Reseña libro: TOC, TOC, de Tony Jiménez

 

DATOS
Título:
 Toc, Toc
Autor: Tony Jiménez
Año: Octubre 2019 (1a edición)
Editorial: Matraca Ediciones
Colección: Serie Beee (nº 28)
ISBN: 9788417475635
Páginas: 166
Precio: 6,00€
Sinopsis:
       Después de escribir numerosas novelas de terror —Tormenta sangrienta, Casa de sombras, El que se esconde, etc.—, Matraca Ediciones presenta el primer bolsilibro de Tony Jiménez, Toc, toc, una pesadilla que se convierte en realidad o una realidad que se convierte en pesadilla. Toc, toc es también un libro dentro de un libro, magistralmente recreado por los rotuladores de Nicolás Martínez Cerezo. Si te gusta leer antes de dormir, con Toc, toc se te quitarán las ganas para siempre, tanto de leer como de dormir. Beee.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 07/04/2021 al 14/04/2021
Opinión:
       Me ha gustado bastante este bolsilibro de Tony Jiménez.

          El inicio empieza con mucho punch, de forma dura y violenta para seguidamente calmarse y empezar la historia propiamente dicha. Esta, como ya es habitual en este autor si no se trata de un relato, se va cociendo a fuego lento, trabajando con esmero y pausadamente los personajes y los acontecimientos. Es muy dado a trabajar la psicología de los personajes, sus pensamientos, sus reacciones, a perfilarlos concienzudamente. Esto puede generar la sensación de que la historia es lenta y que hay poca acción. Pero como se hace tan placentero adentrarse de esta forma en la historia a mí personalmente no me pesó.

       Me gustó mucho la idea de recrear el libro que aparece en el bolsilibro. Gran y original aporte. Particularmente a mí no me gusta mucho el tipo de ilustración que se ha convertido en la insignia de esta editorial, pero para gustos, los colores. 

       Cuando llega el final, los acontecimientos y el ritmo se aceleran y acaba como empezó, con fuerza y contundencia. En lo más alto. O más!

       La historia tiene como referentes la película Babadook y la novela Tommyknockers. Ambas ya las tenía bastante olvidadas así que no he podido ver las conexiones, pero parece que las hay. Lo que sí la encontré fue muy misteriosa y que la tensión iba in crescendo.

       Encontré curioso, poco habitual e interesante la entrevista al final del libro con la cual poder conocer un poco mejor al autor. Siempre he sido muy fan de estos extras más allá de la novela propiamente dicha. Creo que ayuda al lector a acercarse a la obra y al escritor. Me gustó.

      Se agradece que nuevamente haya tenido el honor de ser citado en los agradecimientos (con el nombre que hay detrás de La Casa Marsten). La verdad es que Tony es un tio muy majo, muy cercano y aunque le escribo poco cuando lo hago siempre es super amable.

       Pues lo dicho, una novela corta muy entretenida que visto lo que vale, solo 6€, es una excelente oportunidad de leer una buena historia de terror.

Reseña cómic DRÁCULA DE BRAM STOKER, de Mike Mignola


DATOS
Título: Drácula
Título original / Año: 
Guion: Roy Thomas
Dibujo: Mike Mignola
Color: 
Editorial: Norma Editorial
Colección: -
Páginas: 136
Edición: 
ISBN: 9788467934564
Precio: 24,95€
Sinopsis:
       LA MAGNÍFICA ADAPTACIÓN AL CÓMIC DE LA PELÍCULA DE FRANCIS FORD COPPOLA En 1992 se estrenó la versión cinematográfica de Drácula de Bram Stoker, una magnífica película dirigida por Francis Ford Coppola con un estilo único y memorable. Coincidiendo con su lanzamiento, dos grandes del cómic como son Roy Thomas y Mike Mignola crearon su adaptación al cómic maravillando a crítica y público. Por desgracia, ciertos temas legales han impedido su reedición en los últimos 20 años, convirtiendo la obra en leyenda y las copias existentes en preciados tesoros. Por fin, tras más de dos décadas, vuelve a estar disponible esta gran obra. En un formato ampliado, en blanco y negro, y con escaneos del arte original de Mike Mignola como complemento, presentamos esta edición especial para que nuevos lectores descubran este clásico perdido en el tiempo.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 04/04/2021 al 07/04/2021
Opinión:
         Una obra maestra del gran artista Mike Mignola con su estilo tan singular. Yo me he leído la versión en blanco y negro, pues también hay una versión en color. En B/N la verdad es que luce mucho ese estilo basado en las sombras, minimalista y oscuro de Mignola.

