DATOS
Título: Como aceite en sus huesos
Título original / Año: Into Bones Like Oil / 2020
Autor: Kaaron Warren
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: Deméter (nº 8)
Páginas: 176
Edición: 03/2025
ISBN: 9788412822151
Precio: 17,90€
Sinopsis:
       La gente va al Angelsea, una pensión cerca del mar, por muchas razones, y las de Dora, una madre que llora la muerte de sus hijas, son escapar de la realidad y por fin poder dormir. Encontrará un lugar por el que merodean los fantasmas de un naufragio, quienes a veces hablan a través de los huéspedes mientras estos duermen. Mediante estos fantasmas y junto a los extraños habitantes de la pensión, Dora buscará un sitio en el mundo y la redención.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 08/04/2025 al 12/04/2025
Opinión:
       Me ha dejado un poco frío esta novela corta.

       Para mi la historia es muy plana y el desenlace no lo remonta ni aclara casi nada del misterio y el secreto que arrastra la protagonista. Es verdad que tiene su intriga y gracia la parte sobrenatural pero es algo muy secundario.

       Esta bien escrito y se hace agradable su lectura.

       La portada, como siempre, es una maravilla.

       Esta colección Démeter es una oportunidad para leer novelas cortas diferentes, aún a riesgo de que algunas no te acaben de gustar. Sigo pensando que el precio de cada libro es excesivo por el formato y la extensión que tenien, pero a pesar a todo ya veis que los sigo comprando...

Reseña del cómic. EL ARMARIO, de James Tynion IV

 


DATOS
Título: El armario
Título original / Año: The Closet / 2023
Guion: James Tynion IV
Dibujo: Gavin Fullerton
Color: Gavin Fullerton
Editorial: Moztros
Colección: -
Páginas: 112
Edición: 10/2021 (Primera)
ISBN: 9788418955792
Precio: 19,90€
Sinopsis:
       Esta historia de terror existencial comienza cuando Thom decide trasladarse junto a su mujer y su hijo Jamie a Portland, en la otra punta del país, en un intento casi desesperado de empezar de nuevo y salvar la armonía familiar que se desmorona a su alrededor. Jamie comenzará a insistir en que el monstruo que vivía en su armario también se ha mudado a Portland con ellos para continuar aterrorizándolo, lo que llevará a Thom a enfrentarse no solo a los monstruos creados por la fantasía de su hijo (o tal vez no) sino también a sus propios monstruos interiores, que creía enterrados en el pasado.

       No podéis dejar pasar la oportunidad de leer este nuevo relato de horror psicológico de James Tynion IV (Hay algo matando niños, Batman) y Gavin Fullerton (Bog Bodies, Bags), que os llevará de paseo por un viaje en familia asfixiante lleno de monstruos y pecados del pasado que regresan para clamar venganza.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: 07/04/2025
Opinión:
       Me ha parecido flojito este cómic.

       El título sugiere una historia centrada en un armario de donde uno supone del que saldrá un monstruo. Aunque así es, la trama carga mucho las tintas en los dilemas y vicisitudes del frustrado padre y su desastre de vida, quedando el elemento supuestamente central del cómic en unos suceso casi secundario.
       Seguramente el final tenía más relación con el padre de lo que parecía (que para mi fue nada) y ahí a lo mejor radicaba la gracia de la historia. Pero yo no la supe ver...
       El dibujo me gustó con ese ambiente oscuro que lo hacía intimista y pesimista en las viñetas del padre y tétrico y sobrenatural cuando aparecía el niño.

       Con todo, me ha sabido a poco este cómic.

Reseña del libro: LA MONTAÑA, de Juan González Mesa

 

DATOS
Título: La montaña
Año: 2013
Autor: Juan González Mesa
Editorial: Bizarro
Colección: 
Páginas: 172
Edición: Formato digital
ISBN: 
Precio: Descargada gratuitamente cedida por el autor
Sinopsis:
       Un hombre empieza a padecer crisis con visiones de corte fantástico y aterrador. Un especialista le dice que solo podrá curarse si se trasladar a vivir a un sitio más alto, con menos presión atmosférica.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 25/03/2025 al 04/04/2025
Opinión:
       No me ha gustado mucho.

