LIBRO: Las ratas, de James Herbert


DATOS
Título: Las ratas
Autor: James Herbert
Título y Año originales: The Rats / 1974
Editorial: La Biblioteca de Cárfax
Colección: -
Páginas: 256
Edición: 03/2017 (Primera)
ISBN: 9788494668203
Precio: 17,50€
Sinopsis:
          Las ratas y los seres humanos han sido enemigos naturales por millones de años. Pero ahora, de forma repentina y monstruosa, el equilibrio de poder ha cambiado por primera vez y las ratas empiezan a cazar a los humanos sin piedad.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 18/04/2017 al 27/04/2017
Opinión:
          Es la primera novela que escribió el autor británico allá por 1974 y ha sido precisamente esta obra la escogida por de la nueva editorial La biblioteca de Carfax para empezar su andadura. Dicen que se dedicarán sacar solo novelas de terror y yo que me alegro de oírlo!
          A los amantes del género os animo a mirar su web. Acaban de publicar también el clásico Sweeney Todd y ya anuncian para junio un tercer libro muy prometedor. Todas tres obras muy diferentes en tiempo y estilo que promete una catálogo diverso e interesante. Les seguiré la pista.


          Centrándome con el libro leído, Las Ratas, debo decir que es un libro de terror muy entretenido de lectura rápida y ligera con un estilo directo y sin florituras pero escrito de forma muy correcta. Está bien traducido y se nota que hay una buena revisión del texto detrás, un hecho que algunas nuevas editoriales descuidan lamentablemente.
          Se incorporan algunas acertadas notas a pie de página para aclarar o dar información adicional a ciertos datos que se citan el libro. Hay pocas pero están donde deben estar, sin abusar.

          La historia me ha recordado mucho a esas pelis ochenteras de terror de espeluznantes plagas, en este caso en vez de zombis de inmensas ratas mutantes. Me ha hecho pensar mucho en la novela de a Slugs de ShaunHutson que escribió 8 años después. Hay algunas escenas duras y gores memorables. Están muy bien narradas, enganchan, son realistas y crudas y evitan caer en las típicas gestas Hollywoodienses que empalagan un poco. Os aseguro que tras leer este libro odiaréis y temeréis a las asquerosas ratas a partes iguales.
          La primera intención del autor es narrar una historia de terror agobiante, trepidante, divertida y a ratos aterradora que entretenga al lector. Sin más. Y os aseguro que lo consigue. Pero a la vez, de forma velada, esconde una cierta crítica social y política. El autor dijo respecto a este libro en su momento:
"El subtexto de Las ratas era el descuido del East End de mi niñez por parte de los sucesivos gobiernos: la casa donde crecí era un tugurio miserable que tuvo que ser derribado.
En un primer nivel simplemente era una historia sobre ratas mutantes y la gente lo entendió como terror barato. Eso no me importa, pero está plagada de metáforas y subtexto"

          Así pues, está bien que no se quede (aunque tampoco sería un problema si fuera así) en una simple historia de acción.

          El final es trepidante, no puedes dejar de leer hasta que terminas. Este llega justo cuando tiene que llegar, dando a la novela la extensión correcta evitando la repetición innecesaria de las escenas y pudiendo mantener el ritmo y el interés del lector de principio a fin. El desenlace me sorprendió con la revelación del origen de dicha plaga y aunque el epílogo era el esperable no por eso me dejó de gustar. Al contrario, me encantan ese tipo de finales.

          Como detalles anecdóticos a destacar de la historia os citaría que tiene un guiño a Jack El Destripador si estáis atentos y conocéis sus asesinatos. Y también me ha sorprendido (gratamente) ver que en una obra escrita en 1974 tratara con esa normalidad el tema de la homosexualidad de uno de sus personajes. Creo que lo hace sin ánimo de crear un personaje transgresor, ofensivo y/o raro. Sino que es simplemente un aspecto más de su personalidad que le ayuda a perfilar el personaje, tratándolo de forma natural y sin prejuicios. Como decía antes, seguramente es un guiño a la libertad de orientación sexual y al respeto per esta opción.

          La edición del libro es inmejorable. Me gusta el formato del libro, de 20x13 cms, a medio camino entre uno de bolsillo y el formato de rústica habitual. Lo hace muy manejable y con suficiente espacio para unas páginas y un tamaño de letra correctas. Además el papel y la impresión son de excelente calidad. Solo criticaría el tamaño de las letras de las notas de páginas porqué lo encuentro demasiado pequeño, cuesta leerlas. Pero desde la misma editorial ya me han dicho, a un comentario mío por privado, que esto se solventará en sus próximas ediciones. Nada, una nimiedad que a pesar de todo era de justicia comentar.
          Al final del libro hay un bonito mapa de Londres con los topónimos de los barrios y las localizaciones de algunas plagas que se citan en la historia. Me encantan los mapas y aquí me han ganado.
          Por lo visto el diseño de las portadas de las próximas novelas seguirá el diseño de Las Ratas. Me gusta. Destacaría dos cosas.
          La primera las excelentes ilustraciones de Rafael Martín Coronel que parece ser que por ahora ilustrará todas las publicaciones que saque esta editorial (Sweeney Todd o Experimental Film). La portada de Las Ratas a lo mejor es la más floja de las tres, pero tiene su encanto también, destacando solo la cola del roedor y dejando en penumbra el resto del cuerpo.
          El segundo aspecto a comentar es merecido reconocimiento que se da al traductor saliendo impreso en la portada. No recuerdo ahora mismo que nunca lo hubiera visto ahí. Me gusta que se cuiden estos detalles.

