OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀 Lectura: 30/11/2018 Opinión: Me ha gustado este relato tan gore y sin complejos que tiene un final redondo. Veo que el tema niños a esta autora le saca lo peor de ella. No es el primero así que leo de ella.
DATOS Título: Micosis Autor: Enerio Dima Editorial: Cerbero Colección: Tíndalos (nº 7) Páginas: 262 Edición: 07/2018 (Primera) ISBN: 9788494867095 Precio: 5,00€ Sinopsis: Marga es invisible. Su trabajo se desarrolla en el edificio Cónsul, donde los oficinistas vienen y van a su alrededor sin detenerse a mirarla. Como ella lo ve, eso tiene sus ventajas. Nadie puede dañar a una mujer invisible. Sin embargo, su ordenado mundo está empezando a cambiar a peor. Su exmarido sigue racaneándole la pensión de sus hijos, su jefe sigue avasallándola y parece que hay una enfermedad, la micosis violenta, propagándose a sus anchas. Pero eso no puede pasar aquí, ¿verdad?, piensa Marga. Eso es algo que ocurre en las grandes capitales, en las películas. Eso es algo que no le ocurre a la gente invisible. ¿Verdad? OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 Lectura: Del 21/11/2018 al 28/11/2018 Opinión: Una interesante novela corta que afronta el tema de una pandemia desde la perspectiva del infectado. Pensaba que sería la típica historia de supervivencia de un personaje intentado huir de una horda de infectados asesinos, pero en este caso es justo lo contrario. Aquí las tornas se cambian y lo que se nos narra son las vicisitudes de una mujer que contrae la micosis y que intenta sobrevivir a la incomprensión y la barbarie de las personas "sanas", de la sociedad supuestamente civilizada. De algú modo se nos expone a través de esta ficción como las gentes, abrumadas por el miedo y el desconocimiento, a veces poden ser peores que los males a los que se enfrentan, a los que temen. No sé si la autora buscaba un doble sentido oculto pero cambias la micosis por el UVH y lo llevas todo un poco al extremo, por poner solo un ejemplo, y tienes casi la misma historia. En fin, una historia que da que pensar sobre como somos y en que sociedad vivimos. Pero por si esto no fuera poco, a la vez la mujer debe librar una lucha interna consigo misma para aceptar la situación y a si misma y superar sus miedos. Una lucha tan o más ardua que la que debe librar con su entorno.Y este es el rasgo más interesante de la novela. Una novela que te deja mal cuerpo, que te empapa de la desesperanza, la tristeza y la impotencia que embarga a Marga, la protagonista. Una mujer que pasa de estar conformada con su mediocre vida a, por culpa de la micosis, caer una espiral de miedo y autodestrucción que sin lugar a dudas es la parte más terrorífica de la historia. El desenlace creo que cierra con sentido la novela y me gustó. Recomiendo pues este nuevo bolsilibro de la colección de terror Tíndalos. Una lectura rápida, amena y con un enfoque poco habitual del tema de los infectados.
DATOS Título: Ella Autor: Rain Cross Año: 2018 Páginas: 1 Edición: Digital Enlace: https://medium.com/@rainravenclaw/ella-por-rain-cross-c7012de7ff2e Sinopsis: Un hombre recluido en su casa puede oir al otro lado de la puerta los golpes que da su mujer intentando entrar. Ya no sabe ni cuanto tiempo lleva allí encerrado.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 Lectura: 27/11/2018 Opinión: Me ha gustado este relato lleno de desesperanza y dolor que pone muy mal cuerpo con el desenlace.
