Reseña del libro: LA MALDICIÓN DE LA DIOSA ARAÑA, de Miguel Ángel Naharro

 

DATOS
Título: La maldición de la diosa araña
Año: 2012
Autor: Miguel Ángel Naharro
Editorial: Dlorean Editorial
Colección: La Garra (nº 1)
Páginas: 208
Edición: Formato digital
ISBN: 9788494080302
Precio: Descargada gratuitamente cedida por el autor
Sinopsis:
       En una carrera contra reloj, Jonathan Baker, conocido como La Garra, acompañado de su hermano de sangre, Morodo, su ayudante Pete Spencer y la misteriosa y bella germana conocida como Walkyria, tendrán que impedir que la Standartenfürer Vanessa Von Ulrich y las fuerzas de la Waffen-SS se hagan con el control de los hijos de la Diosa-Araña y así poder decantar la guerra de parte del Tercer Reich.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 14/03/2025 al 23/03/2025
Opinión:
       Fue una lectura muy amena y trepidante , pues fue como leer una aventura de Indiana Jones, pero con un toque diferente: tenía una garra mágica en una mano. Lo primero que me vino a la mente fue que era una interesante mezcla entre el famoso arqueólogo y Hellboy. Dicho esto, el personaje me encantó.

       La historia estuvo plagada de todos los tópicos de la saga de aventuras de Indiana. El ritmo, como no, fue trepidante, sin dar tregua al lector, acción y  sorpresas continuamente. Los elementos sobrenaturales estuvieron muy presentes a lo largo de toda la narración, más aún si cabe que en la saga del citado Sr. Jones. Hablando de sagas, este libro es el inicio de una saga de aventuras, La Garra, que no descarto ir leyendo con el tiempo. Pues este estilo Pulp y la temática me gustan mucho.

        Miguel Ángel Naharro es una de los autores españoles contemporáneos más destacados en el género Pulp, en mi humilde opinión. Y gran impulsor de iniciativas editoriales que fomentaban este género, aunque luego no tuvieran demasiado recorrido. Pero para los amantes del Pulp, siempre fue y es de agradecer que podamos seguir leyendo este tipos de historias gracias a autores como él. 

       Así pues, una lectura muy disfrutable, para los amantes de Indiana Jones, y yo añadiría también de Hellboy. Leedlo con un cuenco de palomitas al lado, es lo mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario