Reseña libro: Cuentos de la tierra muerta, de Rain Cross


DATOS
Título: Cuentos de la tierra muerta
Autor: Rain Cross
Editorial: Matraca Ediciones
Colección: Serie Beee (nº 37)
Páginas: 158
Edición: 10/2021
ISBN: 9788417475857
Precio: 6,00€
Sinopsis:
Las diecisiete historias que componen Cuentos de la tierra muerta, de Rain Cross, te dejarán sin aliento, te quitarán para siempre la alegría de vivir, te causarán profundas depresiones y crisis de ansiedad, te harán un daño irreparable. Por lo tanto, ¿qué esperas para devorarlas? Este es, sin duda, el libro más macabro de Matraca Ediciones.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 03/12/2021 al 25/12/2021
Opinión:
Muy buena antología de relatos cortos. Muy buena porqué es variada y gasta muy mala leche. Encima, en muchos caso, los niños son lo peor de lo peor y eso da muy mal rollo. Hay mucho zombi entre sus relatos, para los amantes de este género.
Está escrito de forma muy amena, correcta, sin florituras y directa y explícita cuando el pasaje lo requiere.
Los relatos estan plagados de referencias a Stephen King, su autor preferido.
 
Como ya viene siendo habitual en las ediciones de Matraca, al final del bolsilibro, hay una interesante entrevista a la autora. Un excelente aporte para conocer más y mejor a la autora. 

Algunos de los relatos ya se había publicado en otras antologías o sueltos en papel o en formato digital. Así que es una excelente ocasión para tenerlos todos o un gran número juntos en papel. Y encima por solo 6€!

Una lectura ideal para darse sorbitos de terror en pequeños relatos en los ratos muertos que se nos aparezcan por el camino. A mí, en particular me han gustado todos bastante.

Paso a comentar brevemente cada relato:

Tiempo: 💀 💀 💀 💀 💀
Una niña de bien pequeña tiene una fijación por que la gente sea puntual. Y quien no lo es sufrirá su ira.
Me ha parecido un relato muy bestia que tiene su gracia. A más de uno le gustaría tener las agallas de hacer lo que ella cuando te hacen esperar, la verdad…

Los ausentes  💀 💀 💀
Un policía lo destinan a un pequeño pueblo para ayudar al sheriff a investigar la desaparición de tres niños.
Me ha hecho pensar en NOS4A2. Tiene su misterio el rechazo del pueblo a la ayuda que el policía les ofrece. Es al final que todo se resuelve y acaba como acaba.

Ella  💀 💀 💀 💀 💀
Un hombre lleva mucho tiempo encerrado en una habitación mientras al otro lado de la puerta alguien lo asedia.
Relato muy corto pero duro y directo como un gancho directo en tu maldita cara. La soledad y la culpa pueden ser peor que lo que te espere al otro lado de la puerta.

La desdicha de la familia Pemberley  💀 💀 💀 💀
La Sra. Pemberley quiere esposar a su primogénita, la Charlotte. Para eso organiza una fiesta para presentar a la hija menor, pero con el intención real de encontrar un pretendiente para su hija mayor.
Curioso relato que empieza muy victoriano y prosaico y acaba de una forma totalmente inesperada…. Y mejor.

Hambre  💀 💀 💀 💀
Una mujer está en pleno parto con el cadáver destrozado de su marido yaciendo a su lado.
Me ha gustado este relato tan gore y sin complejos que tiene un final redondo.
Veo que el tema niños a esta autora le saca lo peor de ella. No es el primero así que leo de ella.

Salvación   💀 💀 💀 💀 💀
Alrededores de Paris., Francia. Primavera de 1352
Un hombre es perseguido por la Guardia Real por haber robado en un mercado un mendrugo de pan. En su huida consigue refugiarse en una antigua iglesia.
Me gustó el giro que dio la historia cuando el protagonista se pensaba salvado al entrar en la iglesia. Lo que le esperaba lo aterró y a mí me encantó.

Alas negras  💀 💀 💀 💀
Los muertos empiezas a levantarse y al final los muertos vivientes acabaran dominado el mundo
Una relato que parece más una novela concentrada y sintetizada a lo largo de un año de apocalipsis zombi. Una historia deliciosamente cruda, en todos los sentidos. Hasta en la carne

El otro  💀 💀 💀 💀 💀
Una chica está poseída por el diablo y es objeto de un exorcismo por parte de un cura.
Un buen relato narrado des del punto de vista de la poseída

Sonrisa macabra  💀 💀 💀 💀 💀
Una mujer, con su hija en brazos, están atrapadas dentro de la cocina, mientras algo aporrea la puerta al otro lado.
Un relato claustrofóbico con un final muy contundente

Memoria  💀 💀 💀
Un hombre está atrapado en un almacén, junto con una mujer y su hijo pequeño, escondiéndose de los muertos vivientes que asolan el centro comercial.
Una historia con poca chicha para mi gusto. No tiene nada de especial.