          Parece ser que en 1982 se hizo una adaptación a la gran pantalla titulada Fieras Radiactivas. No la he visto aún pero lo haré en breve para comparar con el libro.

          Así pues, resumiendo, os lo recomiendo este libro como una buena lectura ligera y muy entretenida, en la línea de las pelis de serie B ochenteras. Os lo pasaréis pipa.

CÓMIC: Priest (16/16), de Min-Woo Hyung


DATOS
Título: Priest (16/16)
Título original / Año: Priest volumen 16 / Saga del 1998 al 2005
Guion: Min-Woo Hyung
Dibujo: Min-Woo Hyung
Editorial: Norma Editorial
Colección: Priest
Páginas: 176
Edición: 2009 (Primera)
ISBN: 9788498474374
Precio: 6,60€
Sinopsis (del tomo):
         Cuando O'Neil y sus secuaces hicieron oídos sordos y masacraron a la troupe de artistas circenses que pretendían convertir Windtale en su hogar, sin saberlo también destruyeron su única esperanza, encarnada en una mujer gitana que podría haberles salvado a todos. Pero ya es demasiado tarde y han condenado al pueblo y a todos sus habitantes...Sinopsis (de la saga):
         Llega a nuestro país uno de los mahnwa que ha batido récords de ventas en los Estados Unidos y Francia. Definido como un western a medio camino entre PREDICADOR y HELLSING, PRIEST narra la historia de Ivan Isaak, un guerrero que ha vendido la mitad de su alma al diablo... y que debe acabar con las hordas de muertos vivientes que están asolando el lejano Oeste americano.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 23/03/2016 al 24/03/2016
Opinión (del tomo):
         Llegando al final y sí, pinta que quedará muy a medias...
Opinión (de toda la saga):       
         Una saga muy recomendable que empieza espectacularmente con muchísima acción y una historia buenísima pero que al llegar a los últimos tomos baja el listón . Pero a pesar de eso la recomiendo sin lugar a dudas.

         Priest es el eje principal de la historia y realmente es un personaje muy potente, muy bien perfilado y que te enganchará. Leer como cayó en desgracia ha sido apasionante. Un personaje condenado a vagar por el mundo atormentado por su pasado y con unas ansias de venganza y sangre que lo llevará a perseguir y masacrar a sus enemigos hasta el fin del mundo.


         El dibujo es magistral para mi gusto. Las expresiones y las escenas de acción tienen mucha fuerza, impactan. Las viñetas de lucha parecen que tengan movimiento y te salpiquen la sangre! De lo mejorcito que he visto dentro de mi humilde bagaje y conocimientos en mangas.

         La historia es de gran envergadura, crece en profundidad, magnificencia, épica e interés conforme pasan los tomos. Se intercalan pasajes de acción, violencia y gore sublimes que dotan al ritmo narrativo de un buen equilibro. Pero... a partir del tomo 9 se lía mucho la historia. Entra en una fase filósofico-religioso que te lías un poco, las escenas de acción lamentablemente disminuyen y lo peor de todo Priest pasa a un segundo plano y la historia se centra en otros personajes. Sigue siendo interesante su lectura pero se pierde ese rasgo de excelencia y perfección del principio. La historia se vuelve menos èpica y más normal.

         La historia está llena de elementos super atractivos como son caballeros, templarios, inquisidores, herejes, monjes, zombis, demonios, ángeles, etc. Se mezclan géneros como el Western, el Terror, el Histórico. Y por si esto no fuera suficiente la historia discurre des del Lejano Oeste a la Edad Media, pasando por en un hipotético futuro en un sorprendente salto temporal. Con todo esto el autor forja una historia apasionante y muy bien ligada que me cautivó des del primer momento.

         El guiño a Indiana Jones y El Arca Perdida con la relíquia Domas Porada me ha encantado. El autor comenta que para esta obra se influenció de diferentes referentes. Del cine de Hellraiser 2, Ángeles y demonios, Horizonte Final, Drácula, El exorcista, La profecia, El nombre... de la rosa, Frankenstein, The Keep, etc. De cómcis como Hellshock, Berserk, Heavy Metal, Hellboy, etc. De juegos como Blood y Quake.Y revistas como S.M.H.

         Las criaturas que salen en Priest dan mucho miedo y grima! Son una pasada! Todas sin excepción!

         Hay una cagada muy importante en mi edición en el tomo 11: cosieron al revés un fajo de páginas! Fue solo mi ejemplar o fue en toda la tirada? Ya les vale... Además, las páginas que originalmente eran en color al haberlas hecho en B/N no se ven bien!
         Pero por cagadas, la number one es la de dejar abandonada la saga a medias en el tomo 16! Vaya putada! Y aquí uno se pregunta si no fue un error irse por las ramas a partir del citado tomo 9 y no haber seguido narrando la cruzada de venganza de Priest contra las fuerzas del mal y avanzar en la historia. Quien sabe si así en el tomo 16 podría haberla concluido y no quedarse a medias.