       El inicio fue prometedor e intrigante, aumentando la tensión conforme avanzaba la novela. Pero al descubrirse la solución (un poco inverosímil, pero bueno, estaba leyendo ficción) la narración para mi perdió punch.
       A partir de ese momento la historia se hizo lenta, poco tediosa y a veces liante, sin demasiados sobresaltos o giros argumentales que cambiaran esa dinámica. Cuando el protagonista estuvo en un pueblo, como antesala del desenlace, pasaban algunas cosas muy raras que nada o poco se explicaban o supe entender.
       El final fue bastante fantástico e inesperado. No me acabó de gustar, aunque es mi humilde opinión basada solamente en mi gusto. El remate del último pasaje me pareció que después de tantos padecimientos y lo que parecía ser una situación inasumible, va y pasa lo que pasa. No me lo acabé de creer.

       Me sabe mal valorar negativamente esta novela que, en este caso, el autor, un día, regaló en las redes para todos aquellos que la quisieran leer. Pero la he vivido así y creo que es honesta decirlo. 

Reseña del libro: LA MALDICIÓN DE LA DIOSA ARAÑA, de Miguel Ángel Naharro

 

DATOS
Título: La maldición de la diosa araña
Año: 2012
Autor: Miguel Ángel Naharro
Editorial: Dlorean Editorial
Colección: La Garra (nº 1)
Páginas: 208
Edición: Formato digital
ISBN: 9788494080302
Precio: Descargada gratuitamente cedida por el autor
Sinopsis:
       En una carrera contra reloj, Jonathan Baker, conocido como La Garra, acompañado de su hermano de sangre, Morodo, su ayudante Pete Spencer y la misteriosa y bella germana conocida como Walkyria, tendrán que impedir que la Standartenfürer Vanessa Von Ulrich y las fuerzas de la Waffen-SS se hagan con el control de los hijos de la Diosa-Araña y así poder decantar la guerra de parte del Tercer Reich.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 14/03/2025 al 23/03/2025
Opinión:
       Fue una lectura muy amena y trepidante , pues fue como leer una aventura de Indiana Jones, pero con un toque diferente: tenía una garra mágica en una mano. Lo primero que me vino a la mente fue que era una interesante mezcla entre el famoso arqueólogo y Hellboy. Dicho esto, el personaje me encantó.

       La historia estuvo plagada de todos los tópicos de la saga de aventuras de Indiana. El ritmo, como no, fue trepidante, sin dar tregua al lector, acción y  sorpresas continuamente. Los elementos sobrenaturales estuvieron muy presentes a lo largo de toda la narración, más aún si cabe que en la saga del citado Sr. Jones. Hablando de sagas, este libro es el inicio de una saga de aventuras, La Garra, que no descarto ir leyendo con el tiempo. Pues este estilo Pulp y la temática me gustan mucho.

        Miguel Ángel Naharro es una de los autores españoles contemporáneos más destacados en el género Pulp, en mi humilde opinión. Y gran impulsor de iniciativas editoriales que fomentaban este género, aunque luego no tuvieran demasiado recorrido. Pero para los amantes del Pulp, siempre fue y es de agradecer que podamos seguir leyendo este tipos de historias gracias a autores como él. 

       Así pues, una lectura muy disfrutable, para los amantes de Indiana Jones, y yo añadiría también de Hellboy. Leedlo con un cuenco de palomitas al lado, es lo mejor.

LUGARES PELIGROSOS, de Alberto López Aroca

 

DATOS
Título: Lugares extraños
Autor: Alberto López Aroca
Editorial: Academia de mitología "Jules Verne" y Alberto López Arica
Colección: Grémlin (nº 1)
Páginas: 628
Edición: 04/2023
ISBN: -
Precio: 28,00€
Sinopsis:
       Compilación de 19 historias que reúne la más reciente producción del autor. La mayoría de estos relatos (y una novela corta, que concluye una obra perdida del norteamericano King Parker) se escribieron entre junio y septiembre de 2022, y no han tenido una edición comercial previa, salvo escasos ejemplares obsequiados en tertulias privadas... de modo que se trata de textos prácticamente inéditos. También se rescatan algunos cuentos (siete, en concreto) que nunca antes se habían incluido en un volumen unitario de López Aroca.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 07/01/2025 al 09/03/2025
Opinión:
       Me ha gustado bastante esta antología.

