de Tamara Romero, un epílogo visceral de Mireia Medina y una ilustración de Kalima. Cubierta a cargo de M.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 07/03/2023 al 12/03/2023
Opinión:
       Estas dos historias han sido muy bestias. El nivel de violencia extrema y explícita ha sido a ratos hasta incómodo. Pero a la vez, mi vena morbosa y también justiciera, me hizo disfrutarlas. Y es que a veces ciertos hijos de puta necesitarían semejantes correctivos, aunque luego mi parte racional y civilizada lo condene. Aquí la ley del ojo por ojo, se quedó corta!

Ya tocaba que las mujeres se tomaran su justicia por la mano y se vengaran de sus agresores!  Y las dos historias van de eso.
Recomiendo pues este libro para todos aquellos que por un rato quieran dejar aparcados su moral y dar rienda suelta a sus instintos más bajos, sin rendir cuentas a nadie.

Reseña del libro: Torso, de Edward Lee

 

DATOS
Título: Torso
Título original / Año: Mr. Torso / Mrs. Torso
Autor: Edward Lee
Editorial: Pathosformel
Colección: -
Páginas: 87
Edición: 03/2022
ISBN: 9798404402087
Precio: 12,00€
Sinopsis:
       Esta es una visceral introducción al universo de horror extremo de la leyenda internacional del terror hardcore o splatterpunk Edward Lee: a su poética del gore y a los paletos pueblerinos malvados que pueblan sus relatos. Incluye la traducción (por primera vez en castellano) de Sr. Torso, nominado al Bram Stoker Award en 1994, y Sra. Torso, continuación del primero con sorpresas para los amantes de algunas de sus más conocidas e infernales sagas como Header.
       Acompaña a estos cuentos un prólogo biográfico de Albert Kadmon (Edward Lee y la sublimación del terror paleto (a.k.a Tete, este es el sendero neorural, ¿me pillas?), un epílogo sobre filmografía de terror paleto a cargo de Sergi G. Oset (Luces, sangre, muñón, ¡acción!: El paleto degenerado como arquetipo idealizado y su incidencia en el cine romántico expresionista de entreguerras) y una nueva entrevista con el autor.
       Descubre el reino de perversión del redneck Lud, las dudas filosóficas de un teniente de policía o las toneladas de depravación que esconden estas páginas.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 24/02/2023 al 26/02/2023
Opinión:
       Me han parecido un par de historias muy duras, políticamente incorrectas y con uno de los asesinos en serie más macabros que he leído. Ha sido un viaje alucinante e incómodo ver hasta dónde podría llegar la depravación y/o la demencia de cierta gente. Empezando por el autor de estas historias!
       Decir que los finales me han parecido sublimes, aunque esto no implique que acaben bien...

       Estas historias solo tienen cabida en editoriales independientes y valientes como Pathosformel y para lectores muy abiertos de mente. Así que os animo a leer esta deliciosa burrada.

Reseña del libro: Bohemios del valle de Sesqua, de W.H. Puigmire

 

DATOS:
Título:
 Bohemios del valle de Sesqua
Autora: W.H. Puigmire
Título y año original:
 Bohemians of Sesqua Valley / 2013
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: 
nº 22
Páginas: 251
Edición: 03/2021 (Primera)
ISBN: 788412281378
Precio: 22,75€
Sinopsis:
       Abby y Martha son dos hermanas gemelas, brujas, de una poderosa familia. Cuando a Abby le diagnostican una enfermedad terminal, lo primero que hace es ayudar a su hermana a fugarse de la cárcel, y juntas se dirigen a la vieja cabaña familiar en Minnesota. En su huida para sobrevivir tendrán que enfrentarse a viejos errores y a sus terribles familiares, pues si provienes de una familia en la que tu padre tomaba el control de tu cuerpo cuando eras pequeña; tu madre trataba de habitar y poseer tu mente y extraer tu energía, y donde tantos y tantos secretos oscuros -y algunos cuerpos- están enterrados, las reuniones familiares no suelen ser agradables.