DATOS Título: Overlord Título original: Overlord Director: Julius Avery Año: 2018 Duración: 109 minutos Protagonistas: Wyatt Russell, John Magaro, Bokeem Woodbine, Iain De Caestecker, Jacob Anderson, Jovan Adepo, Marc Rissmann, Dominic Applewhite, Michael Epp, Mathilde Ollivier Género: Bélico, Acción, Terror, Thriller, Ciencia ficción, II Guerra Mundial, Nazismo Sinopsis: II Guerra Mundial. Antes del Día D, un grupo de paracaidistas estadounidenses cae tras las líneas enemigas para realizar una misión crucial. Pero, a medida que se acercan a su objetivo, empiezan a darse cuenta de que algo más que una simple operación militar está sucediendo en esa aldea ocupada por los nazis. (FILMAFFINITY) Trailer:
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀 Visualización: 21/11/2018 en el cine Opinión: Grandísima película de terror pero también bélica. Empieza con lo segundo y acaba con lo primero. Un cambio de registro muy curioso que se combinan a la perfección sin chirriar en ningún momento. Y ambos géneros tratados con mucho respeto y medios y con algunas escenas espectaculares dignas de recordar.
Muestra además la crudeza de la guerra en todo su horror tanto en las escenas de batalla como el perpetrado por los dos bandos enemigos. A cual peor.
La recomiendo mucho. De lo mejor que he visto este año sin lugar a dudas. No os la perdáis!
DATOS Título: Post mortem Autor: Ricard Millàs Editorial: Base Colección: Narrativa hispánica (nº 18) Páginas: 120 Edición: 11/2018 (Primera) ISBN: 9788417064822 Precio: 14,00€ Sinopsis: Post mortem es una posesión espiritual que se explica al lector a través de la voz, ora paranoica, ora lúcida, del depresivo narrador. Prisionero en su propio cuerpo, el cauce de pensamiento de este hombre muerto en vida nos permitirá conocer la historia de la culturista femenina que ha tomado su cuerpo. Antes de que abandonase el mundo de los vivos, el espectro que lo posee respondió al nombre de Sussie y recorrió un oscuro sendero bordeado por las agitadas sombras del black metal, el espiritismo, el supremacismo nórdico y el culto obsesivo al cuerpo, que muy pocos son capaces de distinguir en la soleada y alegre Barcelona postolímpica. En una novela breve en la que resuenan los ecos de su poesía tanto como sus novelas ancladas en la literatura pulp, Ricard Millàs construye un artefacto narrativo experimental y sugerente. Post mortem es un texto que por momentos estalla en un lirismo incontrolable y, en otros de sus pasajes, recuerda a las películas de serie B; una obra que narra la historia del derrumbe de una mente y que al mismo tiempo se afirma como un poderoso ejercicio de estilo. Un texto de difícil clasificación que reclama ser leído.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 Lectura: Del 13/11/2018 al 19/11/2018 Opinión: Ha sido una lectura muy inmersiva en la desequilibrada psique del protagonista. Tanto que dicha lectura se me ha hecho cuesta arriba en varios pasajes, obsesiva, repetitiva y confusa, un claro símil como las neuras del personaje principal. Hasta la forma de contar la historia con sus capítulos cortos en donde muchas veces se aprovechaba para cambiar a hilos argumentales paralelos o a algún que otro flashback intercalado reforzaban esa intención (creo) de trasladar ese viaje alocado y mareante del personaje al mismo lector. En mi caso al menos así lo he vivido. Creo que era absolutamente buscado por parte del autor y en este sentido se lo valoro aunque fuera a costa de exigir un esfuerzo por parte mía.
Su estilo barroco, obsesivo y con aires poéticos también añaden un elemento más en esa línea. Un estilo poco usual que lo diferencia de la gran mayoría de autores contemporáneos de género y que a mi particularmente me gusta.
También creo que el título de Post mortem casi se podría aplicar más a la "muerte en vida" del protagonista que a la fallecida Sussie. Y es que el personaje principal discurre sin pena ni gloria por su miserable vida, a veces no muy consciente de que está vivo con tanta depresión, drogas y medicaciones. Creo interesante esta posible doble lectura del título.
El desenlace creo que, visto el ritmo del libro, es muy precipitado y es el único punto de inflexión del libro, aunque sea en sus acaballas. Con todo me ha gustado. Tambien con ese final uno acaba dándose cuenta del cambio de papeles de ciertos personajes.
Resumiendo, es un libro singular, que requiere paciencia y un esfuerzo por parte del lector, que debe sufrir en sus propias carnes la dura situación que el protagonista vive en esta historia. Así que dejo en vuestras manos decidir si aceptáis el reto.
