PELÍCULA: The Silence (2019)


DATOS
Título: The Silence
Título original: The Silence
Director: John R. Leonetti
Año: 2019
Duración: 90 minutos
Protagonistas: Stanley Tucci, Kiernan Shipka, Miranda Otto, John Corbett, Kate Corbett
Género: Terror, Ciencia ficción, Monstruos, Futuro postapocalíptico, Supervivencia
Sinopsis:
       Al tratar de llegar a un refugio para escapar de unas terroríficas criaturas que detectan a sus presas por el sonido, una joven y su familia se encuentran con una secta. (FILMAFFINITY)
Trailer:




OPINIÓN

Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Visualización: 29/04/2019 en Netflix
Opinión:
        Entretenida aunque le falta algo para ser una buena película.
       La idea es original y me gustó. Y tiene sentido vistos los monstruos de donde salen. Pero luego a la película le falta un poco de fuerza y hasta diría de drama, aunque tiene sus escenas.
       Tiene un metraje justo para que no se haga larga ni pesada.
       Creo que la parte donde se encuentran en un pueblo con un reverendo que les invita a unirse a su congregación se le saca poco partido. Aunque bien es verdad que es el elemento de terror típico que proviene de las bajezas de la condición humana que se añade a la ya de por sí complicada y aterradora situación de la invasión de los monstruos alados que asolan el Estados Unidos, creo que podrían haber puesto más hincapié en esa parte. Pero es solo mi opinión.
       Los actores están correctos, en la línia sobria de la peli. Y los efectos especiales (los pocos que hay) también, aunque a estas alturas ya tienen poco mérito.

       Nada, una peli para pasar el rato y nada más, pero que se deja ver.

PELÍCULA: Cementerio de animales (2019)



DATOS
Título:
Cementerio de animales
Título original: Pet Sematary
Director: Dennis Widmyer y Kevin Kolsch
Año: 2019
Duración: 101 minutos
Protagonistas: Jason Clarke, John Lithgow, Amy Seimetz, Jeté Laurence, Hugo Lavoie,
Género: Terror, Sobrenatural, Animales, Remake
Sinopsis:
       El doctor Louis Creed (Clarke) se muda con su mujer Racher (Seimetz) y sus dos hijos pequeños de Boston a un pueblecito de Maine, cerca del nuevo hogar de la familia descubrirá un terreno misterioso escondido entre los árboles. Cuando la tragedia llega, Louis hablará con su nuevo vecino, Jud Crandall (Lithgow), desencadenando una peligrosa reacción en cadena que desatará un mal de horribles consecuencias. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN

Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Visualización: 24/04/2019 en el cine
Opinión:
       Me ha gustado mucho está versión de la novela homónima de Stephen King.

       Se toma ciertas licencias con respecto a la historia original, pero me gustaron. Donde más se separa de ella es en el final. Pero me encantó igualmente. Es el elemento más sorpresivo.
       La película tiene un tono muy oscuro y aterrador, mucho más que una versión anterior. Tanto en la ambientación como en el drama en que se ven inmersión los personajes.

       La recomiendo porqué aporta una interesante versión de esta gran novela que hace que no sea una adaptación literal y por lo tanto predecible del libro.

SERIE: Penny Dreadful



DATOS
Título:
Penny Dreadful
Título original / Año: Penny Dreadful / 2014-2016
Guion: John Logan, Andrew Hinderaker, Krysty Wilson-Cairns
Director: Varios
Temporada / Episodios: T3 / E27
Duración: 52 min/capítulo
Protagonistas: Eva Green, Josh Hartnett, Timothy Dalton
Género: Serie de TV. Terror. Fantástico | Sobrenatural. Monstruos. Hombres lobo. Vampiros. Posesiones/Exorcismos. Siglo XIX
Sinopsis:
       En la Inglaterra victoriana, con el telón de fondo de famosas creaciones literarias como Frankenstein, Drácula o Dorian Gray, un antiguo explorador, Sir Malcolm Murray, una vidente con secretos, Vanessa Ives, un pistolero americano, Ethan Chandler, y un prometedor cirujano se unen en Londres para combatir una amenaza sobrenatural que habita en el inframundo e intentar rescatar a una joven desaparecida. (FILMAFFINITY)
Trailer:



OPINIÓN
Valoración (sobre 5):
💀 💀 💀 💀 💀
Visualización: Del 04/02/2019 al 09/04/2019. Vista en Movistar+
Opinión:
       Me ha encantado! Creo que es la mejor serie de terror y dramática que he visto nunca!