         Pero bueno, en resumen, me ha gustado bastante aunque empiezo genial y luego pierde fuelle y te deja colgado,. No me arrepiento de haberla leído. Y leerla ha sido todo un festival de escenas y tramas memorables, en especial las del principio. Y por tanto recomiendo leer Priest sí o sí!

         Por curiosidad me gustaría ver la peli que se hizo basada en este personaje a pesar de que no tuvo mucho éxito y que creo que no siguió para nada la saga.

CÓMIC: Priest (15/16), de Min-Woo Hyung


DATOS
Título: Priest (15/16)
Título original / Año: Priest volumen 15 / Saga del 1998 al 2009
Guion: Min-Woo Hyung
Dibujo: Min-Woo Hyung
Editorial: Norma Editorial
Colección: Priest
Páginas: 176
Edición: 2009 (Primera)
ISBN: 9788498474374
Precio: 6,60€
Sinopsis (del tomo):
         Cuando O'Neil y sus secuaces hicieron oídos sordos y masacraron a la troupe de artistas circenses que pretendían convertir Windtale en su hogar, sin saberlo también destruyeron su única esperanza, encarnada en una mujer gitana que podría haberles salvado a todos. Pero ya es demasiado tarde y han condenado al pueblo y a todos sus habitantes...Sinopsis (de la saga):
         Llega a nuestro país uno de los mahnwa que ha batido récords de ventas en los Estados Unidos y Francia. Definido como un western a medio camino entre PREDICADOR y HELLSING, PRIEST narra la historia de Ivan Isaak, un guerrero que ha vendido la mitad de su alma al diablo... y que debe acabar con las hordas de muertos vivientes que están asolando el lejano Oeste americano.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 20/03/2016 al 23/03/2016
Opinión (del tomo):
         Llegando al final y sí, pinta que quedará muy a medias...
Opinión (de toda la saga):       
         Una saga muy recomendable que empieza espectacularmente con muchísima acción y una historia buenísima pero que al llegar a los últimos tomos baja el listón . Pero a pesar de eso la recomiendo sin lugar a dudas.

         Priest es el eje principal de la historia y realmente es un personaje muy potente, muy bien perfilado y que te enganchará. Leer como cayó en desgracia ha sido apasionante. Un personaje condenado a vagar por el mundo atormentado por su pasado y con unas ansias de venganza y sangre que lo llevará a perseguir y masacrar a sus enemigos hasta el fin del mundo.


         El dibujo es magistral para mi gusto. Las expresiones y las escenas de acción tienen mucha fuerza, impactan. Las viñetas de lucha parecen que tengan movimiento y te salpiquen la sangre! De lo mejorcito que he visto dentro de mi humilde bagaje y conocimientos en mangas.

         La historia es de gran envergadura, crece en profundidad, magnificencia, épica e interés conforme pasan los tomos. Se intercalan pasajes de acción, violencia y gore sublimes que dotan al ritmo narrativo de un buen equilibro. Pero... a partir del tomo 9 se lía mucho la historia. Entra en una fase filósofico-religioso que te lías un poco, las escenas de acción lamentablemente disminuyen y lo peor de todo Priest pasa a un segundo plano y la historia se centra en otros personajes. Sigue siendo interesante su lectura pero se pierde ese rasgo de excelencia y perfección del principio. La historia se vuelve menos èpica y más normal.

         La historia está llena de elementos super atractivos como son caballeros, templarios, inquisidores, herejes, monjes, zombis, demonios, ángeles, etc. Se mezclan géneros como el Western, el Terror, el Histórico. Y por si esto no fuera suficiente la historia discurre des del Lejano Oeste a la Edad Media, pasando por en un hipotético futuro en un sorprendente salto temporal. Con todo esto el autor forja una historia apasionante y muy bien ligada que me cautivó des del primer momento.

         El guiño a Indiana Jones y El Arca Perdida con la relíquia Domas Porada me ha encantado. El autor comenta que para esta obra se influenció de diferentes referentes. Del cine de Hellraiser 2, Ángeles y demonios, Horizonte Final, Drácula, El exorcista, La profecia, El nombre... de la rosa, Frankenstein, The Keep, etc. De cómcis como Hellshock, Berserk, Heavy Metal, Hellboy, etc. De juegos como Blood y Quake.Y revistas como S.M.H.

         Las criaturas que salen en Priest dan mucho miedo y grima! Son una pasada! Todas sin excepción!

         Hay una cagada muy importante en mi edición en el tomo 11: cosieron al revés un fajo de páginas! Fue solo mi ejemplar o fue en toda la tirada? Ya les vale... Además, las páginas que originalmente eran en color al haberlas hecho en B/N no se ven bien!
         Pero por cagadas, la number one es la de dejar abandonada la saga a medias en el tomo 16! Vaya putada! Y aquí uno se pregunta si no fue un error irse por las ramas a partir del citado tomo 9 y no haber seguido narrando la cruzada de venganza de Priest contra las fuerzas del mal y avanzar en la historia. Quien sabe si así en el tomo 16 podría haberla concluido y no quedarse a medias.

         Pero bueno, en resumen, me ha gustado bastante aunque empiezo genial y luego pierde fuelle y te deja colgado,. No me arrepiento de haberla leído. Y leerla ha sido todo un festival de escenas y tramas memorables, en especial las del principio. Y por tanto recomiendo leer Priest sí o sí!

