Reseña libro: Cuando el diablo se aburre, de Ignacio Cid Hermoso

DATOS
Título: Cuando el diablo se aburre
Título original / Año: Alucina
Autor: Ignacio Cid Hermoso
Editorial: Dilatando mentes
Colección: Linea general
Páginas: 350
Edición: 09/2018 (1ª)
ISBN: 9788494911309
Precio: 17,95€
Sinopsis:
       Durango mudó la piel bajo las bombas, y del magma de la sangre y del fuego nacieron monstruos. Uno de esos monstruos deshilachó de un plumazo las seguridades adquiridas durante los años que pasaron desde la Guerra hasta los convulsos inicios de los años 90. Lo hizo con un hacha, sembrando de carne dispersa la Casa Velasco y fulminando para siempre la escala de perversión y atrocidad que las gentes de España serían capaces de tragar a partir de entonces. Como siempre, a la patética versión oficial de los hechos le pegaron un centenar de vuelcos, todos bañados en salsa rosa, que no hicieron sino deslegitimar la posibilidad de que nada de eso fuera verdad. Se escribieron muchos libros sobre mentiras con patas, pero España tragaba, siempre lo hizo y siempre lo haría. Ahora, Ezequiel, un escritor de novela barata a quien nadie habría de escuchar, tiene la oportunidad de demostrar que aquello fue una falacia. Que los asesinatos del Monstruo de Durango son un árbol con mil ramas de las que muchas fueron mutiladas, y de las que algunas siguen arañando la oscuridad. Para ello, cuenta con algo con lo que nadie había contado hasta entonces. Sin embargo, el precio de la verdad es demasiado alto como para luchar por ella. Cuando uno se atreve a sumergir la cabeza hasta las profundidades abisales del alma humana, la cuenta se suele pagar con miedo. Y con mucha más sangre.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 08/10/2021 al 27/10/2021
Opinión:
       Me ha encantado! Menudo novelón!

       La verdad es que es una historia muy original, que rehúyen de los lugares típicos y tópicos y eso la hace más cercana, real. Y la temática es muy dura porqué toca el tema de la películas snuff y tiene una clara inspiración en el dramático suceso de la Niñas de Alcàsser. La verdad es que, en ciertos pasajes, se me ponía mal cuerpo hasta a mí (ya curado de espantos).
       Gran parte de la lectura fui un poco perdido sin saber por dónde discurriría la historia. Y nos fue hasta el final se nos aclaró todo, con un desenlace apoteósico y sorpresivo. Me gustó mucho.

       El estilo del autor me ha gustó mucho, con esos toques puntuales de cierta prosa. Narraba muy bien la historia y siempre la podías seguir a la perfección. El desarrollo de los personajes y los diálogos me encantaron.

       La edición a nivel visual es una delicia, con sus ilustraciones interiores (pocas para mi gusto), sus cenefas en cada página o el demonio móvil en las esquinas al pasar las paginas rápido. Los inicios de capítulos son como si leyeras un libro medieval. Y es que Dilatando Mentes se caracteriza por eso, por unas ediciones preciosistas y con aire de edición antigua.
       También es su seña de identidad el annexo donde se aporta información complementaria a la novela. Es un plus que te hace comprender y disfrutar más la obra que has acabado de leer. Y en esta ocasión no fue una excepción.

       Pero hay un pero y gordo, aunque no es sobre la historia: la maquetació. Hay un par de fallos garrafales imperdonables. Y es que a medio libro mezclaron el orden unos 3 o 4 capítulos, con lo cual me perdí en la cronologia de los hechos. Primero pensé que era yo que no me había fijado bien, que no había prestado suficiente atención. Pero tras una breve revisión, llegué a la conclusión que estaban desordenados. Creo que es la primera vez que veía una cosa así.
Luego hay un error en la fecha de un recorte de periódico que ilustra el texto y algún que otro error gramatical o directamente cambios de una palabra por otra cuando se quería decir otra cosa. En definitiva, la consecuencia de una pésima revisión del texto que me consta que no es lo habitual en esta editorial.

      Con todo, he querido dar la màxima valoración a esta novela porqué me parece magnífica.Ya leí de este autor su novela Gespenst y también me encantó. Así que 2 de 2 con el bueno de Ignacio Cid Hermoso.

       Os recomiendo pues leer este libro y mentalizaros de ser generosos con los errores de edición...

Reseña manga: Pelo negro empapado, de Mimika Ito

 

DATOS
Título: Pelo negro empapado
Título original / Año: MPD-Psycho nº 1 / 1997
Guion: Mimika Ito
Dibujo: Mimika Ito
Editorial: Ecc Ediciones
Colección: 
Páginas: 192
Edición: 2006 (Primera)
ISBN: 9788418742958
Precio: 8,95€
Sinopsis:
       
Desde que empecé a vivir en un complejo de apartamentos del que decían que fue construido sobre un cementerio, cada noche se me acercaba sigilosamente un ser que no era humano.
       Y, al final, esa mujer vino a matarme...
       ¡Una nueva colección de experiencias trascendentales dibujadas por Mimika Ito, la mangaka del terror sobrenatural!

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 21/08/2021 al 27/08/2021
Opinión:
       No me ha gustado.
       La verdad es que los relatos de esta antología son muy flojos, la gran mayoría de les veces son simples descripciones de sucesos sobrenaturales sin llegar luego a explicar gran cosa del origen de los mismos, dentro de una misma historia encontramos también varios sucesos en plan flashback que desvían la atención del relato y en general son muy ñoños y simples.
       