El engaño  💀 💀 💀 💀 💀
Una pareja de estafadores se hacen pasar por exorcistas y engañan a las desesperadas familias que solicitan sus servicios para resolver casos de supuestas posesiones diabólicas. Todo marcha viento en popa. Es dinero fácil. De nuevo los solicitan para un caso de un niño poseído. Les daran cinco de los grandes. Parece pan comido.
Original enfoque de la típicas historias de exorcistas y poseídos con las versión canalla y divertida del tema. Y es que hacer que los exorcistas sean unos timadores descreídos del fenómeno y que el final será irónico y gamberro hacen de su lectura una versión muy amena y divertida.
El niño poseído es una caña. Va a saco.
La ilustración que acompaña a esta historia es muy buena. La mirada del chaval es aterradora, muy real, muy intensa.

Polaroid  💀 💀 💀 💀 💀
Una chica se hace una foto con una polaroid. Y confirma lo que se esperaba.
Una original y estremecedora historia con un buen final, que hará que me lo piense dos veces antes de hacerme un selfie otra vez…

Reflejos  💀 💀 💀 💀 💀
Una periodista está escribiendo a contrarreloj encerrada en casa un artículo sobre una chica encontrada muerta.
Muy buena la idea y mejor aún el final. Aunque me surgió una duda de un hecho si temporalmente era creíble y/o erróneo. Pero dudas a parte, me gustó mucho.

Su juego favorito  💀 💀 💀 💀 💀
Un policía se encuentra con una masacre perpetrada por una niña
Muy corto pero duro y contundente. De nuevo los niños son los peores monstruos que te puedas encontrar.

Oscuridad  💀 💀 💀 💀 💀
Katie tenía el vestido de graduación empapado en sangre y no sabía que había hecho.
Por suerte mi oscuridad no es como la de la protagonista. Un relato contundente a pesar de ser muy corto.

¡Maldita reseca!  💀 💀 💀 💀
Steve Blumer se despierta entre dos contenedores de basura en un callejón con una reseca de narices y parece ser que han pasado dos días desde que salió a tomar una copas con sus compañeros de trabajo.
O lo que es lo mismo, que hay que vigilar a dónde vas a tomarte unas copas con los amigos saliendo del curro...

Una noche  💀 💀 💀 💀
Un hombre una noche más está en un bar ahogando sus penas en alcohol por la muerte de si pareja.
Un interesante relato sobre el duelo, la tristeza y la autodestrucción con su toque terrorífico.


Reseña cómic: Cowboys & Aliens, de Fred Van Lente y Andrew Foley

 

DATOS
Título: Cowboys & Aliens
Título original / Año: Cowboys & Aliens / 2006
Guion: Fred Van Lente y Andrew Foley
Dibujo: Luciano Lima y Magic Eye Studio
Color: Andrew Elder
Editorial: DeBolsillo
Colección: 
Páginas: 102 (Color)
Edición: 06/2011 (Primera)
ISBN: 9788499891088
Precio: 9,95€
Sinopsis:
       1873. ARIZONA. Una época en la que un hombre solamente podía confiar en su caballo y su revólver. Una época en la que los indios disputaban una batalla desigual contra los colonos europeos. Hasta que alguien más entró en liza: unos invasores que veían a todos los humanos como esclavos, una raza alienígena dispuesta a conquistar el mundo. 


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 10/12/2021 al 11/12/2021
Opinión:
         No me ha gustado.
       Lo he encontrado un poco ida de olla y sin una idea clara de la historia. Una concatenación de ideas y acciones más o menos interesantes pero sin una idea general. No me ha acabado de enganchar.
       Y el dibujo tampoco no me ha gustado mucho.

       Por suerte lo encontré a 1€ de segunda mano

Reseña libro: Thornhill. Orfanat de noies, de Pam Smy

 

DATOS
Título: Thornhill. Orfenat de noies (en catalán)
Título original / Año: Thornhill / 2017
Autor: 
Pam Smy
Editorial: Blackie Books
Colección: 
Páginas: 554
Edición: 03/2021 (2ª)
ISBN: 9788417552534
Precio: 22,90€
Sinopsis:
       «Ella ha vuelto. Del miedo me entran escalofríos, que me recorren la espalda desde la nuca. ¿Y ahora qué hago?»
       En Thornhill, un orfanato encantado, el terror puede no venir de los fantasmas, sino de las niñas que duermen a tu lado. Y la amistad, de las que leen tu diario muchos años después….