         Por curiosidad me gustaría ver la peli que se hizo basada en este personaje a pesar de que no tuvo mucho éxito y que creo que no siguió para nada la saga.

CÓMIC: Priest (14/16), de Min-Woo Hyung


DATOS
Título: Priest (14/16)
Título original / Año: Priest volumen 14 / Saga del 1998 al 2009
Guion: Min-Woo Hyung
Dibujo: Min-Woo Hyung
Editorial: Norma Editorial
Colección: Priest
Páginas: 160
Edición: 2009 (Primera)
ISBN: 9788498474350
Precio: 6,60€
Sinopsis (del tomo):
         La eterna lucha de Ivan Isaacs contra los esbirros de temorase le ha llevado ante Armand, la mano derecha del despiadado ángel caído.
         Un adversario poderosa y terrible al que tal vez no pueda derrotar...
Sinopsis (de la saga):
         Llega a nuestro país uno de los mahnwa que ha batido récords de ventas en los Estados Unidos y Francia. Definido como un western a medio camino entre PREDICADOR y HELLSING, PRIEST narra la historia de Ivan Isaak, un guerrero que ha vendido la mitad de su alma al diablo... y que debe acabar con las hordas de muertos vivientes que están asolando el lejano Oeste americano.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 18/03/2016 al 20/03/2016
Opinión (del tomo):
         Aunque la saga se quedó a medias con el último tomo, el 16, pase lo que pase, habré pasado un muy buen rato.
Opinión (de toda la saga):       
         Una saga muy recomendable que empieza espectacularmente con muchísima acción y una historia buenísima pero que al llegar a los últimos tomos baja el listón . Pero a pesar de eso la recomiendo sin lugar a dudas.

         Priest es el eje principal de la historia y realmente es un personaje muy potente, muy bien perfilado y que te enganchará. Leer como cayó en desgracia ha sido apasionante. Un personaje condenado a vagar por el mundo atormentado por su pasado y con unas ansias de venganza y sangre que lo llevará a perseguir y masacrar a sus enemigos hasta el fin del mundo.


         El dibujo es magistral para mi gusto. Las expresiones y las escenas de acción tienen mucha fuerza, impactan. Las viñetas de lucha parecen que tengan movimiento y te salpiquen la sangre! De lo mejorcito que he visto dentro de mi humilde bagaje y conocimientos en mangas.

         La historia es de gran envergadura, crece en profundidad, magnificencia, épica e interés conforme pasan los tomos. Se intercalan pasajes de acción, violencia y gore sublimes que dotan al ritmo narrativo de un buen equilibro. Pero... a partir del tomo 9 se lía mucho la historia. Entra en una fase filósofico-religioso que te lías un poco, las escenas de acción lamentablemente disminuyen y lo peor de todo Priest pasa a un segundo plano y la historia se centra en otros personajes. Sigue siendo interesante su lectura pero se pierde ese rasgo de excelencia y perfección del principio. La historia se vuelve menos èpica y más normal.

         La historia está llena de elementos super atractivos como son caballeros, templarios, inquisidores, herejes, monjes, zombis, demonios, ángeles, etc. Se mezclan géneros como el Western, el Terror, el Histórico. Y por si esto no fuera suficiente la historia discurre des del Lejano Oeste a la Edad Media, pasando por en un hipotético futuro en un sorprendente salto temporal. Con todo esto el autor forja una historia apasionante y muy bien ligada que me cautivó des del primer momento.

         El guiño a Indiana Jones y El Arca Perdida con la relíquia Domas Porada me ha encantado. El autor comenta que para esta obra se influenció de diferentes referentes. Del cine de Hellraiser 2, Ángeles y demonios, Horizonte Final, Drácula, El exorcista, La profecia, El nombre... de la rosa, Frankenstein, The Keep, etc. De cómcis como Hellshock, Berserk, Heavy Metal, Hellboy, etc. De juegos como Blood y Quake.Y revistas como S.M.H.

         Las criaturas que salen en Priest dan mucho miedo y grima! Son una pasada! Todas sin excepción!

         Hay una cagada muy importante en mi edición en el tomo 11: cosieron al revés un fajo de páginas! Fue solo mi ejemplar o fue en toda la tirada? Ya les vale... Además, las páginas que originalmente eran en color al haberlas hecho en B/N no se ven bien!
         Pero por cagadas, la number one es la de dejar abandonada la saga a medias en el tomo 16! Vaya putada! Y aquí uno se pregunta si no fue un error irse por las ramas a partir del citado tomo 9 y no haber seguido narrando la cruzada de venganza de Priest contra las fuerzas del mal y avanzar en la historia. Quien sabe si así en el tomo 16 podría haberla concluido y no quedarse a medias.

         Pero bueno, en resumen, me ha gustado bastante aunque empiezo genial y luego pierde fuelle y te deja colgado,. No me arrepiento de haberla leído. Y leerla ha sido todo un festival de escenas y tramas memorables, en especial las del principio. Y por tanto recomiendo leer Priest sí o sí!

         Por curiosidad me gustaría ver la peli que se hizo basada en este personaje a pesar de que no tuvo mucho éxito y que creo que no siguió para nada la saga.