       Destacaría la variedad de historias y géneros (terror, ciencia ficción, policíaco, fantasía, etc.) y sus diversas formas de narrarlas. Eso sí, todas ellas con un aire de relatos antiguos, victorianos. En este sentido la cuidada y exquisita edición reforzaba este aspecto. Excepto algunos relatos que no llegué a comprender o a conectar del todo bien, la gran mayoría me parecieron bastante buenos o directament muy buenos.
       Algunas veces los desenlaces fueron sorpresivos y contundentes, exquisitos. Acababas en lo más alto.

       Cuando el historia lo requería el autor no tuvo reparos en usar un lenguaje directo, ofensivo, soez y políticamente incorrecto que le daban más garra y "punch" a la narración. Eso le dio un toque diferente a estas historias.

       Se notaba por parte del autor el buen manejo del lenguaje, sus dotes literarias, su ilustrado saber. Leerlo fue ya por si solo toda una experiencia.

       Fue interesante leerse la introducción previa para conocer la génesis de este libro. Y, aunque yo no las leí, todas las ilustraciones o fotos están convenientemente referenciadas al final del libro. Hay un trabajo de documentación y respeto por las fuentes encomiable.

       En resumen, es una antología diferente, que recomiendo sin lugar a dudas. Es más, echadle un vistazo a su editorial directamente, pues es muy buena.

EL JARDÍN ENDOMINIADO, de Ada Coretti

 

DATOS
Título:
 El jardín endemoniado
Autor: Ada Coretti
Editorial: Editorial Bruguera
Colección: Selección Terror (nº 379)
Páginas: 96
Edición: 1980
ISBN: 8402025064
Precio: 2,00€
Sinopsis:
       Edmund Walling se lleva a su mansión procedente de una expedición en la selva una rara planta inmensa que es muy particular: es una especie de planta carnívora. 

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 04/02/2025 al 07/02/2025
Opinión:
        Distraído bolsilibro que destaca por el original elemento principal sobre el que gira la historia y por un final que se se sale del habitual desenlace precipitado y con una mansión reduciéndose a cenizas.
       Está bien escrito, de forma natural, sin florituras forzadas.

PLEGARIAS MUERTAS, de VV.AA.

 

DATOS
Título: Plegarias Muertas
Año: 2020
Autor: VV.AA.
Editorial: De la Fosa
Colección: -
Páginas: 42
Edición: 2020 (Formato digital)
ISBN: -
Precio: Gratuito en Lektu
Sinopsis:
       Antología de relatos de terror de autores latinoamericanos.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 03/02/2025 al 04/02/2025
Opinión:
       Han estado entretenidos. Algunas historias tenían su miga, ya fueran por algunas escenas concretas o por la idea en general.
       Pero luego, ya fuera por algunas expresiones o palabras diferentes del castellano de esas tierras la lectura o por la forma en que estaban narradas, no acabé de conectar del todo.
       Pero agradecí leer historias de esas latitudes que pocas veces tengo la oportunidad de tener entre mis manos.

CRYPTONOMIKÓN VII, de VV.AA.

 

DATOS
Título: Cryptonomikon VII
Año: 2014
Autor: VV.AA.
Editorial: Cryptshow Festival
Colección: -
Páginas: 84
Edición: 06/2014
ISBN: 9781291905724
Precio: 10,00€
Sinopsis:
       Los ganadores y los finalistas del Premi Cryptshow Festival de Relat de Terror, Fantasia i Ciència Ficció, junto con otros relatos más en castellano y catalán.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 25/02/2025 al 02/02/2025
Opinión:
       Algunos relatos estaban bien pero en general le faltaron, para mi gusto, relatos más potentes.

EL ESPECTRO DE FARMOOR, de Kelltom McIntire

 

DATOS
Título:
 El espectro de Farmoor
Título original / Año: 1977
Autor: Kelltom McIntire
Editorial: Ediciones Bruguera
Colección: Selección Terror (nº 224)
Páginas: 96
Edición: 1977
ISBN: 8402025064
Precio: 1,50€
Sinopsis:
       U
na joven reclusa es traslada a la infame prisión de Farmoor, donde están recluidas las mujeres más peligrosas y con grandes condenas. 

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 19/01/2025 al 24/01/2025
Opinión:
        Me ha dejado un poco indiferente este bolsilibro.