DATOS Título: MPD-Psycho (7/22) Título original / Año: MPD-Psycho nº 7 / 2001 Guion: Sho-u Tajima Dibujo: Eiji Otsuka Editorial: Glénat Colección: MPD-Psycho Páginas: 202 Edición: 2007 (Primera) ISBN: 9788483571767 Precio: 8,95€ Sinopsis (de la saga): Un detective con trastorno de personalidad múltiple y un oscuro pasado se enfrenta a un psicópata despiadado, que reabrirá las cicatrices de su complicada psique. Un seinen de terror psicológico que hará las delicias de los fans de películas como Seven o El silencio de los corderos, y cuyo dibujo y guion nos conducen a nuevas cotas de experimentación que harán poner los pelos de punta a cualquier buen aficionado al género.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 Lectura: Del 15/11/2018 al 20/11/2018 Opinión:
Sigo igual o más liado con la trama...
En este tomo hay una escena muy angustiosa y no sé si profética con lo que poco después pasó en realidad.
Y un personaje nos sorprende aunque ya intuía que era especial.
DATOS Título: MPD-Psycho (6/22) Título original / Año: MPD-Psycho nº 6 / 2000 Guion: Sho-u Tajima Dibujo: Eiji Otsuka Editorial: Glénat Colección: MPD-Psycho Páginas: 184 Edición: 2007 (Primera) ISBN: 9788483571750 Precio: 8,95€ Sinopsis (de la saga): Un detective con trastorno de personalidad múltiple y un oscuro pasado se enfrenta a un psicópata despiadado, que reabrirá las cicatrices de su complicada psique. Un seinen de terror psicológico que hará las delicias de los fans de películas como Seven o El silencio de los corderos, y cuyo dibujo y guion nos conducen a nuevas cotas de experimentación que harán poner los pelos de punta a cualquier buen aficionado al género.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 Lectura: Del 18/11/2007 al 25/08/2007 y del 12/11/2018 al 14/11/2018 Opinión: Empiezo a cansarme de tanta complicación argumental y ya me estoy perdiendo. Mi emoción inicial con la saga está decayendo.
DATOS Título: Amor carnal Título original: The Bad Batch Director: Ana Lily Amirpour Año: 2016 Duración: 119 minutos Protagonistas: Suki Waterhouse, Keanu Reeves, Jason Momoa, Jim Carrey Género: Ciencia ficción, Thriller, Drama, Distopía, Western futurista Sinopsis: Desterrada a un páramo de indeseables, una joven trata de salir adelante entre la comunidad del desierto, asolada por las drogas, y un enclave de caníbales. (FILMAFFINITY) Trailer:
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 Visualización: 11/11/2018 en Netflix Opinión: Una mala película que de inicio promete pero que enseguida decae en un hastío difícil de sobrellevar a lo largo de las casi dos horas de metraje.
Es lenta no, lo siguiente. La distopía en la que discurre esta historia creo que la perjudica más que le ayuda. Es un sin sentido. Me he aburrido bastante. Y le he acabado dando dos calaveras, en vez de una, porqué por otro lado las sobrías interpretaciones de Suki Waterhouse, Jason Momoa y de un irreconocible Jim Carrey me han parecido muy buenas, jugando mucho con las miradas y los silencios puesto que los diálogos son casi inexistentes. Además que creo ver una especie de crítica social hacia los marginados de la sociedad que para sobrevivir se comen unos a otros (en este film de forma literal) y el intento fallido de darnos una luz de esperanza con "el sueño" que promulga el personaje de Keanu Reeves. Pero intentos voluntariosos positivos a parte, la película creo que es demasiado larga para lo que se quiere contar, las actuaciones que les toca hacer a los personajes y el aire de desesperanza, desconcierto y un poco surrealista de la peli acaba aburriendo al más animoso y la monotonía del paisaje desértico te acaba nublando la mente.
Vaya, un film extraño que no consigue narrada adecuadamente una historia o mensaje de forma mínimamente interesante, al menos para mi.