       Ha plasmado escenas referenciales de la película y los personajes se parecen bastante a los actores de la película adaptada.
      Hablando de la adaptación uno tiene que leerse este manga simplemente para recordar la película y disfrutar del arte del autor porqué nada nuevo nos contará este cómic. Y si lo ha hecho ya no me acuerdo lo suficiente para ver las diferencias.

       El formato tan grande de la publicación a lo mejor me fue un poco molesto de leer pero es verdad que así las viñetas lucían más.

       Total, que vale la pena leer este cómic aunque hayas visto la peli.

Reseña película: MAGGIE (2015)


DATOS
Título: Maggie
Título original: Maggie
Director: Henry Hobson
Guion: John Scott 3
Año: 2015
Duración: 95 minutos
Reparto: Arnold Schwarzenegger, Abigail Breslin, Joely Richardson, J.D. Evermore, Laura Cayouette, Amy Brassette, Dana Gourrier, John L. Armijo, Aiden Flowers
Género: Terror, Drama, Thriller, Zombis, Drama psicológico
Sinopsis:
       Una chica americana de 16 años, que vive en un pueblo, es infectada por un zombi. Tarda 6 meses en convertirse en zombi, y su transformación afectará a su familia, sobre todo a su padre, que sigue sintiendo un amor incondicional por su hija. (FILMAFFINITY)
Trailer:


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Visualización: el 14/03/2021 en Amazon
Opinión:
       Me ha gustado bastante este drama aunque pueda parece ya muy manido.

       A pesar de los voluntariosos esfuerzos de Arnold por ser creíble no me acabó de convencer su actuación. Muy poco expresivo, aunque bueno, se le agradece el intento por salirse de su zona de confort como actor.
       A lo mejor es un poco lenta, todo se cuece a fuego lento, pero no es una película de acción y supervivencia contra los zombis al uso. No va de eso.

       Pero una vez comentados los aspectos más flojos el resto me gustó bastante pues fue un drama sobre lo que han de vivir padre e hija sabiendo qué pasará en unas pocas semanas. Solo imaginarlos me ponía muy triste. También esa resignación al fatal destino me puso enfermo, aunque sé que poco o nada podían hacer para cambiarlo.
       Y el desenlace también me gustó. Fue un pseudo "happy end" que no me esperaba.
       Toda la película tenía ese tono gris del cartel añadiendo oscuridad y tristeza psicológica al film.

       En definitiva, una película que me gustó más de lo esperado.

Reseña libro: LA VOZ DE LA NOCHE, de Dean Koontz


DATOS
Título: La voz de la noche
Título original / Año: The Voice of the Night (1980)
Autor: Dean Koontz
Editorial: Punto de lectura
Colección: nº 179-3
Páginas: 367
Edición: 2007 (1ª)
ISBN: 9788466310444
Precio: Conseguido por 2,00€ de oferta.
Sinopsis:
       Colin y Roy son tan opuestos que nadie diría que puedan ser los mejores amigos. Colin está fascinado por Roy, y Roy está fascinado por la muerte… Un día, Roy le pregunta a Colin: «¿Has matado alguna vez?»… Desde ese momento, los dos amigos se implican en un juego terrorífico... Un juego tan irresistible que no pueden parar.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 16/03/2021 al 04/04/2021
Opinión:
       Entretenida novela dónde se aborda la maldad y la perversión de los adolescentes, jugando con la psicología y las depravaciones de los personajes. La verdad és que esta historia da muy mal rollo.

       La tensión va in crescendo. Es muy ameno de leer. Y el desenlace me gustó sobre todo por lo que descubrimos de Roy.