       La historia es original en el sentido de situarse en un centro penitenciario con una leyenda negra a sus espaldas. La presencia de una entidad espectral que vaga por el reciento tuvo su cosa. Pero luego hubo poco más... Para mi gusto la historia fue un poco plana, con alguna que otra escena singular.
        En cambio el final me gustó pues se salió de los desenlaces habituales de este tipo de novelas y el giro final lo encontré muy bueno.

       Una lectura ligera que acaba bien pero sin más.

EL VIEJO Y LA NINFA, de Ralph Barby

 

DATOS
Título:
 El viejo y la ninfa
Título original / Año: 1989
Autor: Ralph Barby
Editorial: Ediciones Olímpic
Colección: Escalofríos Terror (nº 36)
Páginas: 94
Edición: 1989
ISBN: 8477500924
Precio: 2,00€
Sinopsis:
       U
na joven huérfana y en apuros económicos decide ir a pasar las vacaciones de verano de la universidad a casa de un excéntrico tío suyo que es apicultor, en una solitaria granja en al campiña inglesa.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 05/01/2025 al 07/01/2025
Opinión:
        Me ha gustado mucho este bolsilibro.
       Lo he encontrado muy original en su temática.
       Su lectura fue muy adictiva e intrigante, hubo escenas cañeras y el desenlace fue sorpresivo.
       Por historias como estas me tiene robado el corazón este autor, más allá de que con él se puede decir que me enganché al género de terror hace ya unas décadas.

TODO OSCURO, SIN ESTRELLAS, de Stephen King

 

DATOS
Título: Todo oscuro, sin estrellas
Título original / Año: Full Dark, No Stars / 2010
Autor: Stephen King
Editorial: DeBolsillo
Colección:
Páginas: 439
Edición: Primera - 10/2012
ISBN: 9788499898636
Precio: 9,95€
Sinopsis:
       Cuatro venganzas. Cuatro castigos. Cuatro novelas cortas sumamente sorprendentes y enormemente impactantes. No las podrás olvidar.

       «Creo que existe otro hombre dentro de cada hombre, un extraño...» son palabras de la confesión que escribe Wilfred Leland James en«1922», el primer relato de este cuarteto hipnotizador y profundamente oscuro. El ser desconocido que James lleva dentro se despierta cuando su esposa Arlette le anuncia que piensa vender el terreno que acaba de heredar y que va a trasladarse a la ciudad. Sus palabras le empujan hacia el asesinato y la locura.

       En«Camionero grande» Tess, una escritora de novelas simpáticas de intriga, se encuentra con un hombre gigantesco cuando vuelve a casa por una carretera rural después de dar una charla en un club de lectura. Violada y abandonada tras ser dada por muerta, Tess planea su venganza y para llevarla a cabo tendrá que sacar de sí misma un lado totalmente desconocido.

       «Una extensión justa», el relato más corto, es el más malvado y el más divertido. Harry Streeter hace un pacto con el diablo, quien le quitará no solamente su cáncer mortal, sino también todos los rencores que había sentido en su vida.

       Y finalmente, en «Un buen matrimonio» conocemos a Darcy Anderson quien, un día en que su marido está fuera por trabajo, va a buscar pilas al garaje y descubre una caja que él tenía allí escondida. Su contenido es tan horrendo como el ser desconocido que hay dentro de su marido. En un solo instante acabarán felices años de matrimonio.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 12/12/2024 al 05/01/2025
Opinión:
       Una excelente antología de novelas cortas de Stephen King. Me ha encantado!

       Son historias perturbadoras sobre todo al constatar hasta donde pueden llegar las miserias de la condición humana.
       Algunas acciones tomadas por sus protagonistas me plantearon dilemas morales pues, yo hubiera hecho lo mismo? Y la respuesta es no, pero, joder, me lo hubiera tenido que pensar bastante en algunos casos o a lo mejor, en caliente, hubiera reaccionado igual. Quien sabe. Y eso me incomodó. Me hizo sentir menos buena persona, dudar de mis principios e integridad. Así que son historias que, al menos en mi caso, me provocaron una reflexión interior, más allá de la lectura.
       Las cuatro historias son muy distintas y eso me gustó. No sabría elegir qué novela me ha gustado más. Todas son muy buenas.

       Por casualidad vi las adaptaciones cinematográficas de 1922 y de Un buen matrimonio, y creo que fueron muy dignas. Me gustaron.

       Recomiendo pues leer este libro. Creo que os encantará.