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 04/12/2021 al 08/12/2021
Opinión:
       No me ha gustado mucho porqué se me hizo bastante lenta y repetitiva una de las historias. La historia de texto, me vengo a referir. Porqué el libro cuenta simultáneamente la historia de Mary Baine en el pasado, en 1982, a través de texto y a la vez y de forma intercalada la de Ella Clarke en el presente, en 2017, a través de ilustraciones. Pues bien, la primera creo que se recreó demasiado y pasaron pocas cosas, sin muchos giros argumentales o sorpresas. Y por eso se me hizo monótono. La segunda historia, tampoco es que sea muy diferente, pero al ser narrada con dibujos, me pasó más rápidamente.

       Con todo, me gustó las dos formas distintas de narrar cada historia, el tono oscuro, deprimente, triste y solitario de la novela, el drama que padece Mary y también acompañar a Ella, a través de dibujos, en el descubrimiento de la trágica vida de Mary. El final fue un buen cierre y una excelente unión de ambas historias. Pero no fue suficiente para darle algo más de un regular.

       Aunque sea una novela juvenil, no quita que hubiera podido ser un poco más animada y con más ritmo. Para mi gusto, se estiró demasiado la historia.

Reseña libro: Cuando la oscuridad nos ama, de Elizabeth Engstrom


DATOS
Título: Cuando la oscuridad nos ama
Título original / Año: When Darkness Loves Us / 1985
Autor: 
Elizabeth Engstrom
Editorial: La Biblioteca de Carfax
Colección: (nº 23)
Páginas: 272
Edición: 11/2020
ISBN: 9788412281323
Precio: 22,00€
Sinopsis:
       El volumen recoge dos novelas cortas muy oscuras: «Cuando la oscuridad nos ama» y «La belleza es…». Las dos protagonistas, Sally Ann y Martha, en su búsqueda de amor y familia encuentran oscuridad y pesadillas. Ambas obras exploran el concepto del «monstruo», en diversas variantes, todas ellas fascinantes a la par que perturbadoras.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 14/11/2021 al 03/12/2021
Opinión:
       Me han gustado mucho las dos novelas cortas.
       De lectura muy amena, bien escrito y con un desarrollo cuidado de los personajes, disfruté mucho de la lectura.
       De nuevo la ilustración de la portada es fantástica y totalmente acorde con una de las historias. Estas portadas son una de las señas de identidad de esta editorial.

       Paso a comentar brevemente las dos novelas cortas

       Cuando la oscuridad nos ama
       Es una novela muy dura, original, cruda, un punto fantasiosa con la situación que se plantea, pero me encantó. Fue muy claustrofóbico y a ratos grimoso de leer. Esta historia hubiera hecho las delicias del mismismo Gollum!
       Me dio qué pensar sobre cosas más allá de la literalidad de la historia. Y es que me hizo darle vueltas sobre la idea de la fuerza del instinto de supervivencia, la esperanza y el amor. Cómo a veces, ante las adversidades y los miedos, preferimos "malo conocido, que sabio por conocer", en este caso, quedarse en la cueva a volver al exterior. Una especie de Síndrome de Estocolmo con respecto a la caverna.
       El final me gustó mucho.
       Total, que es una historia muy rara pero me hizo reflexionar sobre varios aspectos planteados en la novela.

       La belleza es...
       Esta historia es muy diferente de su antecesora pero buena igual. Enseguida empaticé con la protagonista y durante toda la lectura sentí una pena y un instinto de protección hacia ella. Es una historia que también tiene sus momentos de ternura y amor, de soledad y de compañía, de mal rollo, de rabia, de incomodidad, tec. Una historia rica en emociones que van calando en el lector. 
       La autora intercala con el presente, la narración de su dramático pasado familiar, plagado violencia física y psicológica. Fue incómoda de leerla en ciertos pasajes. No sabría deciros cual de las dos me gustó más. Si la del presente o la del pasado.
       Me recordó bastante a la historia de Blaze de Stephen King, aunque creo que esta última se publicó mucho después.
       El desenlace no lo vi venir hasta que este reveló. Y me gustó.
       En definitiva, una historia igual de buena que la primera pero muy diferente y más verosímil.