       El tándem Roy-Colin, los protagonistas de esta historia, tiene su gracia porqué es malsana des del principio y sabes que no acabará bien. No me sentí cómodo en ningún momento viendo como Roy manipulaba a Colin. Aunque intuí como evolucionaría su relación, la disfruté mucho y no perdí el interés ni un ápice.

       Comentar que encuentro el título muy pillado por los pelos y que lo encuentro poco representativo y muy anecdótico. Puede inducir a una novela sobrenatural y nada más lejos de la realidad. Es una historia que podría ser perfectamente real sin nada de elementos paranormales o monstruos imaginarios de por medio. 

       No es una historia extrema pero tiene tensión y su ritmo. En la línea de este autor. Tampoco será su mejor novela pero fue muy entretenida. Así que como lectura ligera y rápida la recomiendo.

Reseña libro: LUCIFER 113, de Jonathan Maberry


DATOS
Título: Lucifer 113
Título original / Año: Dead of Night (2001)
Autor: Jonathan Maberry
Editorial: La factoría de ideas
Colección: Eclipse (nº 69)
Páginas: 349
Edición: 2013
ISBN: 9788490180945
Precio: 20,95€. Conseguido por 4,50€ de oferta.
Sinopsis:
       El doctor Herman Volker ha estado investigando una nueva fórmula. Quién mejor para probarla que el desalmado asesino en serie Homer Gibbons. Donde muchos ven una merecida pena de muerte por inyección letal, Volker ve una oportunidad de hacer justicia. Le inyecta a Gibbons el fármaco que hará que mantenga la conciencia mientras su cuerpo se pudre en la tumba. Desgraciadamente, nada sale según lo planeado. En vez de ser enterrado en la prisión, llevan al asesino al cementerio de una pequeña ciudad de Pensilvania. Y toda sustancia experimental tiene efectos secundarios imprevistos…

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 12/01/2021 al 13/03/2021
Opinión:
       Distraída historia de zombis sin más que tiene su punto original en el origen y el tipo de zombi que nos plantea, pero que luego, en mi humilde opinión, no le saca todo el partido posible a esa singularidad. Y acaba siendo la típica historia de asedio zombi y ya está. También creo que se desaprovecha el potencial que el zombi que origina toda la pandemia tenía.

       Hay alguna escena dura, pero más a nivel emocional que gore.

       Es verdad que los personajes están bien perfilados y no son planos. Me gustó bastante la protagonista, Dez, y algún que otro secundario.
 
       El libro está bien escrito y es muy ameno. Con capítulos muy cortos que en mi caso me gusta para poder dejarlo siempre cuando quiera en un buen punto.

       Pero más allá de eso me esperaba más. No estará entre los mejores libros de zombis que me he leído pero he pasado un rato entretenido.

Reseña cómic: STRANGER THINGS. EL ABUSÓN, de Greg Pak


 

DATOS
Título: Stranger Things. El abusón
Título original / Año: Stranger Things. The Bully / 2020
Guion: Greg Pak
Dibujo: Valeria Favoccia
Color: Dan Jackson
Editorial: Norma Editorial
Colección: -
Páginas: 72
Edición: 19/02/2021 (Primera)
ISBN: 9788467943412
Precio: 8,95€
Sinopsis:
       ¡NUNCA DEJES QUE EL MIEDO TE HAGA SER CRUEL! Troy ha estado teniendo pesadillas con Ce desde que la chica psicoquinética le avergonzó frente a toda la escuela y le rompió el brazo. Indefenso e inquieto, Troy está decidido a probar que lo que pasó entre él y Ce fue algún tipo de engaño. Pero no lo fue, y pronto él y su amigo James descubrirán que su pueblo es tan aterrador como los “frikis” le han dicho que es. Escrito por el autor superventas Greg Park (Mech Cadet Yu, El Increíble Hulk, Star Wars: Age of Rebellion) y dibujado por Valeria Favoccia (Assassin’s Creed: Reflections, Doctor Who: The Tenth Doctor), esta novela gráfica para jóvenes es el perfecto complemento de la aclamada serie de Netflix.


OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: 14/03/2021
Opinión:
         Una historia curiosa que tiene conexiones directas y bien enlazadas con la serie. Pero de nuevo, la he encontrado un poco floja y poco aterradora.
       Con todo me ha gustado que los protagonistas sean unos actores secundarios.