OPINIÓN:
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 02/10/2022 al 05/02/2023
Opinión:
       Interesante antología de relatos de clara inspiración lovecraftiana, con la particularidad de que todas las historias se sitúan en un valle ficticio y fantástico llamado Sesqua. Este es el vínculo de unión entre todos los relatos y tuvo su gracia.
       Los relatos me gustaron bastante en general por su ambientación de misterio y terror cósmico. Fue una lectura apasionante y nostálgica al reencontrarme con esos ambientes lovecraftianos que tanto me gustaron en su momento cuando leí a H.P. Lovecraft. Consigue crear los mismo efectos y sensaciones que el creador del terror cósmico, aunque en algunas ocasiones las tramas de ciertos relatos las encontré poco confusas para mi gusto. Pero supongo que era para la gracia de esos relatos situados en un mundo extraño y paralelo a nuestra realidad.

       Por todo eso recomiendo leer este libro tan singular que nos presenta la Biblioteca de Carfax para todos aquellos amantes del terror cósmico en general y del autor Lovecraft en particular.

Reseña del ENANO CAUTIVO, de Sean Hawker



DATOS
Título: Enano cautivo
Título original / Año: The Captive Dwarf
Autor: Sean Hawker
Editorial: Pathosformel
Colección: Holocausto canival VI
Páginas: 76
Edición: 10/2022
ISBN: 9798846987807L
Precio: 14,00€
Sinopsis:
       Les no deja que su escaso número de esperma le impida proporcionar la experiencia de la maternidad a su esposa Marjory. Para ello contrata a Gary, un actor enano con poca suerte, que cree que es la solución perfecta a sus problemas. Pero llega un momento en el que el actor no está de acuerdo, las cosas se ponen feas... y de repente todo trata de escapar y sobrevivir. Un hilarante relato splatterpunk de Sean Hawker traducido por Albert Kadmon. Esta ciudada edición viene acompañada de un prólogo de Matthew A. Clarke, una exclusiva entrevista con el autor, un estudio cultural del profesional de la comedia Topo y, como broche, una nota de los editores sobre esta experiencia titulada "Mi año de reposo y relajación con dos enanólogos".

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 05/02/2023 al 08/02/2023
Opinión:
       Los dos relatos que compila este libro me han parecido muy bestias, no aptos para todos los públicos. Si esto es el splatterpunk que Dios nos coja confesados.
       Me han gustado, esto vaya de antemano, pero he de reconocer que han sido muy políticamente incorrectos, violentos, asquerosos y algunos temas o escenas bastante aberrantes. Como lectura pasada de vueltas ha estado bien, pero es una burrada. Me cuesta recordar una lectura tan heavy en años.
       El estilo de los autores es fresco, directo y muy visual, como pedía al subgénero que se traían entre manos.
       El libro está repleto de material extra, como una entrevista al autor o un escrito de los editores. Son un interesante complemento. Ahora, si quitas esto el libro se queda en 40 páginas.

       Os recomiendo este libro si os va la marcha!

Reseña del libro: La última misión de Gwendy, de Stephen King y Richard Chizmar

 

DATOS
Título: La última misión de Gwendy
Título original / Año: Gwendy's Final Task / 2022
Autor: Stephen King y Richard Chizmar
Editorial: Suma de Letras
Colección:
Páginas: 462
Edición: 06/2022 (1ª Ed.)
ISBN: 9788491296331
Precio: 21,90€
Sinopsis:
       Stephen King y Richard Chizmar se unen una vez más para traernos el increíble desenlace de la historia que comenzaron con. La caja de botones de Gwendy. Cuando tenía doce años, Gwendy Peterson conoció a Richard Farris, un tipo misterioso que le pidió que cuidara de una extraña caja de botones. Ahora, Gwendy es una afamada novelista y su carrera política está empezando a despegar. Parece que lo tiene todo a su alcance, pero entonces el insólito objeto vuelve a su vida. Las fuerzas del mal se han apoderado por completo de la caja de botones y ahora recae sobre Gwendy la responsabilidad de alejarlas de ella. ¿Su última misión? Salvar al mundo. Y puede que a todos los mundos.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 14/01/2023 al 30/01/2023
Opinión:
       Esta última entrega de la saga me ha entretenido pero sin más. Mejoró la floja segunda parte pero no llegó al nivel de la primera.