       Es una serie hecha con medios, con grandes actores e interpretaciones, con un guion genial lleno de referencias a grandes clásicos del terror muy bien traídas e hilvanadas. Con pocos efectos especiales, sin abusar de ellos, pero que cuando los usan son para bien.

       Las localizaciones y la ambientación (en la última década del s.XIX en el Londres victoriano, 3 años después de los espeluznantes crímenes de Jack El Destripador) son una maravilla.
       La serie es una mezcla perfecta de drama y terror que además sabe combinar de forma excelente escenas o capítulos más lentos y de ambientación con partes más de acción pura y dura. Todos los personajes deben lidiar con sus propios fantasmas, a cual más espeluznante. Todos, en menor o mayor medida, viven atormentados. Son personajes poliédricos, que evolucionan a lo largo de la serie.
       Como he dicho los actores están de maravilla. Cada uno en su papel lo borda. Pero por encima de todos está el personaje de la vidente Vanessa Ives, interpretado per la actriz Eva Green. Está sublime! Sobretodo en sus escenas más oscuras y melancólicas. Su fisionomía de de por sí le es favorable pero es que encima, como actriz, es que es un portento!

       El final de la serie me pareció muy triste pero bello. Creo que es el desenlace que tenia que ser. Otra cosa no hubiera casado con el tono de la serie.
       Una vez leí que los productores no quisieron alargar la serie y arriesgarse a descafeinarla con temporadas prescindibles. Bueno, a lo mejor de haberla seguido hubieran dado la talla igualmente. Pero no fue el caso y por lo tanto es lo que hay. Creo que las 3 temporadas rodadas son geniales y con eso me quedo.

        En definitiva, os la recomiendo encarecidamente!

LIBRO: Cena familiar, de Steve Redwood



DATOS

Título: Cena familiar
Autor: Steve Redwood
Editorial: Cazador de ratas
Colección: Pulp stories
Páginas: 92
Edición: Abril 2018 (Primera)
ISBN: -
Precio: 3,00€
Sinopsis:
       ¿Quién no ha intentado escapar de una cena en familia? En esta historia esa expresión adquiere una dimensión totalmente diferente.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 06/03/2019 al 07/03/2019
Opinión:
       Una historia Z con sus típicos momentos gores y de tensión pero también con espacio para la introspección en la vida y los sentimientos de los personajes. Me ha gustado.
       Una novela que nos plantea el dilema entre el amor ciego filial y el sentido común. Abandonarías a un hijo aunque fuera un zombi?
       Aparece el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) en uno de sus personajes, así como quien no quiere la cosa, para luego... Bueno leedlo.
        El final me ha gustado, muy original.

       La portada no se acaba de ajustar a la realidad de los personajes, pero bueno, tiene su gracia.

       Así pues, una buena lectura rápida por solo 3€!

LIBRO: Vértigo, de Ana Tapia


DATOS

Título:
Vértigo
Autor: Ana Tapia
Editorial: Cazador de ratas
Colección: Pulp stories (nº 6)
Páginas: 56
Edición: Marzo 2017 (Primera)
ISBN: -
Precio: 2,50€
Sinopsis:
      A veces el pasado vuelve para ser tu peor pesadilla

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 07/03/2019 al 09/03/2019
Opinión:
       Me ha gustado mucho este relato por la originalidad de situar la historia en un pueblo rural español justo después de perder la guerra de Cuba y también por lo que me ha sugerido el tema principal de la historia: hasta donde puede llegar el deseo de los sufridos familiares por reencontrarse con los soldados que se fueron a la guerra?
       Me dio como mucha tristeza la actitud de la madre con su hijo retornado. Tanto era su dolor como para taparse los ojos antes semejante aberración? De algún modo empaticé con ella, y también con su hermano pequeño. Los entendí, por aberrante que pudiera ser. Y por eso, me ha gustado tanto este relato, por lo que me ha hecho pensar y sentir. En mi familia el horror de la Guerra Civil también se cebó con un familiar mío y estoy seguro que sus parientes más cercanos también hubieran dado lo que hubiera sido con tal de tenerlo en casa otra vez (cosa que no pasó porqué nunca más se supo de él). Con lo cual lo más aterrador no son lo que les pasa a los soldados que vuelven sinó el drama que deben afrontar sus familiares.
       El final tiene su gracia y es muy mezquino. Me gustó.