Reseña cómic: STRANGER THINGS 2. SEIS


 

DATOS
Título: Stranger Things. Seis
Título original / Año: Stranger Things. Six / 2019
Guion: Jody Houser
Dibujo: Edgar Salazar
Color: Keith Champagne y Marissa Louise
Editorial: Norma Editorial
Colección: Stranger Things (nº 2)
Páginas: 96
Edición: 05/2020 (Primera)
ISBN: 9788467940398
Precio: 17,50€
Sinopsis:
       ESCUBRE MÁS SOBRE EL PROYECTO MK ULTRA 1978. América aún se encuentra en medio de la Guerra Fría, explorando las fronteras más peligrosas de la ciencia. Francine hubiera sido una adolescente de diecisiete años normal si no fuera por sus poderes psíquicos, pero en vez de cantar canciones con sus amigas, está encerrada en un laboratorio en Hawkins. Bajo la vigilante mirada del Dr. Brenner y su equipo, Francine se siente explotada, como si la estuvieran convirtiendo en un arma. La presión de las pruebas a la que la someten despierta una oscura visión del futuro, un futuro del que no desea formar parte, un futuro que espera poder cambiar. ¿Hasta dónde llegará el Dr. Brenner, director del proyecto secreto MK ULTRA, para obtener el poder que desea? Descúbrelo en esta precuela de la popular serie de Netflix, STRANGER THINGS.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: Del 02/03/2021 al 04/03/2021
Opinión:
         Distraída historia pero sin más pues se repiten bastante pasajes de la serie en el laboratorio militar sin aportar nada nuevo. Cambia la historia de Eleven en el recinto por la de Six en esencia.

Reseña cómic: STRANGER THINGS 1. EL OTRO LADO.

 



DATOS
Título: Stranger Things. El otro lado
Título original / Año: Stranger Things. The Other Side / 2019
Guion: Jody Houser
Dibujo: Stefano Martino
Color: Keith Champagne y Lauren Affe
Editorial: Norma Editorial
Colección: -
Páginas: 96
Edición: 10/2020 (Primera)
ISBN: 9788467935936
Precio: 17,00€
Sinopsis:
       DESCUBRE LA HISTORIA DE WILL EN EL MUNDO DEL REVÉS QUE NO APARECIÓ EN LA SERIE DE TV Silencioso. Oscuro. Frío. El mundo del revés es un lugar que hasta ahora solo se había visto en visiones y pesadillas. Will Byers no sabe cómo llamar al lugar lleno de sombras en el que se encuentra, pero está seguro de que está solo y en peligro. Un extraño monstruo le acecha a cada esquina y desde el otro lado le llegan voces familiares. Para sobrevivir, Will se aferra a las lecciones aprendidas con sus amigos y a la esperanza de poder volver con su familia. Descubre qué le pasó a Will durante los sucesos de la primera temporada de STRANGER THINGS, la exitosa serie de Netflix, en este primer volumen de los cómics que rellenarán los huecos dejados por la serie de TV.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: 21/01/2021
Opinión:
         Me ha gustado bastante pues nos explica que le pasó a Will durante su estancia en el Otro Lado en la primera temporada de la serie. Una parte poco explicada y que con este cómic se nos aclara.
       Tiene un tono muy oscuro, siempre estás en tensión y es bastante aterrador y triste a la vez..
       El dibujo está muy bien también. Me encantó.

Reseña libro: La chica de al lado, de Jack Ketchum


DATOS
Título: La chica de al lado
Título original / Año: The Girl Next Door / 1989
Autor: 
Jack Ketchum
Editorial: La Biblioteca de Carfax
Colección: (nº 20)
Páginas: 336
Edición: 11/2020
ISBN: 9788494923296
Precio: 22,70€
Sinopsis:
       David vive al lado de los Chandler. Un día de principios de verano descubre que Meg y su hermana Susan se han mudado a la casa de los Chandler y van a ser sus vecinas. Será el comienzo de una terrible pesadilla.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 06/01/2021 al 21/01/2021
Opinión:
       Me ha encantado esta novela aunque no haya sido agradable de leer. Básicamente porqué está basada en unos horrorosos hechos reales que sucedieron en 1965 en EE.UU. Así que saber que lo que estaba leyendo era verdad fue muy escalofriante.

