LIBRO: Mato, luego existo, de Ralph Barby


DATOS
Título: Mato, luego existo
Autor: Ralph Barby
Editorial: Ediciones Olímpic
Colección: Escalofríos (nº 3)
Páginas: 96
Edición: 07/1987 (Primera)
ISBN: 8477500118
Precio: 0,54€
Sinopsis:
         Un misterioso y antiguo ataúd es sacado de un castillo en ruinas y es transportado al pabellón de caza de la familia Adamstain, una propiedad recientemente heredada por sorpresa de muchos de todos por Murphy Thompson, primo del primogénito de la familia. Murphy decide alquilar la propiedad a un desconocido.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 15/09/2018 al 20/09/2018
Opinión:
          Un bolsilibro muy entretenido y con ritmo, muy del estilo de maestro del pulp Ralph Barby.
          Un mezcla de thriller e historia de terror clásica alrededor de la figura del Conde Drácula. O Conde Alucard, com reza la inscripción en el ataúd que sustraen del castillo en ruinas. Una divertida ocurrencia lingüística que aparece en la página 15. A lo mejor me hubiera gustado un poco más de protagonismo y acción con el malvado vampiro en detrimento de los pasajes de intriga, pero es una opinión muy personal. La historia funciona bien igual y me ha entretenido un montón.
          A pesar de haber un reparto coral de personajes y varias intrigas entre ellos la historia se sigue muy bien. Aquí se notan las tablas del autor curtido en mil novelas y que consigue atrapar al lector des del principio hasta el final.

          El final es el habitual en sus historias y a veces pienso que abusa un poco del mismo. Pero bueno, siempre funciona como final aunque sea repetitivo.

          Por cierto, la portada representa la historia que uno se encontrará dentro. Cosa que con las editoriales Bruguera o Ediciones B nunca pasaba. Bravo por Ediciones Olímpic!

          En resumen, un buen bolsilibro para disfrutar de una buena historia de intriga y terror, recordando el añorado género Pulp y su formato de novelas de duro.

LIBRO: Les supervivents, de Riley Sager


DATOS
Título:
Les supervivents (versión en catalán)
Título y año originales: Final Girls (2017)
Autor: Riley Sager
Editorial: Rosa del vents
Colección: -
Páginas: 462
Edición: 03/2018 (Primera)
ISBN: 9788416930425
Precio: 19,90€
Sinopsis:

         Quincy Carpenter, una estudiante universitaria, fue la única superviviente de la masacre que tuvo lugar en Pine Cottage, donde pasaba el fin de semana con cinco amigos. De inmediato, pasó a formar parte de un club al que nadie desea pertenecer: el que la prensa ha bautizado como «Las Últimas Chicas». Ellas son Lisa, que perdió a nueve compañeras de su hermandad; Sam, que se enfrentó a su atacante en el motel en el que trabajaba, y Quincy, que huyó a través de los bosques para escapar de aquel a quien solo puede referirse como «Él».

         Diez años después, Quincy disfruta de cierta normalidad. Tiene un novio que la cuida, un blog de cocina, un bonito apartamento y, además, cuenta con la presencia terapéutica de Coop, el policía que le salvó la vida. Su memoria no le permite recordar los acontecimientos de aquella noche, y la medicación le ayuda a preservar ese equilibrio. Pero cuando Lisa aparece muerta en extrañas circunstancias, Quincy debe afrontar el pasado, porque la historia podría volver a comenzar.



OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 28/08/2018 al 12/09/2018
Opinión:

         Me ha gustado bastante este thriller.
         Me lo compré a ciegas el último Sant Jordi, sin conocerlo y solo con la referencia de la sinopsis de la contraportada que rezaba ser un thriller con toques de terror. Y acerté.

         Es primordialmente un thriller que al principio parte de un pasaje terrorífico, pero hasta aquí llega el terror. Solo al final, vuelve a tocar este género, pero igualmente es una parte muy minoritaria y secundaria de la historia. Pero, bueno, no me ha importado.

         El estilo es ágil, con mucho diálogo y mantiene el interés a lo largo de sus casi 500 páginas. Está narrada en dos líneas temporales, poniendo especial énfasis en la contemporánea, y consigue atrapar al lector por partida doble.
Es verdad que las primeras 300 páginas uno acaba pensando que ha pasado o se ha descubierto poco de lo sucedido en el pasado. Que el autor ha alargado demasiado la trama. Pero como he dicho, como es muy ameno de leer, pasan bien.
         Es a partir de aquí que la novela coge velocidad y los acontecimientos y las sorpresas se suceden de forma vertiginosa hasta el desenlace. Y el final no defrauda. Se resuelve todo y hay sorpresas hasta la última página. Es en esta parte es donde hay las escenas más slasher y de terror del libro.