       El relato se me ha hecho cortísimo y me quedé con ganas de más, pero bueno, es la propuesta de esta colección Pulp Stories: relatos cortos pero intensos.

       Lo que no he llegado a pillar es que relación tiene la portada del bolsilibro con la historia. Ni el lobo aparece por ningún sitio ni las escenas de guerra o de prisioneros tampoco. Es un tributo a los portadas surrealistas de la mítica editorial Bruguera y sus bolsilibros?

       En definitiva, os lo recomiendo sin lugar a dudas.

LIBRO: Amy ¿Quieres jugar?, de Samantha Lee



DATOS
Título: Amy ¿Quieres jugar?
Autor: Samantha Lee

Título y año originales: Amy / 2000
Editorial: 23 Escalones
Colección: -
Páginas: 138
Edición: 02/2012 (Primera)
ISBN: 9788415104261
Precio: 3,00€ (de oferta)
Sinopsis:
       Annie acaba de llegar a la apacible ciudad de Stillwater. Es la víspera de la fría y misteriosa noche de Halloween. Todo parece estar en orden: la casa de su abuela, la vieja cafetería, las calles, aún sin fantasmas jugando a truco o trato… Sin embargo, horas más tarde, su encuentro con Amy, una extraña adolescente de su misma edad, la obligará a descubrir irremediablemente un oscuro y terrible secreto…

       «Annie no estaba sola.
       Ni mucho menos.
       Desde una esquina oscura, detrás del edificio de la estación, una pequeña y sigilosa figura observaba su creciente inquietud con interés. Encogida como un gnomo maligno en las densas tinieblas, la figura, con los hombros estrechos encorvados contra la gélida brisa, alzó un pulgar ulceroso y comenzó a roerse la uña con sus desiguales dientes».

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 30/03/2019 al 06/04/2019
Opinión:
       No me ha acabado de enganchar esta historia a pesar de que no estaba mal.
       
       La verdad es que la idea me gustó y el hecho que a las primeras de cambio se nos revelase quien era esa Amy aportó más interés a la novela. Pero con todo, luego, encontré que se le sacó poco partido al potencial de esa revelación y no logré engancharme lo suficiente aunque se leía muy bien y rápido.
       Después encontré que era demasiado coral y eso diluía la trama principal, que al menos para mí era la que más me interesaba.
       El desenlace estuvo bien con el esclarecimiento del misterio que rodeaba a Amy. Fue sorpresivo en algunos aspectos y creo que explicaba muchas cosas.

       Pero al final, no acabé con la sensación de haber leído una buena novela. Creo que esa buena historia que se nos prometía se quedó en una novela correcta y nada más, en una oportunidad perdida. Por eso le pongo un regular con las 3 calaveras.

LIBRO: La llamada de la luna, de Cristian Blanco




DATOS
Título:
La llamada de la luna
Autor: Cristian Blanco
Editorial: Wave Books
Colección: Black Wave
Páginas: 360
Edición: 12/2017
ISBN: 9781973469933
Precio: 13,60€
Sinopsis:
       Casiano Morla es un niño solitario que vive con su madre depresiva, divorciada de un marido militar e intransigente. La pasión del chico son los insectos y cada vez que van de vacaciones a su apartamento de Santa Gardenia puede estudiarlos junto a sus dos únicos amigos: Sergio y Nando. Sergio es el mayor del grupo, con un gran sentido del humor y que parece estar deseando abandonar la infancia y abrazar a la adolescencia. Nando es un chiquillo pobre que tras la muerte de su madre y la desaparición de su hermana, malvive y sobrelleva lo mejor que puede la convivencia con su padre, un delincuente al que teme medio pueblo, y sus dos hermanos mayores que disfrutan torturándolo. Al menos hasta ese verano, cuando la vida de los tres amigos cambiará por completo con la llegada de un niña llamada Lluvia junto a su misteriosa familia. La aparición de animales muertos en extrañas circunstancias en los alrededores del pueblo, llamará la atención de los chicos, quienes junto a su nueva amiga deciden investigar lo que sucede en la zona y el misterio que les rodea. ¿Qué hay de los avistamientos de extraños y enormes lobos? ¿Y si hubiera algo aún más terrorífico acechando en el bosque?