       Por todo eso, os recomiendo haceros con este libro. Os gustará.

Reseña cómic: Stranger Things 4. Campamento de ciencias


DATOS
Título: Stranger Things. Campamento de ciencias
Título original / Año: Stranger Things. Science Camp / 2020
Guion: Jody Houser
Dibujo: Edgar Salazar
Color: Keith Champagne
Editorial: Norma Editorial
Colección: Stranger Things (nº 4)
Páginas: 112
Edición: 06/2021 (Primera)
ISBN: 9788467945812
Precio: 18,00€
Sinopsis:
       DESCUBRE LAS AVENTURAS DE DUSTIN EN EL CAMPAMIENTO DE CIENCIAS Dustin acaba de llegar al Campamento de Ciencias y va a tener que hacerse un lugar en él sin el apoyo de su grupo de amigos de Hawkins. Pero un nuevo peligro surge, amenazando a los jóvenes científicos y a los monitores del campamento: una misteriosa figura con la máscara de Albert Einstein ronda el lugar con terribles intenciones. Cuando los monitores empiecen a desaparecer, Dustin tendrá que despejar todas las incógnitas mientras se mantiene en la misma longitud de onda que Suzie y sus nuevos compañeros. ¡Y antes de que la presión se haga insoportable! La guionista Jody Houser (Critical Role, Stranger Things: Fuego) vuelve junto a Edgar Salazar y Keith Champagne (Stranger Things: Seis) para crear una nueva historia que se desarrolla entre la segunda y la tercera temporada de la aclamada serie de Netflix.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 11/11/2021 al 14/11/2021
Opinión:
         Una historia regular, muy trillada, un poco allargada innecesariamente y con un final muy típico y previsible.
       Por contra está bien que en esta ocasión el protagonista sea Dustin para salirse de los protagonista más populares.
       El dibujo me ha gustado.

Reseña libro: El viento en el rosal y otras historias de lo sobrenatural, de Mary Eleanor Wilkins Freeman

 


DATOS
Título: El viento en el rosal y otras historias de lo sobrenatural
Autora: Mary Eleanor Wilkins Freeman
Título y año original:
 -
Editorial: La biblioteca de Carfax
Colección: 
nº 21
Páginas: 202
Edición: 01/2021 (Primera)
ISBN: 9788412281309
Precio: 16,80€
Sinopsis:
       Esta recopilación incluye seis relatos sobrenaturales de la autora.

OPINIÓ:
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 27/10/2021 al 07/11/2021
Opinión:
       Es una antología interesante de historias sobrenaturales clásicas que destacan por ambientarse en situaciones y lugares poco habituales, muchos de ellos a pleno día. También es reseñable que la mayoría de las protagonistas son mujeres empoderadas, con carácter. Son relatos de lectura rápida y amena.

       Paso a comentar brevemente cada uno:

       El Viento en el rosal 💀 💀 💀 💀
       Una mujer recorre una gran distancia para encontrarse con su sobrina que vivía con su madrastra. Una vez llega a su destino, la sobrina está desaparecida y la madrastra se muestra muy misteriosa y despreocupada. ¿Dónde está la joven? ¿Y por qué el rosal de la entrada no deja de agitarse a pesar de que soplar ni una ligera brisa?
       
Una historia sobrenatural muy intrigante a pesar de que se intuye lo que pasa y cómo acabará. Me gustó que se saliera de los típicos fenómenos en la oscuridad y en esta ocasión fuera a pleno sol y con un rosal como protagonista. Muy original.

       Las sombras en la pared: 💀 💀 💀
       
En el seno de las familias habitan grandes monstruos. Una discusión, una muerte y una sombra que aparece de forma repentina en la pared. La historia, escrita casi en su totalidad como un diálogo, se representará al lector vívidamente, como si estuviera en el salón junto a la familia.
       No me ha acabado de convencer porqué me ha parecido que siempre daba vueltas sobre la misma idea, que lo alargó demasiado. Al final se desveló el misterio con una (in-)esperada sorpresa.

       Luella Miller: 💀 💀 💀
       
El relato más conocido de la selección. Luella Miller es una mujer frágil a la que todos quieren ayudar, con fatales consecuencias. Luella se apodera de todo aquel que se acerca a ella.
       Curiosa historia vampírica que con todo es muy light y no se remata con un final contundente. Le ha faltado algo. 