DATOS Título: MPD-Psycho (5/22) Título original / Año: MPD-Psycho nº 5 / 2000 Guion: Sho-u Tajima Dibujo: Eiji Otsuka Editorial: Glénat Colección: MPD-Psycho Páginas: 183 Edición: 2007 (Primera) ISBN: 9788483571743 Precio: 8,95€ Sinopsis (de la saga): Un detective con trastorno de personalidad múltiple y un oscuro pasado se enfrenta a un psicópata despiadado, que reabrirá las cicatrices de su complicada psique. Un seinen de terror psicológico que hará las delicias de los fans de películas como Seven o El silencio de los corderos, y cuyo dibujo y guion nos conducen a nuevas cotas de experimentación que harán poner los pelos de punta a cualquier buen aficionado al género.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 Lectura: Del 12/11/2007 al 18/11/2007 y del 10/11/2018 al 12/11/2018 Opinión: He rebasado el punto de comprensión y de seguimiento de la complicadísima (al menos para mí) trama. A ver si retomo el hilo en los posteriores tomos...
Las escenas de asesinatos de menores sorprenden que sean tan explícitas y frías.
DATOS Título: MPD-Psycho (4/22) Título original / Año: MPD-Psycho nº 4 / 1999 Guion: Sho-u Tajima Dibujo: Eiji Otsuka Editorial: Glénat Colección: MPD-Psycho Páginas: 192 Edición: 2007 (Primera) ISBN: 84844999709 Precio: 8,95€ Sinopsis (de la saga): Un detective con trastorno de personalidad múltiple y un oscuro pasado se enfrenta a un psicópata despiadado, que reabrirá las cicatrices de su complicada psique. Un seinen de terror psicológico que hará las delicias de los fans de películas como Seven o El silencio de los corderos, y cuyo dibujo y guion nos conducen a nuevas cotas de experimentación que harán poner los pelos de punta a cualquier buen aficionado al género.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 Lectura: Del 06/11/2007 al 11/11/2007 y del 07/11/2018 al 10/11/2018 Opinión: La historia está tomando una dimensión realmente grande con mil conexiones y múltiples intrigas que no sé hacía donde nos llevará todo.
DATOS Título: MPD-Psycho (3/22) Título original / Año: MPD-Psycho nº 3 / 1998 Guion: Sho-u Tajima Dibujo: Eiji Otsuka Editorial: Glénat Colección: MPD-Psycho Páginas: 192 Edición: 2007 (Primera) ISBN: 84844999709 Precio: 8,95€ Sinopsis (de la saga): Un detective con trastorno de personalidad múltiple y un oscuro pasado se enfrenta a un psicópata despiadado, que reabrirá las cicatrices de su complicada psique. Un seinen de terror psicológico que hará las delicias de los fans de películas como Seven o El silencio de los corderos, y cuyo dibujo y guion nos conducen a nuevas cotas de experimentación que harán poner los pelos de punta a cualquier buen aficionado al género.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 Lectura: Del 01/11/2007 al 05/11/2007 y del 03/11/2018 al 07/11/2018 Opinión: La trama se va haciendo más complicada, barroca y hay más acción. Creo que aún consigo seguir la historia aunque puedes liarte fácilmente.
Título: Malevolent Título original: MaleVolent Director: Olaf De Fleur Año: 2017 Duración: 89 minutos Protagonistas: Florence Pugh, Ben Lloyd-Hughes, Scott Chambers, Georgina Bevan y Celia Imrie Género: Terror, Sobrenatural, Casas encantadas Sinopsis: Dos hermanos especializados en engañar a la gente con "problemas paranormales" se topan con un caso que resulta ser pero que muy real. Trailer:
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 Visualización: 06/11/2018 en Netflix Opinión: Una entretenida película que con todo, siendo justos, debo ponerle un aprobado. Me ha gustado la idea de la peli y también el desenlace. En cambio, creo que se recrea poco en los fenómenos sobrenaturales aunque a lo mejor es de agradecer también que no caiga en las típicas pelis de susto tras susto. Los fantasmas de las niñas podrían haber sido más terroríficos, pero bueno, a lo mejor así lo quisieron por la razón que fuese o no había más medios. Ahora, me ha sorprendido el giro argumental del final y me ha gustado como cambia la vida de Ángela tras la resolución del caso.