       La única historia que me ha gustado ha sido un testamento de Medianoche. Paso a hacer una breve reseña de cada relato:

- Pelo negro empapado 3/5
Una niña empieza a ver a una mujer lavándose el pelo, muy largo y negro, en el baño de su casa.
Una historia espeluznante en la línea de las historias de fantasmas japonesas. Con todo, toda la gracia que tiene este relato es la imagen típica a lo The Ring del fantasma y un poco el misterio de quien será. Por el resto, poco o nada se aclara y se queda una mera serie de apariciones más o menos aterradoras. Me supo a poco esta historia. Quería más.

- Travesuras 3/5
Una niña es despertada cada madrugada por un fantasmas que le dice que se levante que son las dos
De nuevo una historia de apariciones fantasmales donde poco o nada diferente aporta respecto la historia anterior.

- El terreno del humo negro 2/5
Un antiguo hotel al lado de la autopista es un edificio anexo de una editorial y sobre el peso una leyenda negra

Esta historia se diferencia de la anterior en la temática y las escenas, pero por el contrario tampoco resuelve mucho el origen de los fenómenos. El final es muy ambiguo y totalmente especulativo.

- La prueba de valentía 1/5
Historia donde se narran diferentes fenómenos sobrenaturales vividos o conocidos por la protagonista.

Muy floja puesto que creo al meter esos diferentes sucesos se pierde el supuesto sentido del relato. Todo lo empieza y nada lo termina o lo aclara.

- Un testamento en Nochebuena 4/5
Mimika es requerida por una amiga suya para saber porqué su hermano supuestamente se ha suicidado tirándose al tren.

La mejor historia por el momento, sin ser muy aterradora. Tiene su intriga y un final bonito.

- El parásito 1/5
Dónde vivía Mimika había un sauce plantado en la esquina del la calle, que según las supersticiones daban protección y buena suerte. Pero al poco de mudarse allí lo talaron. Y poco después se le apareció un extraño hombre todo negro con aspecto humano pero no parecía humano.
Una ida de olla. Aunque parece estar basada en la cultura japonesa, con todo me ha parecido algo una cosa muy rara si sin sentido.


       En definitiva, una recopilación y una autora que me ha decepcionado bastante, la verdad.

Reseña cómic: STRANGER THINGS 3. FUEGO

DATOS
Título: Stranger Things. Fuego
Título original / Año: Stranger Things. Six / 2019
Guion: Jody Houser
Dibujo: Ryan Keely y Le Beau Underwood
Color: Triona Farrell
Editorial: Norma Editorial
Colección: Stranger Things (nº 3)
Páginas: 112
Edición: 12/2020 (Primera)
ISBN: 9788467943191
Precio: 17,50€
Sinopsis:
       ES PELIGROSO JUGAR CON FUEGO Años después de haber huido del laboratorio de Hawkins, dos de los antiguos sujetos de pruebas del Dr. Brenner, Ricky y Marcy, intentan continuar sus vidas. Cuando les llegan noticias de que el laboratorio ha cerrado, emprenden la búsqueda de sus antiguos compañeros con la esperanza de ayudarlos. Pero, cuanto más indagan, más horribles secretos del proyecto se revelan. ¿Quién está asesinando a los científicos que trabajaron allí? ¿Tienen algo que ver con Kali y el grupo de marginados que Once conoció en Chicago? Descubre más secretos del proyecto MK Ultra en esta nueva historia de la popular serie de Netflix, Stranger Things.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 07/10/2021 al 08/10/2021
Opinión:
         Una historia interesante y una de las mejores dentro de la saga en cómics que se han publicado hasta la fecha. Una historia más seria que algunas de sus antecesoras, aunque ha sido menos de terror para mi gusto.
       No entendí que pintaba la historia final desligada de la principal.

Reseña libro: HEX, DE Thomas Olde Heuvel

DATOS
Título: HEX
Autor: Thomas Olde Heuvelt
Editorial: Nocturna Ediciones
Colección: Noches negras (nº 10)
Páginas: 512
Edición: 01/2020
ISBN: 9788417834524
Precio: 19,50€
Sinopsis:
       Bienvenido a Black Spring, una población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con la boca y los ojos cosidos, entra en los hogares y espía a la gente mientras duerme. La llaman la Bruja de Black Rock. Los vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que mantienen la zona en cuarentena. Hasta que unos adolescentes, hartos de su aislamiento, deciden saltarse las normas y convertir la maldición en una experiencia viral. Nadie se imagina la siniestra pesadilla que entonces los aguarda.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 27/08/2021 al 6/10/2021
Opinión:
       Me ha gustado mucho esta novela.

       Realmente destacaría la potencia del personaje de la bruja por su mal rollo en como era y por su comportamiento tan misterioso y siniestro. Sus ojos y boca cosidos te ponían los pelos de punta. Y sus imprevisibles apariciones eran un calvario para los sufridos habitantes de Black Spring.
       Otro punto fuerte fue la originalidad de la maldición que recaía sobre la localidad de Black Springs y el hecho de no poder estar mucho tiempo fuera del pueblo. Era super claustrofóbica. Una horrible condena en vida que no quisiera padecer en mis propias carnes.

       El estilo del autor era muy ameno y el medio millar de páginas me pasaron muy bien. El desarrollo de los personajes estaba muy trabajado.

         El detonante del desenlace me hizo pensar mucho en la novela de Cementerio de animales de Stephen King. Y me gustó bastante como acabó el libro y cómo se desvelaban ciertos misterios en torno a la bruja.

         Los agradecimientos finales fueron muy interesantes porqué en ellos se explicaba un poco la génesis y ciertas particularidades y referencias de la novela. Y a mí esto siempre me ha gustado mucho.

       La portada la encuentro brutal y es bastante explicativa de la historia que se esconde dentro.

       Es un autor a tener en cuenta en futuras publicaciones.
       Ha sido una de las mejores lecturas del año.