       Me chocó situar la historia en el espacio pero tuvo su lógica con el desenlace.  La encontré un poco plana y me interesaron más los flashbacks en el pasado. Que la protagonista a tener Alzheimer fue bastante incómodo y triste. El final me gustó bastante.

       Pensando en la saga entera, creo que en general no le sacó todo el partido que podría dar la idea, fue un poco tibio en su desarrollo, en especial en el segundo libro. Pero bien es verdad que fue ameno de leer. Las ediciones en tapada dura con letra grande para darle formato de novela convencional fue un poco un timo. Como mucho hubiera dado  para una novela corta de muy pocas páginas, pero la editorial nos quiso hacer pasar por caja.

       Pero bueno, es verdad que yo me leo todo lo que escribe Stephen King (aunque sea en colaboración con alguien) y me había de leer esta saga.

Reseña del libro: LA PLUMA MÁGICA DE GWENDY, de Richard Chizmar (La caja de botones de Gwendy 2)


DATOS
Título: La pluma mágica de Gwendy (La caja de botones de Gwendy 2)
Título original / Año: Gwendy's Magic Feather / 2019
Autor: Richard Chizmar
Editorial: Suma de Letras
Colección: La caja de botones de Gwendy 2
Páginas: 384
Edición: 04/2022 (1ª Ed.)
ISBN: 9788491296270
Precio: 17,90€
Sinopsis:
       En esta secuela de La caja de botones de Gwendy, de Stephen King y Richard Chizmar, la adulta Gwendy Peterson vuelve a Castle Rock tras la desaparición de dos jóvenes... y el regreso de su misteriosa caja de botones. Han pasado 15 años desde que Gwendy Peterson dejó Castle Rock. Ahora tiene 37, vive en Washington D. C. y apenas recuerda a la adolescente que volvía a casa en verano a través de las Escaleras de los Suicidios. Sin embargo, su caja de botones reaparece y Gwendy descubre que en Castle Rock han desaparecido dos chicas. El sheriff Ridgewick y su equipo trabajan a contrarreloj para encontrarlas sin saber a qué clase de enemigo se enfrentan. Pero Gwendy sí lo sabe, y es consciente de que solamente ella podrá traerlas de vuelta..., pero solo si utiliza la poderosa pero peligrosa caja de botones una vez más.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 06/01/2023 al 14/01/2023
Opinión:
       
La segunda entrega, escrita en esta ocasión solo por Richard Chizmar, no me gustó mucho. La historia era muy plana y con poca chicha. No se sacó partido del potencial de la caja de botones. Y fue simplemente una narración un poco anodina sobre la lucha interna de Gwendy por evitar usarla y poco más. Por eso no me gustó mucho.

       Pero con todo, quise leer la tercera y última entrega de esta saga.

Reseña del libro: LA CAJA DE BOTONES DE GWENDY, de Stephen King y Richard Chizmar


DATOS
Título: La caja de botones de Gwendy
Título original / Año: Gwendy's Buttom Box / 2017
Autor: Stephen King y Richard Chizmar
Editorial: Suma de Letras
Colección:
Páginas: 186
Edición: 04/2022 (3ª Ed.)
ISBN: 9788491292418
Precio: 17,90€
Sinopsis:
       La pequeña ciudad de Castle Rock, en Maine, ha sido testigo de algunos extraños sucesos, pero solo hay una historia que no se ha contado... hasta ahora. Existen tres vías para llegar a Castle View desde la ciudad de Castle Rock: por la carretera 117, por Pleasant Road y por las Escaleras de los Suicidios. Cada día del verano de 1974, Gwendy Peterson, de doce años de edad, toma el camino de las escaleras, que ascienden en zigzag por la ladera rocosa. Pero un día, al llegar a lo alto, mientras recupera el aliento con la cara roja y las manos apoyadas sobre las rodillas, un desconocido la llama. Allí, en un banco a la sombra, se sienta un hombre con una chaqueta negra y un pequeño sombrero. Llegará un día en el que Gwendy sufra pesadillas con ese sombrero...