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 10/03/2019 al 30/03/2019
Opinión:

       Una buena novela de entretenimiento que me ha hecho pasar un buen rato.

       La historia usa la resultona fórmula de presentarnos a una grupo de chicos que se encuentran en las vacaciones de Semana Santa en un pueblo y que se ven inmersos en un misterio que intentarán resolver. A la vez, es una oda a la amistad y a esos maravillosos años de nuestra juventud, todo ello envuelto en un aire ochentero que apela a la nostalgia del lector. Me ha hecho pensar bastante en las novelas de Stephen King de It y El cuerpo.
     Los personajes están bien perfilados y cada uno tiene su personalidad. Las relaciones que se entretejen entre ellos son muy interesantes y enriquecen la narración. Es interesante que la joven Lluvia sea un personaje troncal de la historia. Las chicas al poder! Pero no es la única protagonista de la historia. La verdad es que en este sentido esta novela es bastante coral.
       Hay los típicos elementos habituales en este tipo de historias de pandillas juveniles: una nueva y deslumbrante chica que llega al pueblo, junto con su familia, que cautiva a los chicos, la panda de matones de turno que tienen atemorizado a todos sus vecinos y como no, un misterio por resolver.
       Destacar la apuesta del autor por desarrollar esta historia su Cataluña natal, sin caer en la localización fácil de emplazarla en un pueblo rural americano. La historia funciona igual de bien y hasta le da un elemento diferencial que se agradece.
       Me gusta también que se trate a los hombres lobos con cierta normalidad, como una familia cualquiera pero que obviamente tiene su singularidad. Una aproximación a este tipo de monstruo diferente a lo habitual. Y que, en un giro de tuerca al mito de la licantropía, aparezca un personaje nuevo interesante. A lo mejor poco aprovechado y demasiado secundario para mi gusto, pero que a pesar de todo le da un toque singular a la historia.

       El estilo del autor es muy ágil, ameno y sin florituras estilísticas farragosas. Un hecho que hace que la lectura sea muy fluida, rápida y agradable.

      El inicio de la novela es impactante y misterioso. Pero enseguida damos un salto narrativo y empezamos la historia des del principio, con tranquilidad, sin grandes sobresaltos, presentando a los personajes y situándonos. La primera mitad de la novela la encasillaría entre el género del thriller y la intriga. Los misterios y las sorpresas que se nos van revelando poco a poco, de forma estratégica (aunque algunos ya eran bastante evidentes) de tal forma que mantiene el interés del lector a lo largo de la narración. A pesar de que no pasan muchas cosas las páginas van cayendo sin darte cuenta.
       Pero conforme nos acercamos al final los sucesos y la violencia toman protagonismo y todo acaba como el rosario de la Aurora. El cambio de registro me sorprendió vista esa primera parte más light, pero supongo que era de esperar ese cambio. El ritmo se vuelve trepidante y te atrapa hasta el desenlace. Un desenlace que no es un "happy ending" dulcificado y ñoño, cosa que celebro con mis gustos más bien macabros. Creo también que visto como acaba el libro se deja una puerta abierta para a una posible continuación. Veremos.

       También quiero destacar la apuesta de la editorial Wave Books por publicar unos libros ajustados de precio. Que esta novela de 360 páginas cueste menos de 14€ está muy bien. Obviamente lo consiguen a costa de editarlos en una  edición de calidad más justita, pero correcta a pesar de todo. La relación calidad-precio está muy bien lograda.

       En definitiva, una entretenida historia de intriga y terror que trata el tema de la licantropía desde un punto de vista más mundano y que al emplazarla en un pueblo catalán le da un toque más cercano y plausible. Es una historia que, al menos en mi caso, me transmitió mucha nostalgia por esa adolescencia perdida, por esas vacaciones llenas de libertad y aventuras.