En fin, una película para pasar un rato entretenido pero sin grandes pretensiones.
DATOS Título: Posesión infernal Título original: Evil Dead Director: Fede Álvarez Año: 2013 Duración: 96 minutos Protagonistas: Jane Levy, Shiloh Fernandez, Lou Taylor Pucci, Elizabeth Blackmore, Jessica Lucas, Phoenix Connolly, Jim McLarty, Sian Davis. Género: Terror. Fantástico, Sobrenatural, Casas encantadas, Posesiones/Exorcismos, Gore, Remake Sinopsis: Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. (FILMAFFINITY) Trailer:
Un remake magistral que hará las delicias de los nostálgicos de la cinta original de 1981 pero creo que también para los que no la hayan visto. Ya no recuerdo los detalles de la primera película así que me veo incapaz de hacer una comparativa entre ellas. Pero, independientemente de esta comparativa, la versión del 2013 es brutal. Empieza con una escena inicial espeluznante, continua con la llegada de los chicos a la decrépita cabaña y acaba apoteósicamente con una orgía de sangre y mutilaciones. Es deliciosamente explícita en las escenas y muy asquerosa y fuerte. No es apta para todos los estómagos.
Los actores para mí están muy bien y los efectos especiales aún están mejor. Aquí la tecnologia actual es un punto a favor del remake aunque nunca hablaría mal de la cinta original. Dios me libre!
El tono de la peli es decrépito, oscuro, sucio... aterrador. Y conforme avanza la cinta todo va a más. Tiene un ritmo demoledor que te atrapa des del principio y no te suelta hasta el final.
Es el tipo de película que encuentro a faltar actualmente y que me gustaría ver más a menudo sin tener que tirar de hemeroteca. Así que la recomiendo fervientemente.
DATOS Título: MPD-Psycho (2/22) Título original / Año: MPD-Psycho nº 2 / 1998 Guion: Sho-u Tajima Dibujo: Eiji Otsuka Editorial: Glénat Colección: MPD-Psycho Páginas: 186 Edición: 2006 (Primera) ISBN: 8484499898 Precio: 8,95€ Sinopsis (de la saga): Un detective con trastorno de personalidad múltiple y un oscuro pasado se enfrenta a un psicópata despiadado, que reabrirá las cicatrices de su complicada psique. Un seinen de terror psicológico que hará las delicias de los fans de películas como Seven o El silencio de los corderos, y cuyo dibujo y guion nos conducen a nuevas cotas de experimentación que harán poner los pelos de punta a cualquier buen aficionado al género.
OPINIÓN Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀 Lectura: Del 28/10/2007 al 01/11/2007 y del 31/10/2018 al 03/11/2018 Opinión: La trama se complica con tantas identidades del protagonistas que empiezo a seguir justito la historia. Es verdad que un flashback del pasado de este ayuda intuir el origen de esta anomalía en su psique. Pero lo dicho, se lía un poco. Con todo, estoy muy intrigado.
DATOS Título: MPD-Psycho (1/22) Título original / Año: MPD-Psycho nº 1 / 1997 Guion: Sho-u Tajima Dibujo: Eiji Otsuka Editorial: Glénat Colección: MPD-Psycho Páginas: 183 Edición: 2006 (Primera) ISBN: 848449988X Precio: 8,95€ Sinopsis (de la saga): Un detective con trastorno de personalidad múltiple y un oscuro pasado se enfrenta a un psicópata despiadado, que reabrirá las cicatrices de su complicada psique. Un seinen de terror psicológico que hará las delicias de los fans de películas como Seven o El silencio de los corderos, y cuyo dibujo y guion nos conducen a nuevas cotas de experimentación que harán poner los pelos de punta a cualquier buen aficionado al género.
OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀 Lectura: Del 01/08/2007 al 02/08/2007 y del 18/10/2018 al 31/10/2018 Opinión: Impactante inicio de la saga que apunta a una historia compleja e intrigante llena de intriga, asesinatos truculentos y perversión. No apto para todos les estómagos y morales.