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 06/01/2023 al 07/01/2023
Opinión:
       Esta primera parte de la saga de La caja de botones de Gwendy me ha gustado.

       Fue curioso que fuera escrita a cuatro manos por los dos autores.
       Es una novela corta bastante interesante que plantea qué pasaría si a una adolescente le dieran un artefacto que fuera como una caja de Pandora. La usaría para hacer el bien? O el mal? No es una novela de terror propiamente dicha y los elementos sobrenaturales hay los justos.
       Está excelentemente narrada, tiene ritmo y es de lectura amena y ligera. A veces me parecía estar leyendo casi una novela juvenil.
        Me cautivó leer como se desarrollaban la historia y los personajes. Y también asistir en primera persona la lucha interna de Gwendy por no sucumbir a las tentaciones de usar la caja.
       Claramente el final abierto sugería una posible continuación, como así fue después.
       La publicación está editada como un libro de extensión normal, pero daba justito para una de bolsillo no muy gruesa. Se aprovechan del tirón que tiene Stephen King para cobrarte a precio de novela un relato largo.

       Consideraciones de publicación a parte, me gustó la historia aunque no la encontraremos en lo más alto de la lista de sus mejores obras.

Reseña del libro: NO SALGAS DE NOCHE, de Julio M. Freixa


DATOS
Título: No salgas de noche
Autor: Julio M. Freixa
Editorial: Arachne
Colección: Weird Noir (nº 1)
Páginas: 159
Edición: 2017
ISBN: 9781546866718
Precio: 6,76€
Sinopsis:
       
Nueva York, años 80. Una serie de macabros asesinatos riegan las calles de sangre mientras un trasnochado detective intenta atrapar al culpable antes de que lo haga el NYPD. Un thriller terrorífico que te llevará de paseo por la cultura pop de una década irrepetible.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 28/12/2022 al 31/12/2022
Opinión:
       
Excelente lectura de entretenimiento policíaco y de terror, encuadrada dentro de la literatura pulp.
       Ya había leído alguna cosa de este autor y por lo tanto iba a tiro seguro. Y nuevamente me lo he pasado en grande.
       La historia en sí es muy interesante y amena, llena de intriga y acción, con algunas escenas gores y slasher dignas de las mejores pelis de terror, un ritmo endiablado y unos personajes y una época entrañables. Es una historia muy noir. Cierro los ojos y me imagino estar leyendo una peli en blanco y negro de policías en Chicago.
       Veo que esta novela es la primera de una saga titulada Weir Noir. Posiblemente, buscando una agujero entre mis lecturas pendientes, con el tiempo iré leyendo los otros libros, visto lo bien que me lo he pasado con este. Además, los libros son muy baratos. Valen la pena.
       
       Así que os animo a leer este libro.

Reseña del libro: DEMONIOS MENORES, GRANDES MALES, de Joan Márquez Franch



DATOS
Título: Demonios menores, grandes males
Autor: Joan Márquez Franch
Editorial: Lanzadera
Colección: 
Páginas: 134
Edición: 06/2018
ISBN: 9788417646813
Precio: 12,00€
Sinopsis:
       Personajes atormentados enfrentados a sus demonios internos, cuyas sombras se agrandan en la caverna de sus miedos. Días grises que solo pueden conducir a atardeceres igualmente grises. Mujeres y hombres que no fueron consultados antes de nacer en el territorio yermo de sus vidas. Más de setenta relatos ensamblados en torno al horrror, el desamor y la vacuidad de la existencia.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 04/04/2019 al 07/04/2020
Opinión:
       No me ha gustado esta antología de microrelatos porqué en su mayoría las historias o ideas no me atrajeron en demasía. Además muy pocas eran de terror o oscuras, cuando pensaba que será el caso.
       Están bien escritos, tiene muchísimas variedad pero no me llegaron en la mayoría de los casos.