       La habitación sudoeste : 💀 💀 💀 💀
       
Las hermanas Gill heredan la mansión familiar que les había estado vedada durante la mayor parte de su vida. Decididas a conservarla, la convierten en una casa de huéspedes. Pronto, la mejor habitación de la casa, la habitación sudoeste se convertirá en un problema: la última ocupante no parece haberse ido del todo.
       Me ha gustado este relato que poco a poco va desgranando diferentes episodios sobrenaturales en dicha habitación, aumentado la tensión y el misterio con el discurrir de las páginas, hasta llegar al desenlace. Un final previsible pero que me agradó. 

       El solar vacío: 💀 💀 💀 💀 💀
       
Lo sobrenatural no solo se encuentra en remotas poblaciones aisladas. La familia Townsend se muda a un barrio moderno y acomodado de Boston, pero les persigue una maldición.
       A falta de un relato, es el que más me ha gustado por su originalidad en la localización y por cuando suceden de los fenómenos sobrenaturales, a cual más espeluznante y misterioso.

       El Fantasma perdido: 💀 💀 💀 💀
       
Una entrañable pero grotesca aparición marcará la juventud de la señora Meserve. Cuando era joven vivió con unas hermanas y el hacendoso fantasma de una niñita en busca de su madre.
       Un relato de fantasmas que esconde una dura y triste historia detrás. Seguramente la más dura de todas las leídas. Me ha gustado bastante.

Reseña libro: Cuando el diablo se aburre, de Ignacio Cid Hermoso

DATOS
Título: Cuando el diablo se aburre
Título original / Año: Alucina
Autor: Ignacio Cid Hermoso
Editorial: Dilatando mentes
Colección: Linea general
Páginas: 350
Edición: 09/2018 (1ª)
ISBN: 9788494911309
Precio: 17,95€
Sinopsis:
       Durango mudó la piel bajo las bombas, y del magma de la sangre y del fuego nacieron monstruos. Uno de esos monstruos deshilachó de un plumazo las seguridades adquiridas durante los años que pasaron desde la Guerra hasta los convulsos inicios de los años 90. Lo hizo con un hacha, sembrando de carne dispersa la Casa Velasco y fulminando para siempre la escala de perversión y atrocidad que las gentes de España serían capaces de tragar a partir de entonces. Como siempre, a la patética versión oficial de los hechos le pegaron un centenar de vuelcos, todos bañados en salsa rosa, que no hicieron sino deslegitimar la posibilidad de que nada de eso fuera verdad. Se escribieron muchos libros sobre mentiras con patas, pero España tragaba, siempre lo hizo y siempre lo haría. Ahora, Ezequiel, un escritor de novela barata a quien nadie habría de escuchar, tiene la oportunidad de demostrar que aquello fue una falacia. Que los asesinatos del Monstruo de Durango son un árbol con mil ramas de las que muchas fueron mutiladas, y de las que algunas siguen arañando la oscuridad. Para ello, cuenta con algo con lo que nadie había contado hasta entonces. Sin embargo, el precio de la verdad es demasiado alto como para luchar por ella. Cuando uno se atreve a sumergir la cabeza hasta las profundidades abisales del alma humana, la cuenta se suele pagar con miedo. Y con mucha más sangre.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 08/10/2021 al 27/10/2021
Opinión:
       Me ha encantado! Menudo novelón!

       La verdad es que es una historia muy original, que rehúyen de los lugares típicos y tópicos y eso la hace más cercana, real. Y la temática es muy dura porqué toca el tema de la películas snuff y tiene una clara inspiración en el dramático suceso de la Niñas de Alcàsser. La verdad es que, en ciertos pasajes, se me ponía mal cuerpo hasta a mí (ya curado de espantos).
       Gran parte de la lectura fui un poco perdido sin saber por dónde discurriría la historia. Y nos fue hasta el final se nos aclaró todo, con un desenlace apoteósico y sorpresivo. Me gustó mucho.

       El estilo del autor me ha gustó mucho, con esos toques puntuales de cierta prosa. Narraba muy bien la historia y siempre la podías seguir a la perfección. El desarrollo de los personajes y los diálogos me encantaron.

       La edición a nivel visual es una delicia, con sus ilustraciones interiores (pocas para mi gusto), sus cenefas en cada página o el demonio móvil en las esquinas al pasar las paginas rápido. Los inicios de capítulos son como si leyeras un libro medieval. Y es que Dilatando Mentes se caracteriza por eso, por unas ediciones preciosistas y con aire de edición antigua.
       También es su seña de identidad el annexo donde se aporta información complementaria a la novela. Es un plus que te hace comprender y disfrutar más la obra que has acabado de leer. Y en esta ocasión no fue una excepción.