       La novela es bastante fiel a los hechos y solo cambia algunas cosas (nombres, edades y algo del final), pero se mantienen la mayoría de los sucesos y sobre todo la crueldad y crudeza de toda la historia.

       A través de este sufrimiento, de esta locura que abduce a los protagonistas, el lector no tendrá una lectura plácida. Yo me impliqué mucho emocionalmente y no me dejó indiferente. Por un lado por el calvario que pasaron las dos hermanas pero luego por la implicación de los chicos y de Ruth.

       Uno de los puntos fuertes de esta novela es el tratamiento de los personajes. Realmente el autor nos los describe a la perfección ya no solo con sus actos (horrendos y deleznables de por sí) sinó sobre todo por sus reflexiones y sus motivaciones. Ver semejante crueldad, egoísmo, perversión, falta de empatía con el prójimo y la total sumisión a la demente Ruth fue algo duro de leer y de asumir. No me podía caber en la cabeza. Por eso, me generó muy mal rollo ir viendo como la situació se degeneraba hasta el espeluznante desenlace. 
Un final con una licencia literaria que mi lado oscuro agradeció.
       Me puso muy nervioso el papel indeciso, jugando a dos bandas, de David. Con Ruth no hubo momento que no quisiera matarla. La pobre Meg me rompió el corazón pero a la vez me sentí orgulloso de ella. Con Susan, solo puede sentir mucha pena. Y bueno, con los restantes chavales, ojalá la vida les devuelva una cuarta parte del dolor que produjeron, solo con eso ya me daría por satisfecho. Todos los personajes me generaron alguna reacción más o menos emotiva, afín o de rechazo. No podía ser de otra forma.

       La novela acaba con un epílogo final fue muy interesante e instructivo. Fue un buen annexo.
       Recomiendo consultar en internet el caso real. Buscad el nombre real de Meg: Sylvia Likens. Yo me lo había leído antes pero mejor casi hacerlo después, para evitar spoilers. Tened estómago para leer lo que realmente sucedió...

       Mencionar de la portada que vuelve a ser una maravilla y es obvio que la Ruth de la ilustración es la verdadera mujer que alentó semejantes actos. Buen detalle.

       El autor, Jack Ketchum, ha sabido encontrar el punto justo entre una horrenda narración snuff y una versión edulcorada, pero sin perder en ningún momento la crudeza de la historia.
       La lectura es muy rápida, amena (en el sentido de fluida), con un estilo directo y sin florituras. Me ha gustado y aunque no dispuse de mucho tiempo para leer, cuando lo hacía, lo devoraba.

       En definitiva, una muy buena novela que recomiendo fervientemente, eso sí, si crees que lo soportarás.

Reseña película: La resistencia de los muertos (2009)

 


DATOS
Título: El diario de los muertos
Título original: Survival of the Dead
Director: George A. Romero
Guion: George A. Romero
Año: 2009
Duración: 86 minutos
Reparto: Alan Van Sprang, Kenneth Welsh, Kathleen Munroe, Athena Karkanis, Joris Jarsky, Devon Bostick, Matt Birman, Mitch Risman, Eric Woolfe, Joshua Peace, Hardee T. Lineham, Dru Viergever, Shawn Roberts, Scott Wentworth, Amy Ciupak Lalonde, Michelle Morgan, Joshua Close, Wayne Robson, Julian Richings, Philippa Domville, John Healy, Kristina Miller, Richard Fitzpatrick, George Stroumboulopoulos, Pete Zedlacher
Género: Terror, Gore, Zombis, Secuela, Comedia negra
Sinopsis:
       Un grupo de habitantes de una remota isla situada en la costa de Norte América descubrirán cómo los muertos se levantarán de sus tumbas en busca de carne humana. La gente de la isla deberá tomar una decisión: acabar con ellos o mantenerlos "con vida" hasta que encuentren una cura. (FILMAFFINITY)
Trailer:



OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Visualización: el 10/01/2021 en Amazon Prime Video
Opinión:
       Esta sexta y última entrega de la saga zombi del director George A. Romero en la línea de su antecesora: me ha dejado más indiferente.