CÓMIC: Priest (13/16), de Min-Woo Hyung


DATOS
Título: Priest (13/16)
Título original / Año: Priest volumen 13 / Saga del 1998 al 2005
Guion: Min-Woo Hyung
Dibujo: Min-Woo Hyung
Editorial: Norma Editorial
Colección: Priest
Páginas: 181
Edición: 2008 (Primera)
ISBN: 9788498474343
Precio: 6,60€
Sinopsis (del tomo):
         La misión del ángel Netraphim era custodiar y proteger la última puerta del Reino Celestial, y en estos tiempos sangrientos y terribles la protección del ángel caído ha convertido un pequeño pueblo en un pequeño Paraíso. Pero su inmunidad lo convierte, precisamente en el próximo objetivo del horror...
         A pesar de todo su poder, ¿podré proteger este último reducto de resistencia?
Sinopsis (de la saga):
         Llega a nuestro país uno de los mahnwa que ha batido récords de ventas en los Estados Unidos y Francia. Definido como un western a medio camino entre PREDICADOR y HELLSING, PRIEST narra la historia de Ivan Isaak, un guerrero que ha vendido la mitad de su alma al diablo... y que debe acabar con las hordas de muertos vivientes que están asolando el lejano Oeste americano.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 16/03/2016 al 18/03/2016
Opinión (del tomo):
         La historia si manteniendo el nivel de sus predecesores tomos.
Opinión (de toda la saga):       
         Una saga muy recomendable que empieza espectacularmente con muchísima acción y una historia buenísima pero que al llegar a los últimos tomos baja el listón . Pero a pesar de eso la recomiendo sin lugar a dudas.

         Priest es el eje principal de la historia y realmente es un personaje muy potente, muy bien perfilado y que te enganchará. Leer como cayó en desgracia ha sido apasionante. Un personaje condenado a vagar por el mundo atormentado por su pasado y con unas ansias de venganza y sangre que lo llevará a perseguir y masacrar a sus enemigos hasta el fin del mundo.


         El dibujo es magistral para mi gusto. Las expresiones y las escenas de acción tienen mucha fuerza, impactan. Las viñetas de lucha parecen que tengan movimiento y te salpiquen la sangre! De lo mejorcito que he visto dentro de mi humilde bagaje y conocimientos en mangas.

         La historia es de gran envergadura, crece en profundidad, magnificencia, épica e interés conforme pasan los tomos. Se intercalan pasajes de acción, violencia y gore sublimes que dotan al ritmo narrativo de un buen equilibro. Pero... a partir del tomo 9 se lía mucho la historia. Entra en una fase filósofico-religioso que te lías un poco, las escenas de acción lamentablemente disminuyen y lo peor de todo Priest pasa a un segundo plano y la historia se centra en otros personajes. Sigue siendo interesante su lectura pero se pierde ese rasgo de excelencia y perfección del principio. La historia se vuelve menos èpica y más normal.

         La historia está llena de elementos super atractivos como son caballeros, templarios, inquisidores, herejes, monjes, zombis, demonios, ángeles, etc. Se mezclan géneros como el Western, el Terror, el Histórico. Y por si esto no fuera suficiente la historia discurre des del Lejano Oeste a la Edad Media, pasando por en un hipotético futuro en un sorprendente salto temporal. Con todo esto el autor forja una historia apasionante y muy bien ligada que me cautivó des del primer momento.

         El guiño a Indiana Jones y El Arca Perdida con la relíquia Domas Porada me ha encantado. El autor comenta que para esta obra se influenció de diferentes referentes. Del cine de Hellraiser 2, Ángeles y demonios, Horizonte Final, Drácula, El exorcista, La profecia, El nombre... de la rosa, Frankenstein, The Keep, etc. De cómcis como Hellshock, Berserk, Heavy Metal, Hellboy, etc. De juegos como Blood y Quake.Y revistas como S.M.H.

         Las criaturas que salen en Priest dan mucho miedo y grima! Son una pasada! Todas sin excepción!

         Hay una cagada muy importante en mi edición en el tomo 11: cosieron al revés un fajo de páginas! Fue solo mi ejemplar o fue en toda la tirada? Ya les vale... Además, las páginas que originalmente eran en color al haberlas hecho en B/N no se ven bien!
         Pero por cagadas, la number one es la de dejar abandonada la saga a medias en el tomo 16! Vaya putada! Y aquí uno se pregunta si no fue un error irse por las ramas a partir del citado tomo 9 y no haber seguido narrando la cruzada de venganza de Priest contra las fuerzas del mal y avanzar en la historia. Quien sabe si así en el tomo 16 podría haberla concluido y no quedarse a medias.

         Pero bueno, en resumen, me ha gustado bastante aunque empiezo genial y luego pierde fuelle y te deja colgado,. No me arrepiento de haberla leído. Y leerla ha sido todo un festival de escenas y tramas memorables, en especial las del principio. Y por tanto recomiendo leer Priest sí o sí!

         Por curiosidad me gustaría ver la peli que se hizo basada en este personaje a pesar de que no tuvo mucho éxito y que creo que no siguió para nada la saga.