       Pero hay un pero y gordo, aunque no es sobre la historia: la maquetació. Hay un par de fallos garrafales imperdonables. Y es que a medio libro mezclaron el orden unos 3 o 4 capítulos, con lo cual me perdí en la cronologia de los hechos. Primero pensé que era yo que no me había fijado bien, que no había prestado suficiente atención. Pero tras una breve revisión, llegué a la conclusión que estaban desordenados. Creo que es la primera vez que veía una cosa así.
Luego hay un error en la fecha de un recorte de periódico que ilustra el texto y algún que otro error gramatical o directamente cambios de una palabra por otra cuando se quería decir otra cosa. En definitiva, la consecuencia de una pésima revisión del texto que me consta que no es lo habitual en esta editorial.

      Con todo, he querido dar la màxima valoración a esta novela porqué me parece magnífica.Ya leí de este autor su novela Gespenst y también me encantó. Así que 2 de 2 con el bueno de Ignacio Cid Hermoso.

       Os recomiendo pues leer este libro y mentalizaros de ser generosos con los errores de edición...

Reseña manga: Pelo negro empapado, de Mimika Ito

 

DATOS
Título: Pelo negro empapado
Título original / Año: MPD-Psycho nº 1 / 1997
Guion: Mimika Ito
Dibujo: Mimika Ito
Editorial: Ecc Ediciones
Colección: 
Páginas: 192
Edición: 2006 (Primera)
ISBN: 9788418742958
Precio: 8,95€
Sinopsis:
       
Desde que empecé a vivir en un complejo de apartamentos del que decían que fue construido sobre un cementerio, cada noche se me acercaba sigilosamente un ser que no era humano.
       Y, al final, esa mujer vino a matarme...
       ¡Una nueva colección de experiencias trascendentales dibujadas por Mimika Ito, la mangaka del terror sobrenatural!

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀
Lectura: Del 21/08/2021 al 27/08/2021
Opinión:
       No me ha gustado.
       La verdad es que los relatos de esta antología son muy flojos, la gran mayoría de les veces son simples descripciones de sucesos sobrenaturales sin llegar luego a explicar gran cosa del origen de los mismos, dentro de una misma historia encontramos también varios sucesos en plan flashback que desvían la atención del relato y en general son muy ñoños y simples.
       
       La única historia que me ha gustado ha sido un testamento de Medianoche. Paso a hacer una breve reseña de cada relato:

- Pelo negro empapado 3/5
Una niña empieza a ver a una mujer lavándose el pelo, muy largo y negro, en el baño de su casa.
Una historia espeluznante en la línea de las historias de fantasmas japonesas. Con todo, toda la gracia que tiene este relato es la imagen típica a lo The Ring del fantasma y un poco el misterio de quien será. Por el resto, poco o nada se aclara y se queda una mera serie de apariciones más o menos aterradoras. Me supo a poco esta historia. Quería más.

- Travesuras 3/5
Una niña es despertada cada madrugada por un fantasmas que le dice que se levante que son las dos
De nuevo una historia de apariciones fantasmales donde poco o nada diferente aporta respecto la historia anterior.

- El terreno del humo negro 2/5
Un antiguo hotel al lado de la autopista es un edificio anexo de una editorial y sobre el peso una leyenda negra

Esta historia se diferencia de la anterior en la temática y las escenas, pero por el contrario tampoco resuelve mucho el origen de los fenómenos. El final es muy ambiguo y totalmente especulativo.

- La prueba de valentía 1/5
Historia donde se narran diferentes fenómenos sobrenaturales vividos o conocidos por la protagonista.

Muy floja puesto que creo al meter esos diferentes sucesos se pierde el supuesto sentido del relato. Todo lo empieza y nada lo termina o lo aclara.

- Un testamento en Nochebuena 4/5
Mimika es requerida por una amiga suya para saber porqué su hermano supuestamente se ha suicidado tirándose al tren.

La mejor historia por el momento, sin ser muy aterradora. Tiene su intriga y un final bonito.

- El parásito 1/5
Dónde vivía Mimika había un sauce plantado en la esquina del la calle, que según las supersticiones daban protección y buena suerte. Pero al poco de mudarse allí lo talaron. Y poco después se le apareció un extraño hombre todo negro con aspecto humano pero no parecía humano.
Una ida de olla. Aunque parece estar basada en la cultura japonesa, con todo me ha parecido algo una cosa muy rara si sin sentido.


       En definitiva, una recopilación y una autora que me ha decepcionado bastante, la verdad.