         El protagonismo se reparte entre dos jóvenes supervivientes. Dos personajes potentes, bien perfilados que por si mismo ya tiran del carro de la historia. La relación entre ellas será una interesante e intensa montaña rusa de emociones y sucesos.

         Lo recomiendo como una buena lectura amena de un thriller interesante, que por que he visto tiene continuación.

LIBRO: Demonios, de John Farris

                                           

DATOS

Título:
Demonios
Título y año originales: Fiends (1991)
Autor: John Farris
Editorial: Vidorama
Colección: -
Páginas: 357
Edición: 1990 (Primera)
ISBN: 8477301824
Precio: -
Sinopsis:
         En 1970, Enid y Marjorie Waller, dos hermanas huérfanas, viven solas. Enid acepta que Arne Horsefall, un anciano paciente de una institución mental cercana, pase un fin de semana con ellas. Arne, mudo y con una extraordinaria vena artística, es el único que conoce la increíble verdad de la desaparición nocturna de toda la población de Dante's Mill, ocurrida casi un siglo atrás. Sólo sus obsesivos bocetos de una ominosa mujer calva con llameantes ojos azules revelan las torturas por las que atraviesa su alma.
         Pero en las inocentes manos de las jóvenes Waller, Arne pierde su seguridad cuando una voz que viene desde el pasado muerto lo reclama. El espeluznante espectro de sus dibujos invade otra vez su vida, y los demonios del infierno se revuelven sin descanso en su sueño. A la luz de miles de gigantescas mariposas luna, los protagonistas se sumergen en una crisis de horror que modificará sus vidas para siempre. Y en medio de ese horror, los "huldufólks", una raza oscura mantenida en un sueño secreto, aguardan el despertar de su líder, Theron, que se levanta transformado de manera sobrenatural.
         Situada en el corazón de Tennessee, la fantasía de esta novela, basada en los Hijos de Eva exiliados del Paraíso a causa de los pecados de sus padres, sugiere una historia impresionante de unos extraños seres mitad hombres, mitad bestias.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 07/08/2018 al 28/08/2018
Opinión:
         No me ha gustado. Me ha costado acabármelo.

         Empezaba bien, con una historia a principios del s. XX que tenía su intriga y terror. Pero todo cambió cuando enseguida la narración se trasladó a 1970. La historia se volvió lenta, repetitiva y muy anclada en unos pasajes en unas cuevas que el autor los estiró demasiado. Me empecé a aburrir y porqué soy de acabar todos los libros, por malos que sean, que sinó otro más sensato lo hubiera dejado seguro. El final, con un poco más de acción, la cosa se animó un poco. Pero en ningún caso salvó el tedio que llevaba encima.
         La historia es muy ochentera, ligera, simplona, con menos acción y terror del que uno podría espera y sin más pretensiones que entretener. Pero en mi caso no lo consiguió. Richard Laymon en esto era un maestro y John Farris, al menos en este libro, no llega ni a acercársele.

         Que el título sea Demonios (o en el original Fiends) por mucho que realmente lo sean (según su origen mitológico) luego a la hora de la verdad son más parecidos a unos vampiros que a otra cosa. Luego, resulta que no son ni una cosa ni la otra. Y por eso al final el título puede inducir a confusión o a falsas expectativas. A mi me pasó eso. Decir que la sinopsis tampoco de la contraportada no ayuda mucho a poner les cosas en su sitio... Pero expectativas frustradas a parte, los monstruos que salen este libro están bien. Son originales. Una curiosa versión o evolución que tienen su gracia.

         No me gustó tampoco del todo el estilo de este autor (dando por sentado que la traducción era correcta). Pues creo que le faltaba tratar mejor los cambios de escenarios o de personajes, los pasajes oníricos eran un poco liados, hasta, en ciertos momentos, ciertas expresiones de los diálogos eran raras o poco comunes. Algunas veces me lie con tantos personajes y situaciones parecidas. Me parecía que eran más de lo mismo, confusos. Los cambios de personajes o escenarios no se marcaban con unos saltos de línea o una introducción adecuada y a veces costaba situarse. Vaya, que la lectura se me hizo un poco tediosa y liada a veces.

         Este ha sido mi primer contacto con John Farris y en la recámara tengo otro libro de él en mi biblioteca desde hace años. Algún día comprobaré si mi mala experiencia con Demonios será la norma o la excepción con este autor. Pero centrándome en este libro, no lo recomiendo. Es muy flojo.