CÓMIC: Priest (12/16), de Min-Woo Hyung


DATOS
Título: Priest (12/16)
Título original / Año: Priest volumen 12 / Saga del 1998 al 2005
Guion: Min-Woo Hyung
Dibujo: Min-Woo Hyung
Editorial: Norma Editorial
Colección: Priest
Páginas: 167
Edición: 2008 (Primera)
ISBN: 9788498474336
Precio: 6,60€
Sinopsis (del tomo):
         El bautismo de sangre continúa: Nera, la guardiana del santuario de Windtale, no se quedará de brazos cruzados ante la carnicería que se avecina sobre su propio rebaño.
Sinopsis (de la saga):
         Llega a nuestro país uno de los mahnwa que ha batido récords de ventas en los Estados Unidos y Francia. Definido como un western a medio camino entre PREDICADOR y HELLSING, PRIEST narra la historia de Ivan Isaak, un guerrero que ha vendido la mitad de su alma al diablo... y que debe acabar con las hordas de muertos vivientes que están asolando el lejano Oeste americano.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 15/03/2016 al 16/03/2016
Opinión (del tomo):
         La historia si manteniendo el nivel de sus predecesores tomos.
Opinión (de toda la saga):       
         Una saga muy recomendable que empieza espectacularmente con muchísima acción y una historia buenísima pero que al llegar a los últimos tomos baja el listón . Pero a pesar de eso la recomiendo sin lugar a dudas.

         Priest es el eje principal de la historia y realmente es un personaje muy potente, muy bien perfilado y que te enganchará. Leer como cayó en desgracia ha sido apasionante. Un personaje condenado a vagar por el mundo atormentado por su pasado y con unas ansias de venganza y sangre que lo llevará a perseguir y masacrar a sus enemigos hasta el fin del mundo.


         El dibujo es magistral para mi gusto. Las expresiones y las escenas de acción tienen mucha fuerza, impactan. Las viñetas de lucha parecen que tengan movimiento y te salpiquen la sangre! De lo mejorcito que he visto dentro de mi humilde bagaje y conocimientos en mangas.

         La historia es de gran envergadura, crece en profundidad, magnificencia, épica e interés conforme pasan los tomos. Se intercalan pasajes de acción, violencia y gore sublimes que dotan al ritmo narrativo de un buen equilibro. Pero... a partir del tomo 9 se lía mucho la historia. Entra en una fase filósofico-religioso que te lías un poco, las escenas de acción lamentablemente disminuyen y lo peor de todo Priest pasa a un segundo plano y la historia se centra en otros personajes. Sigue siendo interesante su lectura pero se pierde ese rasgo de excelencia y perfección del principio. La historia se vuelve menos èpica y más normal.

         La historia está llena de elementos super atractivos como son caballeros, templarios, inquisidores, herejes, monjes, zombis, demonios, ángeles, etc. Se mezclan géneros como el Western, el Terror, el Histórico. Y por si esto no fuera suficiente la historia discurre des del Lejano Oeste a la Edad Media, pasando por en un hipotético futuro en un sorprendente salto temporal. Con todo esto el autor forja una historia apasionante y muy bien ligada que me cautivó des del primer momento.

         El guiño a Indiana Jones y El Arca Perdida con la relíquia Domas Porada me ha encantado. El autor comenta que para esta obra se influenció de diferentes referentes. Del cine de Hellraiser 2, Ángeles y demonios, Horizonte Final, Drácula, El exorcista, La profecia, El nombre... de la rosa, Frankenstein, The Keep, etc. De cómcis como Hellshock, Berserk, Heavy Metal, Hellboy, etc. De juegos como Blood y Quake.Y revistas como S.M.H.

         Las criaturas que salen en Priest dan mucho miedo y grima! Son una pasada! Todas sin excepción!

         Hay una cagada muy importante en mi edición en el tomo 11: cosieron al revés un fajo de páginas! Fue solo mi ejemplar o fue en toda la tirada? Ya les vale... Además, las páginas que originalmente eran en color al haberlas hecho en B/N no se ven bien!
         Pero por cagadas, la number one es la de dejar abandonada la saga a medias en el tomo 16! Vaya putada! Y aquí uno se pregunta si no fue un error irse por las ramas a partir del citado tomo 9 y no haber seguido narrando la cruzada de venganza de Priest contra las fuerzas del mal y avanzar en la historia. Quien sabe si así en el tomo 16 podría haberla concluido y no quedarse a medias.

         Pero bueno, en resumen, me ha gustado bastante aunque empiezo genial y luego pierde fuelle y te deja colgado,. No me arrepiento de haberla leído. Y leerla ha sido todo un festival de escenas y tramas memorables, en especial las del principio. Y por tanto recomiendo leer Priest sí o sí!

         Por curiosidad me gustaría ver la peli que se hizo basada en este personaje a pesar de que no tuvo mucho éxito y que creo que no siguió para nada la saga.