       Creo que ya no aporta nada nuevo. Sí, los zombis tienen memoria de su pasado, siguen repitiendo sus rutinas de siempre, pero poco más nuevo a comentar.
       Es una continuación de la 5ª entrega, pero se podría ver independientemente. La historia tiene cierta gracia de querer buscar un lugar seguro donde sobrevivir, pero el rollo de las dos familias enfrentadas no me dijo nada ni me lo creí. No sé...

       Se deja ver pero no es nada del otro mundo.

Reseña cómic: STRANGER THINGS. ESPECIAL HALLOWEEN, de Michael Moreci

 


DATOS
Título: Stranger Things. Especial Halloween
Título original / Año: Stranger Things. Halloween Special / 2020
Guion: Michael Moreci
Dibujo: Todor Hristov
Color: Chris O'Halloran
Editorial: Norma Editorial
Colección: -
Páginas: 24
Edición: 10/2020 (Primera)
ISBN: 9788467943412
Precio: 3,95€
Sinopsis:
       UNA HISTORA INÉDITA DE STRANGER THINGS QUE TIENE LUGAR SEIS DÍAS ANTES DEL INICIO DE LA PRIMERA TEMPORADA
       Es la noche de Halloween en Hawkins, Indiana, y Will, Mike, Lucas y Dustin se reúnen en el Castillo Byers para comer chucherías y contar historias de miedo, revelando el secreto mejor guardado del pueblo: el Devorador de Niños de Hawkins.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀
Lectura: 29/012/2020
Opinión:
         Realmente es lo que dice la sinopsis: una historia de terror de críos. Ni más ni menos. Con lo que es una historia de terror muy blanca y sin el aliciente de pensar que fue real lo que cuentan. Pero a pesar de eso, tiene su gracia precisamente porqué a quien no le gusta escuchar historias de miedo al calor de una hoguera? Pues este cómic es lo que nos ofrece.
       La historia me hizo pensar mucho en la novela de It, de Stephen King.
       El final era el esperado en este tipo de historias. Pero bueno, otra cosa a lo mejor no hubiera ido acorde con la historia.
       El dibujo y el color me han gustado mucho. Y los personajes son muy parecidos a los actores reales.
       Lo leerás en unos minutos. Es muy corto.

       Un cómic para pasar un rato entretenido, pero sin más.

Reseña libro: ECLIPSE, de Miguel Ángel Naharro

DATOS
Título: Eclipse
Autor: Miguel Ángel Naharro
Editorial: Readuck
Colección: Narrativa Plumas (nº 5)
Páginas: 132
Edición: 10/2020
ISBN: 9788418406171
Precio: 5,00€
Sinopsis:
       El transbordador Delfos es enviado desde la Tierra a la primera colonia terrestre construida a años luz de su hogar. Hace año y medio que se perdió toda comunicación con el planeta y no han tenido noticias de los colonos desde ese momento.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 17/12/2020 al 20/12/2020
Opinión:
       Me ha gustado esta novela de ciencia ficción y terror. Una muy entretenida y rápida lectura que vale la pena leerse.

       Me ha recordado mucha a Alien pero introduciendo elementos nuevos y originales que le dan un toque especial.
       Es muy trepidante, hay mucha acción y sangre y está bien escrito.
       Hay muchos personajes y al principio pensé que liaría. Pero luego lo seguí más o menos bien.
       El final augura que podría haber continuación. Veremos si la hay.

       La guinda del pastel fue el sobre sellado que venía con el libro que rezaba "SPOILER. No abras el sobre hasta terminar el libro!" Me tuvo muy intrigado por ver que habría dentro. Respeté el reto y no lo abrí hasta acabarlo. Lo que había dentro tuvo su gracia y os animo a descubrirlo por vosotros mismos.

       Así pues os recomiendo este Eclipse como una entretenida y original lectura, llevable a cualquier sitio y por un módico precio de solo 5€. 