Reseña cómic: STRANGER THINGS 3. FUEGO

DATOS
Título: Stranger Things. Fuego
Título original / Año: Stranger Things. Six / 2019
Guion: Jody Houser
Dibujo: Ryan Keely y Le Beau Underwood
Color: Triona Farrell
Editorial: Norma Editorial
Colección: Stranger Things (nº 3)
Páginas: 112
Edición: 12/2020 (Primera)
ISBN: 9788467943191
Precio: 17,50€
Sinopsis:
       ES PELIGROSO JUGAR CON FUEGO Años después de haber huido del laboratorio de Hawkins, dos de los antiguos sujetos de pruebas del Dr. Brenner, Ricky y Marcy, intentan continuar sus vidas. Cuando les llegan noticias de que el laboratorio ha cerrado, emprenden la búsqueda de sus antiguos compañeros con la esperanza de ayudarlos. Pero, cuanto más indagan, más horribles secretos del proyecto se revelan. ¿Quién está asesinando a los científicos que trabajaron allí? ¿Tienen algo que ver con Kali y el grupo de marginados que Once conoció en Chicago? Descubre más secretos del proyecto MK Ultra en esta nueva historia de la popular serie de Netflix, Stranger Things.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 07/10/2021 al 08/10/2021
Opinión:
         Una historia interesante y una de las mejores dentro de la saga en cómics que se han publicado hasta la fecha. Una historia más seria que algunas de sus antecesoras, aunque ha sido menos de terror para mi gusto.
       No entendí que pintaba la historia final desligada de la principal.

Reseña libro: HEX, DE Thomas Olde Heuvel

DATOS
Título: HEX
Autor: Thomas Olde Heuvelt
Editorial: Nocturna Ediciones
Colección: Noches negras (nº 10)
Páginas: 512
Edición: 01/2020
ISBN: 9788417834524
Precio: 19,50€
Sinopsis:
       Bienvenido a Black Spring, una población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con la boca y los ojos cosidos, entra en los hogares y espía a la gente mientras duerme. La llaman la Bruja de Black Rock. Los vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que mantienen la zona en cuarentena. Hasta que unos adolescentes, hartos de su aislamiento, deciden saltarse las normas y convertir la maldición en una experiencia viral. Nadie se imagina la siniestra pesadilla que entonces los aguarda.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 27/08/2021 al 6/10/2021
Opinión:
       Me ha gustado mucho esta novela.

       Realmente destacaría la potencia del personaje de la bruja por su mal rollo en como era y por su comportamiento tan misterioso y siniestro. Sus ojos y boca cosidos te ponían los pelos de punta. Y sus imprevisibles apariciones eran un calvario para los sufridos habitantes de Black Spring.
       Otro punto fuerte fue la originalidad de la maldición que recaía sobre la localidad de Black Springs y el hecho de no poder estar mucho tiempo fuera del pueblo. Era super claustrofóbica. Una horrible condena en vida que no quisiera padecer en mis propias carnes.

       El estilo del autor era muy ameno y el medio millar de páginas me pasaron muy bien. El desarrollo de los personajes estaba muy trabajado.

         El detonante del desenlace me hizo pensar mucho en la novela de Cementerio de animales de Stephen King. Y me gustó bastante como acabó el libro y cómo se desvelaban ciertos misterios en torno a la bruja.

         Los agradecimientos finales fueron muy interesantes porqué en ellos se explicaba un poco la génesis y ciertas particularidades y referencias de la novela. Y a mí esto siempre me ha gustado mucho.

       La portada la encuentro brutal y es bastante explicativa de la historia que se esconde dentro.

       Es un autor a tener en cuenta en futuras publicaciones.
       Ha sido una de las mejores lecturas del año.

Reseña película: The Cured (2017)


DATOS
Título: The Cured
Título original: The Cured
Director: David Freyne
Guion: David Freyne
Año: 2017
Duración: 95 minutos
Reparto: Sam Keeley, Elliot Page, Tom Vaughan-Lawlor, Stuart Graham, Amy De Bhrún, Patrick Murphy, Frank Cannon, Peter Campion, Natalia Kostrzewa
Género: Terror, Ciencia ficción, Zombis
Sinopsis:
       Hace unos años, el continente europeo se vio asolado por un virus que convirtió a la población en monstruosos caníbales. Se logró hallar un antídoto, pero incluso después de curadas, las personas que estuvieron infectadas recuerdan todo lo que hicieron durante su enajenación. Hoy, la última tanda de convalecientes se prepara para reintegrarse en la sociedad. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 01/09/2020 en Filmin
Opinión:
       Me ha gustado mucho.