CÓMIC: Priest (11/16), de Min-Woo Hyung


DATOS
Título: Priest (11/16)
Título original / Año: Priest volumen 11 / Saga del 1998 al 2005
Guion: Min-Woo Hyung
Dibujo: Min-Woo Hyung
Editorial: Norma Editorial
Colección: Priest
Páginas: 176
Edición: 2008 (Primera)
ISBN: 9788498474329
Precio: 6,60€
Sinopsis (del tomo):
         Durante siglos, la Orden de San Vertinez ha usado cualquier medio para proteger los intereses de la Iglesia a lo largo y ancho del planeta sin rendir cuentas ante nadie. Tiempo atrás liberaron por accidente al arcángel caído Temosare. Ahora la orden secreta ha vuelto para enmendar su error, pero puede que nadie viva para contarlo...
Sinopsis (de la saga):
         Llega a nuestro país uno de los mahnwa que ha batido récords de ventas en los Estados Unidos y Francia. Definido como un western a medio camino entre PREDICADOR y HELLSING, PRIEST narra la historia de Ivan Isaak, un guerrero que ha vendido la mitad de su alma al diablo... y que debe acabar con las hordas de muertos vivientes que están asolando el lejano Oeste americano.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 13/03/2016 al 15/03/2016
Opinión (del tomo):
         La historia sigue en el lejano Oeste con banda de forajidos, de fanáticos religiosos de ordenes secretes mientras Priest se toma un descanso en este tomo. La historia sigue creciendo.
Opinión (de toda la saga):       
         Una saga muy recomendable que empieza espectacularmente con muchísima acción y una historia buenísima pero que al llegar a los últimos tomos baja el listón . Pero a pesar de eso la recomiendo sin lugar a dudas.

         Priest es el eje principal de la historia y realmente es un personaje muy potente, muy bien perfilado y que te enganchará. Leer como cayó en desgracia ha sido apasionante. Un personaje condenado a vagar por el mundo atormentado por su pasado y con unas ansias de venganza y sangre que lo llevará a perseguir y masacrar a sus enemigos hasta el fin del mundo.


         El dibujo es magistral para mi gusto. Las expresiones y las escenas de acción tienen mucha fuerza, impactan. Las viñetas de lucha parecen que tengan movimiento y te salpiquen la sangre! De lo mejorcito que he visto dentro de mi humilde bagaje y conocimientos en mangas.

         La historia es de gran envergadura, crece en profundidad, magnificencia, épica e interés conforme pasan los tomos. Se intercalan pasajes de acción, violencia y gore sublimes que dotan al ritmo narrativo de un buen equilibro. Pero... a partir del tomo 9 se lía mucho la historia. Entra en una fase filósofico-religioso que te lías un poco, las escenas de acción lamentablemente disminuyen y lo peor de todo Priest pasa a un segundo plano y la historia se centra en otros personajes. Sigue siendo interesante su lectura pero se pierde ese rasgo de excelencia y perfección del principio. La historia se vuelve menos èpica y más normal.

         La historia está llena de elementos super atractivos como son caballeros, templarios, inquisidores, herejes, monjes, zombis, demonios, ángeles, etc. Se mezclan géneros como el Western, el Terror, el Histórico. Y por si esto no fuera suficiente la historia discurre des del Lejano Oeste a la Edad Media, pasando por en un hipotético futuro en un sorprendente salto temporal. Con todo esto el autor forja una historia apasionante y muy bien ligada que me cautivó des del primer momento.

         El guiño a Indiana Jones y El Arca Perdida con la relíquia Domas Porada me ha encantado. El autor comenta que para esta obra se influenció de diferentes referentes. Del cine de Hellraiser 2, Ángeles y demonios, Horizonte Final, Drácula, El exorcista, La profecia, El nombre... de la rosa, Frankenstein, The Keep, etc. De cómcis como Hellshock, Berserk, Heavy Metal, Hellboy, etc. De juegos como Blood y Quake.Y revistas como S.M.H.

         Las criaturas que salen en Priest dan mucho miedo y grima! Son una pasada! Todas sin excepción!

         Hay una cagada muy importante en mi edición en el tomo 11: cosieron al revés un fajo de páginas! Fue solo mi ejemplar o fue en toda la tirada? Ya les vale... Además, las páginas que originalmente eran en color al haberlas hecho en B/N no se ven bien!
         Pero por cagadas, la number one es la de dejar abandonada la saga a medias en el tomo 16! Vaya putada! Y aquí uno se pregunta si no fue un error irse por las ramas a partir del citado tomo 9 y no haber seguido narrando la cruzada de venganza de Priest contra las fuerzas del mal y avanzar en la historia. Quien sabe si así en el tomo 16 podría haberla concluido y no quedarse a medias.

         Pero bueno, en resumen, me ha gustado bastante aunque empiezo genial y luego pierde fuelle y te deja colgado,. No me arrepiento de haberla leído. Y leerla ha sido todo un festival de escenas y tramas memorables, en especial las del principio. Y por tanto recomiendo leer Priest sí o sí!

         Por curiosidad me gustaría ver la peli que se hizo basada en este personaje a pesar de que no tuvo mucho éxito y que creo que no siguió para nada la saga.

LIBRO: Oscura (saga Oscuridad 2/3), de Guillermo del Toro y Chuch Hogan


DATOS
Título: Oscura (saga Oscuridad 2/3)
Autor: Guillermo del Toro y Chuch Hogan
Título y Año originales: The Fall / 2009
Editorial: Suma de letras
Colección: -
Páginas: 495
Edición: 11/2010 (Primera)
ISBN: 9788483652046
Precio: 9,95€
Sinopsis:
          Mientras la enfermedad y la cuarentena empiezan a desparramarse por todo el país y el mundo, Eph y Nora identifican el parásito gusano que es el agente infeccioso. Se encuentran atrapados entre las dos facciones en guerra, los Vampiros del Viejo Mundo y los Vampiros del Nuevo Mundo, que luchan para controlar el planeta. Los humanos se han visto desplazados hasta el tope de la cadena alimenticia y ahora comprenden, para su horror, lo que es no ser el consumidor sino… el consumido.