Reseña libro: ROJO Y EN BOTELLA, de Sergi Escolano


DATOS
Título: Rojo y en botella
Autor: Sergi Escolano
Editorial: Pez de plata
Colección: La risa floja (nº 9)
Páginas: 264
Edición: 04/2020
ISBN: 9788412078435
Precio: 17,90€
Sinopsis:
         Hay algo que los ricos no pueden comprar todavía: la inmortalidad.
       Bueno, en esta novela sí. Vampiros y humanos han hecho las paces al fin, aunque se ignoran por completo y viven en ciudades diferentes.

       Vetusta, la ciudad humana, es un antro de podredumbre y perversión lleno de bares, casas de apuestas, tiendas de cigarrillos electrónicos, inmobiliarias y fruterías. Por el contrario, la ciudad vampírica, Nueva Transilvania, es una smart city perfecta, culta, rica, ecológica y sostenible, donde el crimen ha sido erradicado y cuya única preocupación es la inmigración ilegal de licántropos, zombies y humanos.
       Pero un asesino en serie, al que la policía vampírica es incapaz de echar el guante, va a transformar este idílico paraíso. Y, paradójicamente, el peso de la investigación recaerá sobre Julián Van Helsing, un policía humano trasnochado y bebedor, descendiente de una antigua estirpe de odiadores y cazadores de vampiros.
       ¿Logrará Van Helsing entenderse con su compañero Rebolledo, vampiro para más señas? ¿Conseguirá esta singular pareja descubrir y apresar al asesino? ¿Se adaptarán Julián y su disfuncional familia a la vida de Nueva Transilvania? ¿Crees que te lo vamos a desvelar todo en la contra del libro y privarte de su lectura? Léelo y lo sabrás. No esperes a que te lo cuenten.

OPINIÓN
Valoración (sobre 5): 💀 💀 💀 💀
Lectura: Del 06/12/2020 al 16/12/2020
Opinión:
       Me ha gustado bastante esta novela del escritor Sergi Escolano. Rojo y en botella es muy original porqué nos encontramos con un thriller policiaco noir al uso pero con toques de humor y crítica social.

       La historia ya de por sí es muy original con la convivencia civilitzada entre humanos, vampiros, hombres lobos y zombis. Cada uno viviendo en sociedad como nosotros. Fue muy divertido ver el minucioso detalle a la hora de describir esas sociedades teniendo en cuenta las particularidades de cada raza.
       Por otra parte también teníamos la típica novela de policías investigando una serie de misteriosos asesinatos con un aire noir muy bien logrado. Con el añadido de que en vez de situarse en Chicago era en España. Y otra elemento nuevo: con un aire muy desenfado.
       Y es que el uso del sentido del humor fue un elemento añadido muy divertido a la novela. Un humor que te arrancaba una sonrisa a media lectura con ocurrentes situaciones o comentarios de sus personajes. Había cantidad de graciosas tergiversaciones, referencias más o menos explícitas, frases graciosas. Todo en la medida justa para no perder de vista ni ocultar el género principal: el thriller policiaco noir.

       También eran muy interesantes y a la par divertidos los personajes. A cuál más singular. Pero a la vez reales como "las personas mismas". Y es que el autor creó personajes con los cuales nos podríamos identificar por sus imperfecciones, sus dilemas, sus contradicciones. Y eso los hizo más entrañables, creíbles y cercanos.

       Luego, creí ver una intencionada critica a nuestra sociedad y un canto a la libertad individual detrás de ese historia tan original y desenfadada. Se trataba la libertad sexual, el racismo, la corrupción política e institucional, las familias desestructuradas, las relaciones de pareja, el adulterio, las adicciones, etc.

       Además, la lectura fue muy amena y rápida. Con un estilo muy correcto y pulcro, sin grandes y pomposos alarde estilísticos, todo en consonancia con el tomo alegre de la narración.

       Al final del libro había un interesante apartado desvelando algunas de las referencias que aparecieron a lo largo de la novela. Se notó que hubo un importante trabajo de documentación detrás.

       Por todo esto la verdad es que me ha sorprendido muy gratamente esta novela y en especial este autor. Os la recomiendo . Pasaréis un buen rato sin lugar a dudas.