       Una drama con una idea original dentro del género zombi y con un trasfondo social (creo) extrapolable a otras problemáticas reales.

       No es la típica peli de acción grandilocuente y mainstream, al contrario. Es mucho más pausada y más de cine independiente. Y el interés del film radica sobre todo en el tormento del protagonista recordando su fase de infectado, el secreto que esconde y que no puede revelar y también ver como la sociedad, el gobierno, trata a los curados. Da que pensar. Yo, el símil que pensé fue en la inmigración legal o ilegal, por poner solo el primer ejemplo que me vino a la cabeza.
       Es una peli que también tiene su punto de mal rollo, de ternura y una escena sorpresa que me dejó un poco tocado. Qué putada de suceso! 
       Para los amantes de las escenas más violentas y de supervivencia hay algunas escenas de acción, pero son puntuales.
       La actuación de los actores es muy buena.
       El final me gustó mucho.
       Por cierto en Filmin está solo en inglés subtitulada en castellano.

       En resumen, una excelente película muy buena que se sale de las típicas cintas de zombis.

Reseña película: La clásica historia de terror (2021)


DATOS
Título: La clásica historia de terror
Título original: A Classic Horror Story
Director: Roberto De Feo, Paolo Strippoli
Guion: Lucio Besana, Roberto De Feo, Paolo Strippoli, Milo Tissone, David Bellini
Año: 2021
Duración: 95 minutos
Reparto: Matilda Anna Ingrid Lutz, Francesco Russo, Peppino Mazzotta, Will Merrick, Yuliia Sobol, Alida Baldari Calabria, Cristina Donadio, Francesca Cavallin, Justin Korovkin
Género: Terror, Thriller, Sobrenatural
Sinopsis:
       Unos viajeros quedan atrapados en un bosque del sur de Italia, donde deben luchar desesperadamente para salir con vida de allí. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 28/08/2020 en Netflix
Opinión:
       Me ha gustado bastante.

       Como el título indica es la clásica película de terror con muchas referencias y tics de esas pelis. Funcionan de siempre, pues a usarlos! No será un peliculón, pero es muy consistente.
       Es un slasher light a nivel de escenas explícitas pero es bastante angustiosa. Eso sí.
       Tiene un giro muy interesante por la mitad. Lo que al principio uno pensaba, resulta que es otra cosa.
       La escena añadida justo al empezar los créditos finales mucha tiene gracia.

       No esperaba gran cosa de esta película original de Netflix y ha superado de mucho mis expectativas.

Reseña película: Cielo rojo sangre (2021)


DATOS
Título: Cielo rojo sangre
Título original: Blood Red Sky
Director: Peter Thorwarth
Guion: Stefan Holtz, Peter Thorwarth
Año: 2021
Duración: 21 minutos
Reparto: Peri Baumeister, Graham McTavish, Dominic Purcell, Roland Møller, Chidi Ajufo, Rebecca Dyson-Smith, Alexander Scheer, Leonie Brill, Roy McCrerey, Gordon Brown, Stewart Moore, Kais Setti, Kai Ivo Baulitz, Jamie Marshall, Florian Schmidtke, Ralph Gassmann, Rutger Lysen, Petra Michelle Nérette, Carl Anton Koch
Género: Thriller, Terror, Acción, Aviones, Secuestros, Desapariciones, Vampiros
Sinopsis:
       Una mujer con una misteriosa enfermedad sanguínea se ve obligada a entrar en acción cuando un grupo de terroristas secuestra un vuelo transatlántico nocturno. Con el fin de proteger a su hijo, tendrá que revelar su oscuro secreto y dar rienda suelta al monstruo interior que siempre ha intentado ocultar.
Trailer:



OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 26/08/2021 en Netflix
Opinión:
       Me ha encantado.

       Una muy entretenida película, con mucha acción y sangre, cierta originalidad en la historia situándola en un avión y en medio de un secuestro y con un buen ritmo narrativo que no da tregua al espectador.
       También me gustó la lucha interna de la madre por controlar el monstruo que llevaba dentro y la inclusión de los flashbacks que narraban el origen de su mal.
       Los monstruos molaban mucho.
       Y a mi el rollo que todo discurra en un espacio tan reducido y claustrofóbico como un avión, me gusta.

       No será una peli de 10 pero me entretuvo tanto que le pongo la máxima nota porqué la verdad, superó y en mucho, mis expectativas.