Con NOCTURNA despertaron unos vampiros que nunca debieron abandonar el subsuelo. Ahora la batalla total por el control del planeta se ha desatado. Bajo la tierra la noche es aún más OSCURA.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 27/03/2017 al 14/04/2017
Opinión:
          Esta segunda entrega de la saga es casi solo acción. Tanta que al final me empachó un poco y se me hizo un poco monotemática. Por eso a esta parte le he restado una calavera y la dejo en tres.

          Ya no me enganchó tanto la historia. Por suerte la lectura siguió siendo muy amena y rápida y pasó bastante bien. Pero, eso sí, sin la pasión y la intriga de la primera parte.

          Que en algunos pasajes se ahondara en el origen de esta plaga le dio interés y originalidad al libro y fue un contrapunto a los continuos pasajes de acción.

          La narración va saltando entre los diferentes grupos de personajes que sobreviven como pueden a la horda de vampiros. Y ese constante salto de un lugar a otro veces me liaba un poco. Más allá de mi posible memoria de pez, sigo pensando a los autores les faltaba ayudar mejor al lector a retomar el hilo de la mejor de cada salto de escenario. En honor a la verdad, luego, más o menos conseguía acordarme. Pero no era de primeras.
          Para más inri, para mi las escenas de acción se narraban con demasiada simplicidad, apresuradamente, a ratos de forma imprecisa y me chirriaban ciertas cosas como que los cazadores de vampiros se los cargasen como si nada cuando en cambio parecían ser tan aterradores y eficaces. Les doy el beneficio de la duda que a lo mejor los nuevos infectados aun no fueran todo lo hábiles que deberían ser porqué estaban en medio del proceso de transformación. Pero no sé, no pude sacarme de encima ese lastre que no me lo acababa de creer... Solo por poner otro ejemplo de lo que digo: Setrakain, que en la historia situada en el presente es un viejo ya muy debilitado y con una manos deformes, joder, se carga a los vampiros sin despeinarte. No sé. Más de los mismo.


          El final de esta segunda parte estuvo bien y me dio ganas de continuar con al tercera y última parte que cerrará la saga. Pues eso voy a hacer sin más demora. Voy a leérmela.

SERIE: Stranger Things (T1)


DATOS
Título: Stranger Things (T1 i T2)
Título original / Año: Stranger Things / 2016
Director: Matt Duffer (Creator), Ross Duffer (Creator), The Duffer Brothers, Shawn Levy, Andrew Stanton, Rebecca Thomas
Año: 2016

Temporada / Episodios: T1 / 8E y T2 / 9E
Duración: 50 min/capítulo
Protagonistas: Winona Ryder, David Harbour, Matthew Modine, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Noah Schnapp, Cara Buono, Joe Keery, Rob Morgan, John Reynolds, Joe Chrest, Ross Partridge

Género: Serie de TV, Thriller, Terror, Fantástico, Drama, Sobrenatural, Secuestros, Desapariciones, Años 80
Sinopsis:
         Homenaje a los clásicos misterios sobrenaturales de los años 80, "Stranger Things" es la historia de un niño que desaparece en el pequeño pueblo de Hawkins sin dejar rastro. En su búsqueda desesperada, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario: experimentos ultrasecretos, fuerzas paranormales terroríficas y una niña muy, muy rara... (FILMAFFINITY)

Trailer:

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Visualización: Del 07/04/2017 al 12/04/2017
Opinión:
         Me ha encantado!

         La serie es un claro tributo a los maravillosos y mitificados años ochenta y a algunas de sus míticas películas o series como E.T., Expediente X, Super 8 (que no he visto aún pero haré en breve) o DARYL.

         La serie básicamente es un thriller fantástico que tiene también sus momentos de drama, terror, humor, entrañables y de amistad. Una delícia de emociones que te atrapa des del primer momento.
         Que la historia gire alrededor de una panda de amigos en un pueblecito rural de EEUU ya me tiene miedo ganado. Si encima pasa lo que pasa y cada capítulo te mantiene en tensión e intrigado, me ganan del todo.

         Las actuaciones són magistrales, de todos en general. Pero destacaría a Winona Rider, Millie Bobby Brown, David Harbour y Matthew Modine. Lo bordan.
         Como única pega, diría que el doblaje de los chicos, en especial de los personajes de Lucas Sinclair y Will Byers es de pena. Que desganados y poco ajustados doblajes les han hecho por Dios!

         Se nota que han querido rodar una serie de calidad porqué está muy bien ambientada, tiene grandes efectos especiales y está muy cuidada en todos sus detalles. Es una maravilla visual.

         La banda sonora es muy buena. Y el tema de la intró ni te explico! Transmite la esencia de la serie a la perfección.


         La segunda temporada continua con la primera, profundiza en las vidas y las relaciones de los personajes, aporta de nuevos y es más oscura y violenta. Y está a la misma altura que la primera temporada. A día de hoy hay confirmada una tercera temporada.